Puerto San Antonio presentó el nuevo Port Community System en la Asamblea Anual de COLSA
“El PCS es una herramienta fundamental en un puerto moderno y nosotros, además de desarrollar el proyecto Puerto Exterior, estamos trabajando en la modernización de nuestro puerto actual”, dijo el gerente general de EPSA, Ramón Castañeda.
Este martes 30 de abril, con cerca de 100 asistentes, la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) realizó la asamblea anual para dar cuenta de los avances del año 2023 y los desafíos de 2024.
A la cita asistieron ejecutivos de gran parte de las 31 empresas de Colsa, socios colaboradores, navieras y servicios fiscalizadores, entre otros, además del coordinador general del Programa de Desarrollo Logístico y del coordinador de Desarrollo Portuario del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Antonio Dourthé y David Medrano, respectivamente.
En el encuentro, el subgerente de Desarrollo Logístico de la Empresa Portuaria San Antonio, Eduardo Montecino, presentó oficialmente el nuevo Port Community System (PCS), iniciativa que permitirá digitalizar y automatizar distintos procesos, además de coordinar a los actores relacionados con la operación portuaria y la logística de los terminales marítimos.
Ramón Castañeda, en su rol de presidente de Colsa, destacó los logros de la entidad en materia de capacitación, aportes a la comunidad, fiscalización y prevención de accidentes. Además, relevó que el PCS “es un proyecto que está comenzando su desarrollo y esperamos que avance durante el segundo semestre de este año y todo el próximo año, para que a fines de 2025 esté totalmente implementado en todos sus módulos. El PCS es una herramienta fundamental en un puerto moderno y nosotros, además avanzar con el proyecto Puerto Exterior, estamos trabajando en la modernización de nuestro puerto actual, y esta herramienta es uno de los ejes de desarrollo y digitalización más importantes que estamos llevando adelante”.
Castañeda añadió que este nuevo sistema digital aumentará la eficiencia de la cadena logística del puerto de San Antonio, de tal manera de que “los datos se muevan a la misma velocidad que la carga”. Explicó que “eliminando el papel y automatizando los procesos, se logra una mayor velocidad y se evita la posibilidad de errores”.
Antonio Dourthé resaltó que “el PCS es eficiencia en la transmisión de mensajes, con una logística más integrada y resiliente. El tema de la transformación digital es fundamental y en ese contexto los PCS son elementos importantes. Este desarrollo que está concretando Puerto San Antonio es esencial no solo para el puerto, sino que también para el país y la transformación digital que va a permitir modernizar y disminuir costos”.
Pilar Larraín, gerenta general de Colsa, sostuvo que “la jornada reflejó la madurez de la comunidad logística en términos de participación, donde mostramos la gestión realizada en 2023 y los desafíos futuros como comunidad. Por supuesto que el lanzamiento de la plataforma para digitalizar los flujos físicos de información de la cadena logística, como es el PCS, será un tremendo avance que nos permitirá hacer más eficiente esta cadena y la red de servicios que mueve la carga por el puerto”.
Rodrigo Galleguillos, gerente general de San Antonio Terminal Internacional y vicepresidente de Colsa, expresó que “hoy es fundamental el desarrollo sostenible del puerto de San Antonio”. En ese sentido, destacó el resultado de la gestión de Colsa, lo que, según él, ha permitido reducir los tiempos de atención de depósitos de contenedores, generar una mayor coordinación para el agendamiento de cargas y la participación de todos los actores en la implementación del PCS. “Las medidas que se están tomando mejoran la capacidad (del puerto actual) y generan mayor infraestructura”, dijo.
A fines de 2023, mediante licitación pública, Puerto San Antonio contrató la implementación del PCS a la empresa Indra, compañía especializada en este tipo de plataformas. Diego Alarcón, gerente de la vertical de Puertos del Conosur de Indra, afirmó que “para nosotros, este es un tremendo proyecto y nos sentimos realmente orgullosos de acompañar a EPSA en este proceso de digitalización”, para lo cual también contarán con el respaldo de Valenciaport. Agregó que para el éxito del PCS, esta plataforma debe ser utilizada por la totalidad de los actores de la cadena logística, de tal forma que este sistema “sea la pasarela de información única de su comunidad logística y que la misma vea el beneficio real que trae para sus operaciones y optimizaciones”.
ACUERDO POR SAN ANTONIO
En el desarrollo de la asamblea de Colsa, el gerente general de la empresa portuaria, Ramón Castañeda, junto al gerente de Sostenibilidad y Asuntos Públicos, Cristian Puga, explicaron detalles de cómo se ha planteado la necesidad de avanzar en un Acuerdo por San Antonio Sostenible.
Al respecto, Ramón Castañeda señaló que “hemos tenido la posibilidad de reunirnos con más de 40 organizaciones sociales, en marzo pasado, y además hubo un diálogo que se dio en el contexto del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto, y esperamos que esta hoja de ruta que se definió nos lleve a lograr un acuerdo entre todos quienes buscamos el buen desarrollo socioeconómico de San Antonio. Nosotros desde la empresa portuaria contribuimos, con nuestros proyectos, a ese desarrollo, y creemos que la armonía de ese desarrollo con un crecimiento en la calidad de vida es fundamental para que estas mejoras sean sostenibles en el tiempo”.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Jingle Rodolfo Ponce Vargas "Soy tu cambio en el Distrito 6.
U.Magllanes y Armada se unen por la Ciencia. Levantan nuevas torres para guiar a la navegación. Campaña por la rehabilitación del Club de Leones. Capacitación para Trabajos en Altura.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...













