Puerto San Antonio participa de simulacro de derrame de hidrocarburo en la poza de abrigo
Estas actividades se realizan para poner en práctica las medidas de seguridad frente a episodios de emergencia real.
Este martes, representantes de Puerto San Antonio participaron de un simulacro de derrame de hidrocarburo en el concesionario San Antonio Terminal Internacional (STI), actividad en la que también estuvieron la Delegación Presidencial de la Provincia de San Antonio, profesionales de todos los terminales concesionados, Bomberos, la Armada de Chile y la municipalidad.
Se trató de un procedimiento que tuvo como fin poner en práctica los protocolos de seguridad frente a una emergencia de este tipo, evaluar los tiempos de reacción, coordinación y reforzar los aspectos que lo requieran.
“Estos simulacros son una gran oportunidad para estudiar lo que está ocurriendo. Claramente son situaciones que esperamos nunca ocurran en la realidad, pero es necesario practicarlas para prevenir, midiendo tiempos de reacción, realizando coordinaciones y observando cómo interactúan las diversas entidades que participarían en el control de una emergencia de esta naturaleza. Hay que estar preparados”, explicó el gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca.
Agregó que “los terminales tienen equipamiento para la contención inicial de un derrame de hidrocarburo. Se conversó, se evaluó el estado de los materiales con los que se contuvo el derrame junto con la coordinación logística. El puerto está en un sector que es la ciudad de San Antonio, por lo tanto, hay que integrar al municipio y a los bomberos. Ese es el camino para que las emergencias sean tratadas de la mejor forma”, dijo.
Por su parte, el encargado de Emergencias de la Delegación Presidencial, Marco Torrejón, comentó que “se valora de forma muy positiva que las empresas hagan simulacros para ver la seguridad y la de sus trabajadores. Para nosotros es muy importante participar para saber lo que se está haciendo en la provincia”.
El encargado de Protección Civil y Emergencias de la municipalidad, Juan Carlos Ortiz, destacó el procedimiento e indicó que “es bueno que nos consideren. Acá estamos como evaluadores. Este simulacro es relevante porque se puede coordinar y ajustar detalles”.
Para el jefe de Prevención de Riesgos de Muellaje del Maipo, Rodrigo Donoso, se trató de “un ejercicio bastante correcto, donde se activó nuestro plan de contingencia para la contención del buque y la carga. Estas actividades dan mucho conocimiento a los terminales para saber actuar frente a una emergencia”.
El jefe de Seguridad de DP World San Antonio, Leopoldo Ibarra, resaltó la coordinación y sostuvo que se trató de una “extraordinaria actividad porque como parte de los terminales es clave que nos reunamos y veamos la capacidad de integrarnos para dar respuestas efectivas”.
El capitán de Puerto San Antonio, capitán de fragata Patricio Torres, resaltó que en este ejercicio de contaminación marina participaron distintas entidades ligadas a la actividad portuaria, además de los voluntarios de Bomberos, de la Delegación Presidencial de la provincia y del municipio local.
“El ejercicio simula el vertimiento de una sustancia al mar, por lo cual está siendo contenida por parte del terminal STI, con apoyo del terminal DP World. De igual forma, hay que señalar que el resto de los terminales están participando como evaluadores a través de los prevencionistas de riesgos, todo esto enmarcado en el plan de emergencia de San Antonio”, dijo Torres.
Desde la empresa portuaria hicieron un llamado a mantener este tipo de ensayos con el objetivo de resguardar la seguridad de los trabajadores portuarios, la comunidad y toda la cadena logística.
LOS MÁS VISTOS
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
En Punta Arenas descubren busto de Antonio Pigafetta, cronista de la expedición de Magallanes.
A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó consttrucciòn del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.













