
Puerto San Antonio y Autoridad Marítima refuerzan trabajo por la seguridad en las maniobras de buques
En una reunión sostenida en el Faro Punta Panul, representantes de la Armada y de la empresa portuaria profundizaron sobre el funcionamiento de mecanismos dispuestos en el lugar para medición meteorológica, nuevas tecnologías implementadas para el monitoreo del tráfico naviero y futuros proyectos en la materia.
Este jueves, un equipo de Puerto San Antonio encabezado por Luis Knaak, gerente general de la empresa, llegó hasta el Faro Punta Panul para reunirse con representantes de la Autoridad Marítima de la provincia.
El objetivo de la cita fue conocer en terreno el trabajo que se realiza para el monitoreo meteorológico y del tráfico de las naves que maniobran en el principal puerto del país.
El gobernador marítimo de San Antonio, capitán de navío Daniel González, explicó que “este faro es histórico y un ícono de la ciudad; es un punto de referencia para la seguridad de las naves que recalan en este puerto, el cual posee una serie de sensores y capacidades que permiten comunicarse con los capitanes de los buques y entregar así información para un ingreso seguro”.
González indicó que “acá tenemos una sala de control de tráfico marítimo inaugurada en junio, que nos permite entregar información relevante en materia de seguridad como el embarque y desembarque de los prácticos, así como también la evaluación de los parámetros meteorológicos para una operación segura”.
“Con la gerencia general de Puerto San Antonio y sus estamentos hemos mantenido una buena relación y principalmente un trabajo colaborativo. Ellos entienden muy bien que la seguridad en las maniobras es fundamental, y como Autoridad Marítima local es precisamente dar seguridad a la vida humana en el mar y prevenir los accidentes que también puedan afectar el medio ambiente marino”, agregó.
Acerca de los proyectos futuros a desarrollar en conjunto, el gobernador marítimo de San Antonio señaló que “particularmente con la empresa portuaria estamos trabajando en una iniciativa que busca integrar los sistemas de tráfico marítimo con el sistema de control de la actividad portuaria.
Este Centro Integrado de Control Portuario (CICPort) se encuentra en una fase de estudio mediante la que estamos realizando un trabajo colaborativo para seguir avanzando”.
En tanto Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, aseguró que la visita “tuvo como objetivo mantener la muy buena relación que tenemos con la Autoridad Marítima, lo cual es muy importante para la operación del principal puerto de Chile. Además, pudimos observar las nuevas instalaciones y equipamiento que instaló la Armada acá en el Faro Punta Panul, cuyo propósito es que puedan realizar un control efectivo de la situación de las naves en San Antonio”.
Carlos Santana es sargento primero de la Armada de Chile y actual jefe del Faro Punta Panul de San Antonio. Respecto a lo que se realiza en el lugar, señaló que “está instalada la sala de operaciones del control de tráfico marítimo del puerto, la cual se mantiene funcionando las 24 horas del día con un operador de guardia controlando las recaladas y zarpes de los buques”.
“El faro cuenta también con una estación meteorológica donde los funcionarios realizan una observación presencial cada tres horas, con apoyo de instrumentos de medición electrónicos y que nos aportan importantes datos. Además de ello, contamos con una estación automática de meteorología que se puede visualizar en línea”, dijo Santana.
LOS MÁS VISTOS

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Puerto San Antonio y ferias libres difunden video para prevenir el Covid-19

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...