Puerto San Antonio presenta su plan de desarrollo ante la Comisión de Ordenamiento Territorial del Consejo Regional de Valparaíso

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

La Empresa Portuaria San Antonio, representada por el presidente del directorio, Eduardo Abedrapo; y el gerente general Ramón Castañeda, expuso ante la Comisión de Ordenamiento Territorial del Consejo Regional (CORE) de Valparaíso los avances de su plan de desarrollo, especialmente del proyecto Puerto Exterior.

 

La exposición se dio en el marco del análisis de las modificaciones al Plan Regulador Metropolitano de Valparaíso (PREMVAL) que buscan garantizar un desarrollo urbano y territorial coherente con la Política Nacional de Desarrollo Urbano, proporcionando un marco de planificación a largo plazo.

 

Ramón Castañeda, gerente general de Puerto San Antonio, destacó la oportunidad de exponer ante la Comisión que existe coherencia entre los planes de crecimiento de infraestructura que impulsa la estatal con la imagen objetivo de la zona Satélite Borde Costero Sur, propuesta en el marco del Premval. "Nuestra visión del desarrollo portuario actual y futuro está alineada con los instrumentos de planeación territorial, tanto a nivel de la comuna como de la región”, remarcó.

 

El ejecutivo agregó que “desde una perspectiva integral, el desarrollo armónico de la ciudad puerto San Antonio plantea varios desafíos, como expandir las conexiones de la comuna con la región y el país y promover que las áreas de apoyo logístico ayuden a mejorar la eficiencia portuaria y reducir impactos urbanos”.

 

Por su parte, el presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Consejo Regional de Valparaíso, Osvaldo Urrutia, enfatizó la importancia de la modificación del PREMVAL, especialmente en relación con el proyecto de expansión del puerto de San Antonio. “Comprender las realidades del territorio y sus infraestructuras es fundamental para planificar y mitigar efectos negativos en el desarrollo urbano. La idea no es entorpecer el crecimiento, sino coordinar esfuerzos para un desarrollo armónico”, afirmó el consejero, agradeciendo la disposición de EPSA para exponer sus iniciativas.

 

La consejera regional por San Antonio, Romy Farías, valoró “la participación del presidente del directorio y del gerente de la empresa portuaria en la Comisión de Ordenamiento Territorial del Consejo Regional de Valparaíso, en donde expusieron respecto al funcionamiento del puerto y sus concesionarios y, además, sobre lo que va a significar el proyecto Puerto Exterior para San Antonio y nuestro país”.

 

Romy Farías añadió que para planificar el futuro de la actividad portuaria y extraportuaria se requiere que “el trabajo sea mancomunado y coordinado con todas las comunidades, de tal manera que el desarrollo portuario siempre mire a la ciudad y vaya caminando de la mano con el desarrollo de nuestras comunidades”.

 

En el marco de la participación de la portuaria estatal en la instancia, se comprometió una visita al puerto de San Antonio de los consejeros regionales, durante el segundo semestre, con el fin de conocer e identificar in situ las principales áreas de la operación portuaria actual y de su futura expansión.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania

Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania

Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.

Ver más