
Puerto San Antonio presentó el nuevo Port Community System en la Asamblea Anual de COLSA
“El PCS es una herramienta fundamental en un puerto moderno y nosotros, además de desarrollar el proyecto Puerto Exterior, estamos trabajando en la modernización de nuestro puerto actual”, dijo el gerente general de EPSA, Ramón Castañeda.
Este martes 30 de abril, con cerca de 100 asistentes, la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) realizó la asamblea anual para dar cuenta de los avances del año 2023 y los desafíos de 2024.
A la cita asistieron ejecutivos de gran parte de las 31 empresas de Colsa, socios colaboradores, navieras y servicios fiscalizadores, entre otros, además del coordinador general del Programa de Desarrollo Logístico y del coordinador de Desarrollo Portuario del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Antonio Dourthé y David Medrano, respectivamente.
En el encuentro, el subgerente de Desarrollo Logístico de la Empresa Portuaria San Antonio, Eduardo Montecino, presentó oficialmente el nuevo Port Community System (PCS), iniciativa que permitirá digitalizar y automatizar distintos procesos, además de coordinar a los actores relacionados con la operación portuaria y la logística de los terminales marítimos.
Ramón Castañeda, en su rol de presidente de Colsa, destacó los logros de la entidad en materia de capacitación, aportes a la comunidad, fiscalización y prevención de accidentes. Además, relevó que el PCS “es un proyecto que está comenzando su desarrollo y esperamos que avance durante el segundo semestre de este año y todo el próximo año, para que a fines de 2025 esté totalmente implementado en todos sus módulos. El PCS es una herramienta fundamental en un puerto moderno y nosotros, además avanzar con el proyecto Puerto Exterior, estamos trabajando en la modernización de nuestro puerto actual, y esta herramienta es uno de los ejes de desarrollo y digitalización más importantes que estamos llevando adelante”.
Castañeda añadió que este nuevo sistema digital aumentará la eficiencia de la cadena logística del puerto de San Antonio, de tal manera de que “los datos se muevan a la misma velocidad que la carga”. Explicó que “eliminando el papel y automatizando los procesos, se logra una mayor velocidad y se evita la posibilidad de errores”.
Antonio Dourthé resaltó que “el PCS es eficiencia en la transmisión de mensajes, con una logística más integrada y resiliente. El tema de la transformación digital es fundamental y en ese contexto los PCS son elementos importantes. Este desarrollo que está concretando Puerto San Antonio es esencial no solo para el puerto, sino que también para el país y la transformación digital que va a permitir modernizar y disminuir costos”.
Pilar Larraín, gerenta general de Colsa, sostuvo que “la jornada reflejó la madurez de la comunidad logística en términos de participación, donde mostramos la gestión realizada en 2023 y los desafíos futuros como comunidad. Por supuesto que el lanzamiento de la plataforma para digitalizar los flujos físicos de información de la cadena logística, como es el PCS, será un tremendo avance que nos permitirá hacer más eficiente esta cadena y la red de servicios que mueve la carga por el puerto”.
Rodrigo Galleguillos, gerente general de San Antonio Terminal Internacional y vicepresidente de Colsa, expresó que “hoy es fundamental el desarrollo sostenible del puerto de San Antonio”. En ese sentido, destacó el resultado de la gestión de Colsa, lo que, según él, ha permitido reducir los tiempos de atención de depósitos de contenedores, generar una mayor coordinación para el agendamiento de cargas y la participación de todos los actores en la implementación del PCS. “Las medidas que se están tomando mejoran la capacidad (del puerto actual) y generan mayor infraestructura”, dijo.
A fines de 2023, mediante licitación pública, Puerto San Antonio contrató la implementación del PCS a la empresa Indra, compañía especializada en este tipo de plataformas. Diego Alarcón, gerente de la vertical de Puertos del Conosur de Indra, afirmó que “para nosotros, este es un tremendo proyecto y nos sentimos realmente orgullosos de acompañar a EPSA en este proceso de digitalización”, para lo cual también contarán con el respaldo de Valenciaport. Agregó que para el éxito del PCS, esta plataforma debe ser utilizada por la totalidad de los actores de la cadena logística, de tal forma que este sistema “sea la pasarela de información única de su comunidad logística y que la misma vea el beneficio real que trae para sus operaciones y optimizaciones”.
ACUERDO POR SAN ANTONIO
En el desarrollo de la asamblea de Colsa, el gerente general de la empresa portuaria, Ramón Castañeda, junto al gerente de Sostenibilidad y Asuntos Públicos, Cristian Puga, explicaron detalles de cómo se ha planteado la necesidad de avanzar en un Acuerdo por San Antonio Sostenible.
Al respecto, Ramón Castañeda señaló que “hemos tenido la posibilidad de reunirnos con más de 40 organizaciones sociales, en marzo pasado, y además hubo un diálogo que se dio en el contexto del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto, y esperamos que esta hoja de ruta que se definió nos lleve a lograr un acuerdo entre todos quienes buscamos el buen desarrollo socioeconómico de San Antonio. Nosotros desde la empresa portuaria contribuimos, con nuestros proyectos, a ese desarrollo, y creemos que la armonía de ese desarrollo con un crecimiento en la calidad de vida es fundamental para que estas mejoras sean sostenibles en el tiempo”.
LOS MÁS VISTOS

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Naviera Easter Island incorpora moderna motonave GACRUX que potenciará su servicio entre Valparaíso e Isla de Pascua.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.