
Puerto San Antonio participa en congreso anual organizado por Unión Portuaria de Chile
Durante el encuentro, que busca reflexionar sobre las principales demandas del rubro, representantes de la empresa estatal se refirieron a las características de la infraestructura actual y su relevancia para el desarrollo de la industria y la comunidad.
MARTES 13 JUNIO.- Puerto San Antonio, a través del gerente de Puerto Exterior, Eduardo Simian, participó en el 14° Congreso Nacional Portuario organizado por la Unión Portuaria de Chile, entidad que todos los años agrupa a un importante número de trabajadores de la industria para reflexionar sobre las principales demandas del sector.
En esta oportunidad, la actividad concretada en el Complejo Recreativo Los Héroes en San Juan, tuvo como ejes la seguridad en los terminales concesionados, desafíos de la logística, la relación con el Gobierno y los avances de la ley laboral portuaria.
“Nuestro objetivo es apoyar esta instancia de conversación de los diferentes trabajadores del ámbito portuario, desde Iquique a Punta Arenas. Nos referimos en nuestra presentación a la situación actual de la operación de Puerto San Antonio con sus cinco concesionarios, cómo hemos ido avanzando en seguridad y la modernización para la eficiencia en el zarpe y recalada de naves. La idea es tener un puerto mucho más eficiente y con mejor calidad de vida para todos los trabajadores”, dijo Simian.
El presidente del Sindicato Número 1 de DP World, Jorge Salazar, agradeció la convocatoria e indicó que “lo que nos mueve es tratar de llegar a un consenso por parte de la Unión Portuaria en temáticas relevantes para el sector, tales como la Política Nacional Logística-Portuaria que lanzó el gobierno, las enfermedades profesionales de los trabajadores portuarios y una posición respecto a las 40 horas. Además, parte de la organización queremos lanzar de una vez por todas el llamado a la Ley General de Puertos o la Ley Portuaria. Eso son los principales objetivos del congreso”.
Por su parte, el presidente de Fetraporsati, Patricio Fredes, comentó que “el tema central es ordenar la organización, llamarlos a dialogar. Aquí hay participación de más de 150 dirigentes de todo el país. Nuestro objetivo con las autoridades es tratar de explicar las temáticas de interés y hacia donde quiere avanzar la organización”.
Mismas palabras fueron compartidas por la secretaria del Comité Paritario de Muellaje del Maipo, Catherine Tapia, quien afirmó que “para las mujeres también es importante. En el muelle somos como treinta y ya salió una pensionada. Estamos sacando la voz femenina. Vamos viendo que las necesidades que existen de las mujeres aquí en el rubro se están cumpliendo y hoy cubren diversas disciplinas”.
Otro de los asistentes fue el vocero de la Unión Portuaria Comunal Penco-Lirquén, Juan Quezada, quien se mostró conforme con la actividad y sostuvo que “para nosotros es relevante un congreso donde tenemos que salir fortalecidos respecto a las temáticas que nos interesan. Es primordial porque permite reunirnos todos los trabajadores y los dirigentes del país. Hemos hablado temas sobre estructuras, comisiones y también lo que tenemos que abordar con los gobiernos y empresas”.
El presidente del Sindicato de Eventuales de Iquique, Carlos Chacón, concluyó que “es muy importante como organización y como sindicatos del norte siempre estar en los congresos. La idea es fijarnos objetivos en común, sacar puntos en limpio e ir avanzando. Tenemos varios temas pendientes que tratar y abordarlos desde la mirada de los trabajadores para seguir avanzando”.
LOS MÁS VISTOS

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Historia de la Marina Mercante de Chile y su importancia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.