
Puerto San Antonio refuerza uso de camiones grúa para retirar camiones accidentados en rutas de la zona
La empresa portuaria cuenta con un servicio que remolca o desplaza vehículos mayores para evitar así prolongadas congestiones viales.
16.09.2021.- Este miércoles y con presencia de autoridades locales, Puerto San Antonio dio a conocer el “Servicio de Habilitación de Vías”, iniciativa vigente desde noviembre de 2020 y que permite contar con un camión grúa de alto tonelaje para remolcar o desplazar vehículos mayores para transporte de carga que han sufrido algún accidente en las rutas de acceso al puerto y sus áreas conexas.
Gabriela Alcalde, delegada presidencial de la Provincia de San Antonio, señaló que “quiero reconocer el compromiso de Puerto San Antonio con toda la comunidad. Hoy estamos reunidos junto a representantes de las comunas de Cartagena y Santo Domingo donde reconocemos el valor que pone el puerto por mejorar la calidad de vida”.
“De alguna manera, el tener todas estas grúas y camiones que nos van a ayudar en caso de una emergencia, aporta directamente y estamos preparados para recibir a los turistas que lleguen este fin de semana largo a la provincia”, agregó la delegada presidencial.
En tanto Rodrigo García, alcalde de la comuna de Cartagena, manifestó que ante la eventualidad de una emergencia siempre es positivo contar con un plan para despeje de las vías. Paralelamente, mencionó que está trabajando con distintos organismos para evitar que ocurran accidentes protagonizados por camiones.
El gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, indicó que “estamos muy coordinados con las municipalidades, con la delegada presidencial y con Carabineros para anticipar situaciones que puedan tener impactos en la población. Este contrato permite mover camiones con carga y que se vinculen con la operación portuaria, que tiene establecido como tiempo máximo de ejecución de dos horas. Claramente nuestro objetivo es que sea menos tiempo y por eso tenemos esta coordinación con las distintas autoridades para que la grúa pueda llegar rápidamente al lugar”.
El ejecutivo añadió que “este fin de semana los transportistas en su mayoría no van a trabajar. Por ello, estamos coordinando con los actores de la cadena logística un trabajo mancomunado para enfrentar el estrés que va a existir antes del 18 de septiembre como los días posteriores a Fiestas Patrias”.
Jorge Santos, gerente de Operaciones de Puerto San Antonio, explicó que “los alcances de este servicio son para actuar en algunos siniestros que se puedan producir en las vías. Para estas celebraciones patrias esperamos que no se produzcan accidentes, pero estaremos preparados ante cualquier eventualidad; el plan está enfocado principalmente en los vehículos de carga contenedorizada, para que así se puedan levantar los siniestros que existan hacia la entrada o la salida del puerto”.
Pilar Larraín, gerenta general de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa), sostuvo que estas grúas “son vitales para despejar las vías. Esto favorece no sólo a la logística portuaria, sino que también a toda la comunidad y en especial en estas fechas donde hay un alto flujo de vehículos particulares”.
“Como Colsa nos hemos venido preparando hace un par de semanas para esto con distintas reuniones e hicimos un levantamiento del funcionamiento de estos días, para que todos los actores de la cadena logística asociada a Puerto San Antonio tengan muy claro quiénes trabajan y en qué horarios”, comentó Larraín.
El comisario de la Primera Comisaría de San Antonio, mayor Manuel Herrera, afirmó que “este servicio que presenta la empresa portuaria es de gran importancia para nosotros, ya que la primera acción de carabineros va a apuntar al rescate de las víctimas. No obstante, luego de la primera acción se tiene que normalizar el funcionamiento de la ciudad y el acortar los tiempos de respuesta va en beneficio de toda la comunidad”.
Respecto a la grúa que estuvo presente en la actividad realizada en las dependencias de Puerto San Antonio, Joseph Farías, subgerente de Maefar, aseguró que este tipo de máquinas “son solicitadas para los volcamientos de camiones de alto tonelaje que ocurren en sectores críticos. Con dos equipos de forma simultánea tenemos que tomar el camión y el contenedor para devolverlos a su posición original y despejar la vía”.
“Adicionalmente, a veces debemos desconsolidar el contenedor para poder quitarlo de la vía. En el caso que el contendor se parta, hay que tomarlo con los dos equipos simultáneamente para evitar que la carga salga disparada por la parte inferior. Nuestra principal función es despejar la vía lo más rápido posible y apoyar la circulación vehicular del sector”, dijo Farías.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...