Puerto San Antonio instala pórtico de lectura de patentes de camiones y contenedores para aumentar eficiencia operativa del Nodo Logístico.
La empresa portuaria comenzó una fase de prueba del dispositivo que permite capturar en tiempo real el ingreso de vehículos de alto tonelaje a zonas previas al acceso a terminales. El objetivo es reducir el tiempo de atención de los transportistas para su entrada a los concesionarios y brindar mayor seguridad en el proceso.
San Antonio, 31 de marzo de 2022.- Con el afán de llevar un mayor control respecto a los tiempos de servicio y del tráfico de camiones que acceden a zonas previas para la entrada a terminales, Puerto San Antonio instaló un pórtico con tecnología de última generación para capturar datos en el ingreso de los vehículos que transfieren carga desde y hacia los concesionarios.
La tecnología funciona sin detención del camión (freeflow) para obtener información en tiempo real del vehículo y su contenedor. Con esto, el puerto aumentará la cantidad de datos disponibles para lograr una operación más eficiente, especificamente en el ingreso al Nodo Logístico.
Eduardo Montecino, subgerente de Desarrollo Logístico de Puerto San Antonio, explicó que “el pórtico es parte de un sistema de gestión de control operativo que estamos implementando. Primero levantamos un sistema llamado SAN, el cual recolecta información en tiempo real de los ingresos y salidas de los camiones en los terminales portuarios. Esta segunda fase fue implementar este portal que permite capturar de manera automatizada la información de los camiones que entran al sector del Nodo Logístico”.
“Esto nos permite identificar por ejemplo el número de contenedor, la patente y el horario exacto en el que pasan los camiones por este acceso. Con esta información, cruzada con los datos que nos envían los terminales, lograremos monitorear y controlar el tiempo de servicio total de los camiones en puerto y con ello identificar las oportunidades para mejorar el nivel de servicio para los conductores”, indicó.
Montecino agregó que “estos proyectos buscan fortalecer nuestro rol de Autoridad Portuaria a través de un control activo de las operaciones, coordinando también de la mejor forma posible el ingreso de los camiones a los terminales portuarios operados por STI y DP World. La información que ya estamos registrando será también un gran aporte en materia de seguridad en Plisa porque la tecnología permite registrar a todo vehículo, de carga y particulares, que acceden al lugar. Eso genera una fuente importante de información en caso que existiera algún incidente al interior de Plisa”.
Eduardo Montecino subrayó que “con esta iniciativa estamos dando cumplimiento a un compromiso que teníamos con los gremios de transportes para tener todo el registro de información en una sola plataforma y el control de los tiempos de estadía con información en tiempo real en las bases de datos de la Autoridad Portuaria”.
El subgerente de Desarrollo Logístico de Puerto San Antonio señaló que “actualmente estamos en la fase de prueba de integración, lo que debiese estar terminado a mediados de abril. Luego de eso iniciaremos una marcha blanca de 60 días para calibrar los sistemas”.
Por su parte, Guillermo Antonio Quinteros, chofer de camiones de la empresa Transportes RO, dijo que “uno de los mejores servicios que puede prestar el pórtico para nosotros es el control de los tiempos de espera para entrar al puerto. Con esto hay registro concreto de los tiempos de ingreso y estadía, y un tema de seguridad al saber qué camión ingresó”.
“Queremos que el pórtico nos ayude a disminuir los tiempos de espera y creo que esta es una muy buena iniciativa para nosotros los transportistas de San Antonio”, sostuvo Quinteros.
LOS MÁS VISTOS
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella de Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
Liga Marítima de Chile realizará tradicional Regata Multiclase este sábado 8 de noviembre
STI alcanza transferencias por 1 millón de TEU y se consolida como puerta de salida de Chile a Asia
“Una Historia que Merece ser Contada: Memoria Intangible de la Marina Mercante”.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio fortalece su vínculo con la comunidad mediante entrega de vehículos e implementos a instituciones locales
Puerto San Antonio entregará camionetas a Bomberos de San Antonio, al Grupo de Rescate Anfibio de...
DP World en San Antonio recibirá 15 cruceros en la temporada 2025-26, acumulando más de 450 mil visitantes desde su inicio de operaciones en 2017
Arribó el Seabourn Pursuit, que es un crucero de expedición de ultra lujo construido en 2023, diseñado para explorar destinos remotos como la Antártida
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
DP World San Antonio realiza 3º feria de beneficios con gran asistencia de familias y emprendedores
Con gran asistencia de público se realizó la tercera “Feria de beneficios y emprendedores" de DP...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Puerto Columbo inicia proyecto de certificación para 40 trabajadores en Valparaíso y San Antonio
Un total de 40 trabajadores de Puerto Columbo participan actualmente en un proceso de evaluación...
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...













