Puerto San Antonio posterga obras en recinto portuario que buscan aumentar la protección de las lagunas Ojos de Mar
La decisión de la empresa fue adoptada tras recibir una serie de inquietudes de organizaciones comunitarias y de pescadores de la Boca del Río Maipo sobre los trabajos iniciados para el soterrado de cables de una cámara de televigilancia.
MIÉRCOLES 21 DICIEMBRE.- Este miércoles, Puerto San Antonio decidió postergar el avance de las obras iniciadas en el recinto portuario ubicado en el sector sur, al costado de la explanta Comaco.
Dichos trabajos, que tienen el objetivo de aumentar la protección de las lagunas Ojos de Mar, consisten en la instalación de 160 metros de malla bizcocho (tipo gallinero), para así limitar el ingreso de perros asilvestrados que atacan la fauna del lugar y también de personas que botan basura en las zonas cercanas a las Lagunas Ojos de Mar.
Dicho cierre perimetral, cuyo desarrollo aún está pendiente, no incluirá panderetas y además mantendrá un acceso peatonal y otro vehicular, lo que permitirá un ingreso seguro y controlado, sin que eso vaya a ser una limitante para el tránsito de usuarios como los pescadores de la Boca del Río Maipo o de quienes pasean por el sector para el avistamiento de aves.
Además, en el lugar se habilitarán cámaras de televigilancia y una caseta de guardias, de manera de incrementar la seguridad de este punto. Para eso, este miércoles comenzó a operar una maquinaria que colaboraría en la excavación de los ductos para el soterrado de cables de dichos equipos, lo que, en todos los casos, no requiere de un permiso municipal para su ejecución. Esa faena fue postergada, según la decisión tomada durante la presente jornada.
“Todos estos antecedentes fueron comunicados formalmente el 6 de diciembre pasado al equipo municipal y a los concejales de San Antonio, además de las agrupaciones ambientalistas que apoyan la protección de Ojos de Mar. Y aunque estas faenas comenzaron este martes 20, hoy (miércoles) decidimos postergar su ejecución a la espera de tener un diálogo con más organizaciones comunitarias, ya que hubo algunas que han expresado sus inquietudes sobre el desarrollo de este proyecto”, dijo Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio.
Mondaca agregó que “en efecto, una de las entidades que expresó la necesidad de conocer más detalles de las obras fue el Sindicato de Pescadores Boca del Río Maipo, con cuyos dirigentes acordamos sostener una reunión amplia e inclusiva que les permita recibir respuestas a cualquier duda adicional que ellos tengan sobre el alcance de los trabajos, de tal manera de acordar la mejor forma de materializar su objetivo. En esa línea, valoramos la disposición a conversar que han tenido estos dirigentes y resaltamos que estas obras buscan darles mayor protección a las Lagunas Ojos de Mar”.
LOS MÁS VISTOS
Con una visión positiva, la industria naviera y portuaria espera el año 2026.
Fallas en linea del SAG provoca retrasos y demoras en la cadena logística.
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
Chile primer exportador mundial de cerezas, afina su estrategia en la calidad y no sólo en la cantidad.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio confirma registro final de empresas y consorcios precalificados que podrán presentar sus ofertas para construir Puerto Exterior
La Empresa Portuaria San Antonio informó que, en el marco de la licitación pública internacional...
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...













