
Puerto San Antonio expone proyectos de mejora urbana a estudiantes de Arquitectura de Universidad de Valparaíso
Durante la actividad los jóvenes intercambiaron opiniones y se mostraron dispuestos a participar para un buen relacionamiento comunitario.
JUEVES 23 MARZO.- Profesionales de Puerto San Antonio expusieron las características de los proyectos de mejoramiento a un grupo de estudiantes de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso, instancia en la que además aclararon dudas sobre el funcionamiento del futuro Puerto Exterior.
La actividad tuvo como propósito enseñar a los jóvenes la relevancia del manejo de espacios destinados al desarrollo de la industria marítimo portuaria, materia que aseguraron les servirá para analizar en profundidad el mercado y el beneficio que significa para la comunidad.
“Nos hemos organizado con la Universidad de Valparaíso por medio de un convenio que tiene como fin contar con el apoyo y la visión de los nuevos arquitectos pensando en los sectores urbanos. La idea es tener un equilibrio entre la expansión portuaria y lo que la comunidad necesita”, dijo el vicepresidente de Puerto San Antonio, Renato Silva.
Silva agregó que “hablamos de los bordes costeros. También hay varios lugares de este territorio que los arquitectos pueden observar y estudiar. Sería una oportunidad para crecer como ciudad y entregar a la comunidad los espacios para una mejor calidad de vida”.
Daniela Fullerton, quien es docente de la universidad, comentó que “para nosotros es muy importante trabajar estableciendo vínculos con el medio. Es una línea que hemos tratado de mantener y que en todos los proyectos exista la propuesta de ideas, la visión de arquitectura”.
Fullerton sostuvo que ellos “pueden estar directamente vinculados con alguna institución, en este caso con el puerto y la ciudad. Esta misma vinculación es la contingencia de lo que está ocurriendo con la ciudadanía o lo que le interesa al país, por eso San Antonio es clave”.
La estudiante Melisa Romero destacó el encuentro e indicó que “es muy valioso. Sirve para tener un ejemplo actual, lo que podemos leer e informarnos. Como nosotros venimos de Valparaíso nos importa porque vemos temas similares. El fin es que sea enriquecedor para la comunidad. Conectar el puerto con la ciudad”.
Por su parte, el alumno Javier Pérez acotó que se trató de un “encuentro interesante todo lo que se hace con la participación ciudadana. Es bueno que se tomen medidas para el relacionamiento con la comunidad. Me gustaría participar de este gran proyecto”.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.