
Puerto San Antonio realiza millonaria inversión en el actual molo de abrigo para aumentar seguridad y potenciar continuidad operacional
El proyecto, que tendrá una duración estimada de 2 años en su ejecución.
San Antonio 26 de agosto. El Molo de Abrigo de Puerto San Antonio, construido hace más de un siglo gracias al arduo trabajo de cientos de trabajadores, no solo representa un ícono en la historia de la ciudad, sino que también constituye la base del puerto, el motor económico local y pieza clave del comercio exterior chileno.
En esta centenaria estructura, que cuenta con 863 metros de extensión, la Empresa Portuaria San Antonio ha iniciado obras de mejoramiento y conservación que, al igual que los primeros constructores, contribuirán a fortalecer la posición de San Antonio y a continuar así generando más y mejores oportunidades para la comunidad.
El proyecto cuenta con un presupuesto de más de 10 millones de dólares y busca adaptar esta infraestructura a los efectos del cambio climático, para garantizar la seguridad y continuidad de las operaciones portuarias, ofreciendo mayor resistencia ante episodios climáticos adversos.
Estas obras incluyen el aumento de la altura del muro parapeto de 10,6 m a 11,9 m, la instalación de 5.100 metros cúbicos de hormigón, otros 3.400 metros cúbicos de bloques prefabricados, y 2.300 metros cúbicos de enrocado.
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, detalló que “a lo largo de estos más de 100 años, se han realizado trabajos en el molo para asegurar que siga prestando servicios a la operación del puerto. Fundamentalmente estas obras tienen que ver con la seguridad, ya que hoy enfrentamos, por el cambio climático, episodios de marejadas y, por lo tanto para mantener la continuidad operacional es necesario aumentar la altura del molo”.
Castañeda agregó que la empresa a cargo las obras es la constructora Las Lilas, que tiene su base en San Antonio y que además dará trabajo a cerca de 30 personas, muchos de ellos vecinos de San Antonio. “Este proyecto también significa la generación de empleos para los sanantoninos, lo que es siempre un motivo de satisfacción para una empresa pública como Puerto San Antonio, pues estamos extendiendo los beneficios de la actividad portuaria a la comunidad local”, enfatizó.
En este mismo sentido el gerente general de San Antonio Terminal Internacional STI, Andrés Albertini, sostuvo que “estas obras son tremendamente necesarias para seguir dándole viabilidad al puerto con todo lo que eso significa y, en concordancia con la productividad que nosotros esperamos tener y, esta coordinación con la Empresa Portuaria San Antonio es muy relevante ya que nos permite seguir aportando al desarrollo del puerto”.
Manuel Loyola, carpintero que actualmente trabaja en las obras, señaló que “esto es algo fenomenal para San Antonio, puesto que estas obras generan trabajo y mientras más trabajo genere el puerto para la gente de la zona, es mucho mejor”.
En tanto, José Aldunate, jefe de construcción de Puerto San Antonio, señaló que “hemos diseñado este proyecto teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada sector del molo. Además, estamos implementando nuevas tecnologías y estructuras para garantizar la durabilidad y resistencia de las obras a largo plazo".
El proyecto, que tendrá una duración estimada de 2 años en su ejecución, se centrará en el reemplazo y reparación de bloques de hormigón, y la instalación de bloques prefabricados para aumentar la altura del muro parapeto, además de recargas puntuales en la escollera del Molo. Estas medidas buscan mitigar el sobrepaso del oleaje y asegurar la estabilidad de la protección costera, resguardando la continuidad operacional en el principal terminal portuario del país.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...