
Puerto San Antonio implementa medidas del Reglamento de Coordinación para apoyar a empresas de transportes y conductores con el enrolamiento obligatorio
Mediante el sistema SAN, las empresas de transportes y conductores pueden realizar el trámite por única vez de manera completamente digital y además acceder en tiempo real a la información que les permita agilizar su ingreso o salida del puerto.
“Enrólate por única vez” se denomina la campaña que lanzó Puerto San Antonio para incentivar a las empresas de transporte y conductores de camiones a concretar el enrolamiento obligatorio en el Sistema de Apoyo Nodo Logístico (SAN).
La medida busca mantener una operación eficiente y segura, además de conectar al gremio de transporte con el puerto y su operación directamente desde un teléfono móvil o un computador, y con ello avanzar paulatinamente en la disposición establecida en el Capítulo 9 del Reglamento de Coordinación que define las condiciones para el acceso y operación de los vehículos que ingresan al puerto.
Mientras el artículo 75 del Reglamento de Coordinación establece como obligatorio el enrolamiento para los conductores de vehículos de carga que realicen operaciones en las áreas comunes de la empresa portuaria, lo mismo señala el artículo 76 para las empresas transportistas.
“Como Autoridad Portuaria tenemos la tarea de trabajar constantemente por aumentar la eficiencia y la seguridad de la cadena logística del puerto. Una operación rápida, eficiente y segura depende mucho de cómo usamos la información en tiempo real, y de eso se trata el sistema SAN, que permite a empresas y conductores, quienes cumplan con el proceso de inscripción, consultar sobre el estado de los trámites que rigen para la carga que trasladan. Y eso se puede hacer a cientos de kilómetros del puerto o justo antes de llegar al recinto portuario”, dijo el gerente de Operaciones de Puerto San Antonio, Jorge Santos.
El ejecutivo agregó que “estamos desplegando un plan con el fin de masificar el registro de empresas con sus respectivos vehículos y conductores. Las acciones van desde un plan de difusión en redes sociales, disposición de personal en terreno, distribución de afiches de ayuda, cargas masivas de datos para las empresas de transporte y también reuniones con empresarios para explicar el proceso y los beneficios. Es muy importante mencionar que este registro se realiza sólo por única vez en este sistema”.
Puerto San Antonio proyecta mantener estas iniciativas durante los próximos dos meses, periodo en que, según Jorge Santos, “esperamos lograr un alto porcentaje de vehículos y conductores registrados en la base de datos para luego hacer obligatorio este atributo de seguridad”.
Posterior a este tiempo de difusión del proceso de enrolamiento, los vehículos y conductores que no cumplan con el registro en el Sistema SAN serán derivados a otras áreas de la empresa para recibir apoyo del personal EPSA y obligatoriamente ingresar sus antecedentes.
Los conductores y empresas de transporte que quieran enrolarse deben enviar un correo a la casilla mesaayudasan@puertosanantonio.com que está disponible para todo tipo de consultas sobre este proceso.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva

Ribera del río Mapocho es el nuevo desafío de Voluntarios Por El Océano
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.