
Puerto San Antonio implementa medidas del Reglamento de Coordinación para apoyar a empresas de transportes y conductores con el enrolamiento obligatorio
Mediante el sistema SAN, las empresas de transportes y conductores pueden realizar el trámite por única vez de manera completamente digital y además acceder en tiempo real a la información que les permita agilizar su ingreso o salida del puerto.
“Enrólate por única vez” se denomina la campaña que lanzó Puerto San Antonio para incentivar a las empresas de transporte y conductores de camiones a concretar el enrolamiento obligatorio en el Sistema de Apoyo Nodo Logístico (SAN).
La medida busca mantener una operación eficiente y segura, además de conectar al gremio de transporte con el puerto y su operación directamente desde un teléfono móvil o un computador, y con ello avanzar paulatinamente en la disposición establecida en el Capítulo 9 del Reglamento de Coordinación que define las condiciones para el acceso y operación de los vehículos que ingresan al puerto.
Mientras el artículo 75 del Reglamento de Coordinación establece como obligatorio el enrolamiento para los conductores de vehículos de carga que realicen operaciones en las áreas comunes de la empresa portuaria, lo mismo señala el artículo 76 para las empresas transportistas.
“Como Autoridad Portuaria tenemos la tarea de trabajar constantemente por aumentar la eficiencia y la seguridad de la cadena logística del puerto. Una operación rápida, eficiente y segura depende mucho de cómo usamos la información en tiempo real, y de eso se trata el sistema SAN, que permite a empresas y conductores, quienes cumplan con el proceso de inscripción, consultar sobre el estado de los trámites que rigen para la carga que trasladan. Y eso se puede hacer a cientos de kilómetros del puerto o justo antes de llegar al recinto portuario”, dijo el gerente de Operaciones de Puerto San Antonio, Jorge Santos.
El ejecutivo agregó que “estamos desplegando un plan con el fin de masificar el registro de empresas con sus respectivos vehículos y conductores. Las acciones van desde un plan de difusión en redes sociales, disposición de personal en terreno, distribución de afiches de ayuda, cargas masivas de datos para las empresas de transporte y también reuniones con empresarios para explicar el proceso y los beneficios. Es muy importante mencionar que este registro se realiza sólo por única vez en este sistema”.
Puerto San Antonio proyecta mantener estas iniciativas durante los próximos dos meses, periodo en que, según Jorge Santos, “esperamos lograr un alto porcentaje de vehículos y conductores registrados en la base de datos para luego hacer obligatorio este atributo de seguridad”.
Posterior a este tiempo de difusión del proceso de enrolamiento, los vehículos y conductores que no cumplan con el registro en el Sistema SAN serán derivados a otras áreas de la empresa para recibir apoyo del personal EPSA y obligatoriamente ingresar sus antecedentes.
Los conductores y empresas de transporte que quieran enrolarse deben enviar un correo a la casilla mesaayudasan@puertosanantonio.com que está disponible para todo tipo de consultas sobre este proceso.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...