
Puerto San Antonio participa de simulacro de derrame de hidrocarburo en la poza de abrigo
Estas actividades se realizan para poner en práctica las medidas de seguridad frente a episodios de emergencia real.
Este martes, representantes de Puerto San Antonio participaron de un simulacro de derrame de hidrocarburo en el concesionario San Antonio Terminal Internacional (STI), actividad en la que también estuvieron la Delegación Presidencial de la Provincia de San Antonio, profesionales de todos los terminales concesionados, Bomberos, la Armada de Chile y la municipalidad.
Se trató de un procedimiento que tuvo como fin poner en práctica los protocolos de seguridad frente a una emergencia de este tipo, evaluar los tiempos de reacción, coordinación y reforzar los aspectos que lo requieran.
“Estos simulacros son una gran oportunidad para estudiar lo que está ocurriendo. Claramente son situaciones que esperamos nunca ocurran en la realidad, pero es necesario practicarlas para prevenir, midiendo tiempos de reacción, realizando coordinaciones y observando cómo interactúan las diversas entidades que participarían en el control de una emergencia de esta naturaleza. Hay que estar preparados”, explicó el gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca.
Agregó que “los terminales tienen equipamiento para la contención inicial de un derrame de hidrocarburo. Se conversó, se evaluó el estado de los materiales con los que se contuvo el derrame junto con la coordinación logística. El puerto está en un sector que es la ciudad de San Antonio, por lo tanto, hay que integrar al municipio y a los bomberos. Ese es el camino para que las emergencias sean tratadas de la mejor forma”, dijo.
Por su parte, el encargado de Emergencias de la Delegación Presidencial, Marco Torrejón, comentó que “se valora de forma muy positiva que las empresas hagan simulacros para ver la seguridad y la de sus trabajadores. Para nosotros es muy importante participar para saber lo que se está haciendo en la provincia”.
El encargado de Protección Civil y Emergencias de la municipalidad, Juan Carlos Ortiz, destacó el procedimiento e indicó que “es bueno que nos consideren. Acá estamos como evaluadores. Este simulacro es relevante porque se puede coordinar y ajustar detalles”.
Para el jefe de Prevención de Riesgos de Muellaje del Maipo, Rodrigo Donoso, se trató de “un ejercicio bastante correcto, donde se activó nuestro plan de contingencia para la contención del buque y la carga. Estas actividades dan mucho conocimiento a los terminales para saber actuar frente a una emergencia”.
El jefe de Seguridad de DP World San Antonio, Leopoldo Ibarra, resaltó la coordinación y sostuvo que se trató de una “extraordinaria actividad porque como parte de los terminales es clave que nos reunamos y veamos la capacidad de integrarnos para dar respuestas efectivas”.
El capitán de Puerto San Antonio, capitán de fragata Patricio Torres, resaltó que en este ejercicio de contaminación marina participaron distintas entidades ligadas a la actividad portuaria, además de los voluntarios de Bomberos, de la Delegación Presidencial de la provincia y del municipio local.
“El ejercicio simula el vertimiento de una sustancia al mar, por lo cual está siendo contenida por parte del terminal STI, con apoyo del terminal DP World. De igual forma, hay que señalar que el resto de los terminales están participando como evaluadores a través de los prevencionistas de riesgos, todo esto enmarcado en el plan de emergencia de San Antonio”, dijo Torres.
Desde la empresa portuaria hicieron un llamado a mantener este tipo de ensayos con el objetivo de resguardar la seguridad de los trabajadores portuarios, la comunidad y toda la cadena logística.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular descarga de 365 toneladas de equipos sobredimensionados en muelle Asimar de Quintero.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.