
Puerto San Antonio implementa medidas del Reglamento de Coordinación para apoyar a empresas de transportes y conductores con el enrolamiento obligatorio
Mediante el sistema SAN, las empresas de transportes y conductores pueden realizar el trámite por única vez de manera completamente digital y además acceder en tiempo real a la información que les permita agilizar su ingreso o salida del puerto.
“Enrólate por única vez” se denomina la campaña que lanzó Puerto San Antonio para incentivar a las empresas de transporte y conductores de camiones a concretar el enrolamiento obligatorio en el Sistema de Apoyo Nodo Logístico (SAN).
La medida busca mantener una operación eficiente y segura, además de conectar al gremio de transporte con el puerto y su operación directamente desde un teléfono móvil o un computador, y con ello avanzar paulatinamente en la disposición establecida en el Capítulo 9 del Reglamento de Coordinación que define las condiciones para el acceso y operación de los vehículos que ingresan al puerto.
Mientras el artículo 75 del Reglamento de Coordinación establece como obligatorio el enrolamiento para los conductores de vehículos de carga que realicen operaciones en las áreas comunes de la empresa portuaria, lo mismo señala el artículo 76 para las empresas transportistas.
“Como Autoridad Portuaria tenemos la tarea de trabajar constantemente por aumentar la eficiencia y la seguridad de la cadena logística del puerto. Una operación rápida, eficiente y segura depende mucho de cómo usamos la información en tiempo real, y de eso se trata el sistema SAN, que permite a empresas y conductores, quienes cumplan con el proceso de inscripción, consultar sobre el estado de los trámites que rigen para la carga que trasladan. Y eso se puede hacer a cientos de kilómetros del puerto o justo antes de llegar al recinto portuario”, dijo el gerente de Operaciones de Puerto San Antonio, Jorge Santos.
El ejecutivo agregó que “estamos desplegando un plan con el fin de masificar el registro de empresas con sus respectivos vehículos y conductores. Las acciones van desde un plan de difusión en redes sociales, disposición de personal en terreno, distribución de afiches de ayuda, cargas masivas de datos para las empresas de transporte y también reuniones con empresarios para explicar el proceso y los beneficios. Es muy importante mencionar que este registro se realiza sólo por única vez en este sistema”.
Puerto San Antonio proyecta mantener estas iniciativas durante los próximos dos meses, periodo en que, según Jorge Santos, “esperamos lograr un alto porcentaje de vehículos y conductores registrados en la base de datos para luego hacer obligatorio este atributo de seguridad”.
Posterior a este tiempo de difusión del proceso de enrolamiento, los vehículos y conductores que no cumplan con el registro en el Sistema SAN serán derivados a otras áreas de la empresa para recibir apoyo del personal EPSA y obligatoriamente ingresar sus antecedentes.
Los conductores y empresas de transporte que quieran enrolarse deben enviar un correo a la casilla mesaayudasan@puertosanantonio.com que está disponible para todo tipo de consultas sobre este proceso.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.