
Puerto San Antonio participa de simulacro de derrame de hidrocarburo en la poza de abrigo
Estas actividades se realizan para poner en práctica las medidas de seguridad frente a episodios de emergencia real.
Este martes, representantes de Puerto San Antonio participaron de un simulacro de derrame de hidrocarburo en el concesionario San Antonio Terminal Internacional (STI), actividad en la que también estuvieron la Delegación Presidencial de la Provincia de San Antonio, profesionales de todos los terminales concesionados, Bomberos, la Armada de Chile y la municipalidad.
Se trató de un procedimiento que tuvo como fin poner en práctica los protocolos de seguridad frente a una emergencia de este tipo, evaluar los tiempos de reacción, coordinación y reforzar los aspectos que lo requieran.
“Estos simulacros son una gran oportunidad para estudiar lo que está ocurriendo. Claramente son situaciones que esperamos nunca ocurran en la realidad, pero es necesario practicarlas para prevenir, midiendo tiempos de reacción, realizando coordinaciones y observando cómo interactúan las diversas entidades que participarían en el control de una emergencia de esta naturaleza. Hay que estar preparados”, explicó el gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca.
Agregó que “los terminales tienen equipamiento para la contención inicial de un derrame de hidrocarburo. Se conversó, se evaluó el estado de los materiales con los que se contuvo el derrame junto con la coordinación logística. El puerto está en un sector que es la ciudad de San Antonio, por lo tanto, hay que integrar al municipio y a los bomberos. Ese es el camino para que las emergencias sean tratadas de la mejor forma”, dijo.
Por su parte, el encargado de Emergencias de la Delegación Presidencial, Marco Torrejón, comentó que “se valora de forma muy positiva que las empresas hagan simulacros para ver la seguridad y la de sus trabajadores. Para nosotros es muy importante participar para saber lo que se está haciendo en la provincia”.
El encargado de Protección Civil y Emergencias de la municipalidad, Juan Carlos Ortiz, destacó el procedimiento e indicó que “es bueno que nos consideren. Acá estamos como evaluadores. Este simulacro es relevante porque se puede coordinar y ajustar detalles”.
Para el jefe de Prevención de Riesgos de Muellaje del Maipo, Rodrigo Donoso, se trató de “un ejercicio bastante correcto, donde se activó nuestro plan de contingencia para la contención del buque y la carga. Estas actividades dan mucho conocimiento a los terminales para saber actuar frente a una emergencia”.
El jefe de Seguridad de DP World San Antonio, Leopoldo Ibarra, resaltó la coordinación y sostuvo que se trató de una “extraordinaria actividad porque como parte de los terminales es clave que nos reunamos y veamos la capacidad de integrarnos para dar respuestas efectivas”.
El capitán de Puerto San Antonio, capitán de fragata Patricio Torres, resaltó que en este ejercicio de contaminación marina participaron distintas entidades ligadas a la actividad portuaria, además de los voluntarios de Bomberos, de la Delegación Presidencial de la provincia y del municipio local.
“El ejercicio simula el vertimiento de una sustancia al mar, por lo cual está siendo contenida por parte del terminal STI, con apoyo del terminal DP World. De igual forma, hay que señalar que el resto de los terminales están participando como evaluadores a través de los prevencionistas de riesgos, todo esto enmarcado en el plan de emergencia de San Antonio”, dijo Torres.
Desde la empresa portuaria hicieron un llamado a mantener este tipo de ensayos con el objetivo de resguardar la seguridad de los trabajadores portuarios, la comunidad y toda la cadena logística.
LOS MÁS VISTOS

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Puerto San Antonio y ferias libres difunden video para prevenir el Covid-19

Héctor Arancibia Blanco, el marino mercante que vivió el terremoto y maremoto más grande de la historia.

Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...