
Puerto San Antonio instala pórtico de lectura de patentes de camiones y contenedores para aumentar eficiencia operativa del Nodo Logístico.
La empresa portuaria comenzó una fase de prueba del dispositivo que permite capturar en tiempo real el ingreso de vehículos de alto tonelaje a zonas previas al acceso a terminales. El objetivo es reducir el tiempo de atención de los transportistas para su entrada a los concesionarios y brindar mayor seguridad en el proceso.
San Antonio, 31 de marzo de 2022.- Con el afán de llevar un mayor control respecto a los tiempos de servicio y del tráfico de camiones que acceden a zonas previas para la entrada a terminales, Puerto San Antonio instaló un pórtico con tecnología de última generación para capturar datos en el ingreso de los vehículos que transfieren carga desde y hacia los concesionarios.
La tecnología funciona sin detención del camión (freeflow) para obtener información en tiempo real del vehículo y su contenedor. Con esto, el puerto aumentará la cantidad de datos disponibles para lograr una operación más eficiente, especificamente en el ingreso al Nodo Logístico.
Eduardo Montecino, subgerente de Desarrollo Logístico de Puerto San Antonio, explicó que “el pórtico es parte de un sistema de gestión de control operativo que estamos implementando. Primero levantamos un sistema llamado SAN, el cual recolecta información en tiempo real de los ingresos y salidas de los camiones en los terminales portuarios. Esta segunda fase fue implementar este portal que permite capturar de manera automatizada la información de los camiones que entran al sector del Nodo Logístico”.
“Esto nos permite identificar por ejemplo el número de contenedor, la patente y el horario exacto en el que pasan los camiones por este acceso. Con esta información, cruzada con los datos que nos envían los terminales, lograremos monitorear y controlar el tiempo de servicio total de los camiones en puerto y con ello identificar las oportunidades para mejorar el nivel de servicio para los conductores”, indicó.
Montecino agregó que “estos proyectos buscan fortalecer nuestro rol de Autoridad Portuaria a través de un control activo de las operaciones, coordinando también de la mejor forma posible el ingreso de los camiones a los terminales portuarios operados por STI y DP World. La información que ya estamos registrando será también un gran aporte en materia de seguridad en Plisa porque la tecnología permite registrar a todo vehículo, de carga y particulares, que acceden al lugar. Eso genera una fuente importante de información en caso que existiera algún incidente al interior de Plisa”.
Eduardo Montecino subrayó que “con esta iniciativa estamos dando cumplimiento a un compromiso que teníamos con los gremios de transportes para tener todo el registro de información en una sola plataforma y el control de los tiempos de estadía con información en tiempo real en las bases de datos de la Autoridad Portuaria”.
El subgerente de Desarrollo Logístico de Puerto San Antonio señaló que “actualmente estamos en la fase de prueba de integración, lo que debiese estar terminado a mediados de abril. Luego de eso iniciaremos una marcha blanca de 60 días para calibrar los sistemas”.
Por su parte, Guillermo Antonio Quinteros, chofer de camiones de la empresa Transportes RO, dijo que “uno de los mejores servicios que puede prestar el pórtico para nosotros es el control de los tiempos de espera para entrar al puerto. Con esto hay registro concreto de los tiempos de ingreso y estadía, y un tema de seguridad al saber qué camión ingresó”.
“Queremos que el pórtico nos ayude a disminuir los tiempos de espera y creo que esta es una muy buena iniciativa para nosotros los transportistas de San Antonio”, sostuvo Quinteros.
LOS MÁS VISTOS

DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile

Carlos "Espartano" Gómez asume como nuevo Capitán de la Hermandad de la Costa de Chile.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El impactante testimonio del técnico electricista peruano Néstor Apaza que perdió ambos brazos en un accidente laboral.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero
ARTICULOS RELACIONADOS
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.
Comunidad Logística San Antonio decidió mantener a su actual directorio hasta el año 2027
El Comité Ejecutivo de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) definió mantener a su actual...
STI da la bienvenida a la primera nave del WSA6: el "Excellence" ya está en San Antonio
Se prevén más de 1.500 movimientos para esta primera recalada.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Fondo Concursable STI Comunidades en Acción abre convocatoria 2025
San Antonio, mayo 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) abrió la convocatoria para la...
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.