
Puerto San Antonio y Autoridad Marítima refuerzan trabajo por la seguridad en las maniobras de buques
En una reunión sostenida en el Faro Punta Panul, representantes de la Armada y de la empresa portuaria profundizaron sobre el funcionamiento de mecanismos dispuestos en el lugar para medición meteorológica, nuevas tecnologías implementadas para el monitoreo del tráfico naviero y futuros proyectos en la materia.
Este jueves, un equipo de Puerto San Antonio encabezado por Luis Knaak, gerente general de la empresa, llegó hasta el Faro Punta Panul para reunirse con representantes de la Autoridad Marítima de la provincia.
El objetivo de la cita fue conocer en terreno el trabajo que se realiza para el monitoreo meteorológico y del tráfico de las naves que maniobran en el principal puerto del país.
El gobernador marítimo de San Antonio, capitán de navío Daniel González, explicó que “este faro es histórico y un ícono de la ciudad; es un punto de referencia para la seguridad de las naves que recalan en este puerto, el cual posee una serie de sensores y capacidades que permiten comunicarse con los capitanes de los buques y entregar así información para un ingreso seguro”.
González indicó que “acá tenemos una sala de control de tráfico marítimo inaugurada en junio, que nos permite entregar información relevante en materia de seguridad como el embarque y desembarque de los prácticos, así como también la evaluación de los parámetros meteorológicos para una operación segura”.
“Con la gerencia general de Puerto San Antonio y sus estamentos hemos mantenido una buena relación y principalmente un trabajo colaborativo. Ellos entienden muy bien que la seguridad en las maniobras es fundamental, y como Autoridad Marítima local es precisamente dar seguridad a la vida humana en el mar y prevenir los accidentes que también puedan afectar el medio ambiente marino”, agregó.
Acerca de los proyectos futuros a desarrollar en conjunto, el gobernador marítimo de San Antonio señaló que “particularmente con la empresa portuaria estamos trabajando en una iniciativa que busca integrar los sistemas de tráfico marítimo con el sistema de control de la actividad portuaria.
Este Centro Integrado de Control Portuario (CICPort) se encuentra en una fase de estudio mediante la que estamos realizando un trabajo colaborativo para seguir avanzando”.
En tanto Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, aseguró que la visita “tuvo como objetivo mantener la muy buena relación que tenemos con la Autoridad Marítima, lo cual es muy importante para la operación del principal puerto de Chile. Además, pudimos observar las nuevas instalaciones y equipamiento que instaló la Armada acá en el Faro Punta Panul, cuyo propósito es que puedan realizar un control efectivo de la situación de las naves en San Antonio”.
Carlos Santana es sargento primero de la Armada de Chile y actual jefe del Faro Punta Panul de San Antonio. Respecto a lo que se realiza en el lugar, señaló que “está instalada la sala de operaciones del control de tráfico marítimo del puerto, la cual se mantiene funcionando las 24 horas del día con un operador de guardia controlando las recaladas y zarpes de los buques”.
“El faro cuenta también con una estación meteorológica donde los funcionarios realizan una observación presencial cada tres horas, con apoyo de instrumentos de medición electrónicos y que nos aportan importantes datos. Además de ello, contamos con una estación automática de meteorología que se puede visualizar en línea”, dijo Santana.
LOS MÁS VISTOS

Carlos "Espartano" Gómez asume como nuevo Capitán de la Hermandad de la Costa de Chile.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.

Entrevista Dr. Fernando Beconi, Presidente del Centro de Estudios de Derecho Marítimo del Paraguay.

A bordo del Buque Escuela “Esmeralda” fue presentado el libro “Liderazgo en un mar de tormentas” del contraalmirante Arturo Ojeda Zenott.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.