
Puerto San Antonio incrementó un 11% su transferencia de carga acumulada a julio
Al séptimo mes de 2021, el principal puerto de Chile movilizó más de 14 millones de toneladas.
Alrededor de 1,5 millones de toneladas más respecto al mismo periodo de 2020 transfirió el puerto de San Antonio entre enero y julio, con un crecimiento de un 11% en sus cifras acumuladas.
En los primeros siete meses de 2021 y al considerar todos los terminales, se movilizaron 14.371.465 toneladas contra las 12.950.225 de 2020.
San Antonio es el enclave marítimo que más carga transfiere en el país, siendo fundamental para los procesos de importación y exportación de mercancías. Por el puerto ingresan a territorio nacional productos vegetales, alimentos, granel, vehículos nuevos, artículos tecnológicos, entre otros elementos claves para el abastecimiento de Chile.
En cuanto a las exportaciones, desde San Antonio zarpan buques principalmente cargados de frutas nacionales de calidad premium, con vinos y alimentos producidos en el país. Los metales también son parte de los productos que salen desde este puerto, siendo el cobre en sus diferentes versiones el principal de esta categoría.
Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, aseguró que “el año 2020 fue muy complejo para toda la industria. Sin embargo, gracias al compromiso de los trabajadores portuarios en el desempeño de las faenas de transferencia de carga, vemos un importante aumento en comparación al mismo periodo del año anterior”.
El ejecutivo recalcó que “debemos considerar que todo aumento en la transferencia de carga es una buena noticia para el país y para San Antonio. Al ser el principal puerto nacional en cuanto al movimiento de carga, el incremento evidencia un mayor movimiento en las importaciones y exportaciones de productos, un aspecto relevante para la economía a escala global”.
“Para la provincia, la actividad portuaria representa trabajo y dinamiza la economía local. Más movimiento de carga significa estiba, bodegaje, logística y transporte, dando empleos en la zona a miles de familias. Las personas, por su parte, consumen y gastan ese dinero en San Antonio, lo que produce un círculo virtuoso que otras ciudades no tienen”, señaló Mondaca.
LOS MÁS VISTOS

Fernando Díaz, un portuario fanático de la Media Maratón TPS.

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

Profesionales de empresas asociadas a Colsa participan del Taller de Maestros Guías

Gracias a la alianza público privada entre la alcaldía ciudadana y TPS se remozó la plaza Rubén Darío.

Llega a Valparaíso el último bote ballenero de Juan Fernández que fue restaurado por el armador Reinaldo Rojas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Gerente de Puerto San Antonio detalló alcances del proceso de conciliación por lagunas Ojos de Mar
A partir del inicio del proceso de conciliación dictaminado por el Segundo Tribunal Ambiental,...
Puerto San Antonio valora inicio de proceso de conciliación ante el Segundo Tribunal Ambiental por lagunas Ojos de Mar
“Creemos que se abre aquí un camino para llegar a un entendimiento común entre el puerto y la ciudad, que tenga en el horizonte el desarrollo y bienestar de nuestra comuna”, dijo Sally Bendersky, presidenta de Puerto San Antonio.
Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante
En el acto, al cual se sumó la delegada presidencial de la provincia de San Antonio, Caroline Sireau, se les entregó un reconocimiento a trabajadores y ex operarios que han hecho del terminal uno de los más importantes de la costa sudamericana.
Nuevo directorio de Puerto San Antonio recorrió los terminales concesionados y el Nodo Logístico
En esta primera visita, los directivos de la empresa valoraron la operación organizada y eficiente de los terminales que hacen que Puerto San Antonio ocupe el lugar N°9 del ranking Cepal.
Exposición de la Universidad San Sebastián revive a Gabriela Mistral a 100 años de recibir el Premio Nobel de Literatura.
La muestra se realizó en el respaldo del Museo del Libro del Mar y de otras destacadas instituciones.
Ingeniera civil Sally Bendersky asume como primera mujer en ocupar la presidencia de Puerto San Antonio
Fue nombrada por el Sistema de Empresas Públicas en reemplazo de Raimundo Cruzat.
Puerto San Antonio lamenta vertimiento de desechos de jibia en recinto aledaño a desembocadura del río Maipo.
La empresa portuaria se coordinó rápidamente con diferentes autoridades para evaluar la situación. Los residuos fueron botados por desconocidos cerca del Santuario de la Naturaleza del Río Maipo.
Capitán de Puerto sostiene su primera reunión presencial con Puerto San Antonio
En la reunión se trataron distintas materias que implican a la empresa portuaria y la Armada para el trabajo conjunto en las operaciones.
Director nacional de Aduanas aseguró que realizarán ajustes en su operación pensando en lo que implicará el Puerto Exterior
La reunión contempló una presentación detallada del proyecto, abordando además temas relacionados con la actividad actual en San Antonio.
Recuerdan a prolífico escritor chileno Luis Sepúlveda uno de los primeros fallecidos por Coronavirus en España
Relato de su esposa la escritora Carmen Yáñez en conversación con la Master en Literatura, Norma Alcamán, directora de Bibliófilos Chilenos y gestora cultural del Museo del Libro del Mar de San Antonio.