Puerto San Antonio y concesionarios resaltan importancia de simulador de maniobras para mantener faenas más seguras
Se trata de un equipamiento destinado a perfeccionar los procedimientos en el zarpe y recalada de naves, y cuyo uso es posible gracias a un convenio entre la empresa portuaria y CIMAR.
Profesionales de Puerto San Antonio junto a los encargados de seguridad de los terminales concesionados visitaron el Centro de Instrucción y Capacitación Marítima (CIMAR) de Valparaíso para conocer las maniobras de zarpe y atraque de naves, situaciones que además implican rigurosos protocolos para la prevención de accidentes.
La actividad se concretó en el marco de un convenio firmado por la empresa portuaria y CIMAR en 2021, que pretende facilitar el intercambio de conocimientos por medio de un simulador con tecnología de punta ubicado en dicho centro de instrucción.
“Tenemos un convenio firmado con Puerto San Antonio que contempla la transferencia de tecnología con entrenamiento de prácticos en el puerto, siempre usando nuestros simuladores. Con esto damos seguridad a las maniobras en diferentes condiciones meteorológicas”, explicó el director de CIMAR, capitán de fragata LT, Domingo Hormazábal.
El oficial de la Armada agregó que “es fundamental contar con estos entrenamientos, pues nuestro objetivo principal es que las maniobras sean seguras, todo enfocado en las personas”.
En ese sentido, el jefe de División de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente de STI, José Miguel Villanueva, dijo que “es muy bueno que nuestros prácticos y capitanes de remolcadores tengan la oportunidad de visitar este recinto. Es una gran oportunidad y se ven temas como los daños a la carga o la nave. La vida humana y la operación tienen que ir de la mano, pues de esa forma vamos a tener un puerto más seguro de lo que ya es”.
La misma opinión fue compartida por la subgerente de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente en DP World San Antonio, Marcela Ahumada, quien sostuvo que “esta es una actividad muy relevante ya que involucra principalmente a la seguridad de la operación portuaria. Esto nos invita a reflexionar sobre otras medidas que se podrían implementar en el terminal. Esta gestión de Puerto San Antonio es fundamental para nosotros”.
Desde la empresa portuaria
Durante la visita, representantes de Puerto San Antonio analizaron el moderno sistema, destacando la disposición de los terminales y la autoridad marítima para el perfeccionamiento de maniobras.
“Para nosotros fue un hito que nos permitió venir a simular distintos procedimientos. Primero creamos el escenario del puerto y después adquirimos las fichas de las naves que recalan. Nosotros tenemos como propósito generar mejoras operacionales de la mano de seguridad, por eso es tan importante reunirnos con terminales en el mismo recinto de CIMAR”, dijo el jefe de Coordinación Logística Naviera de la empresa portuaria, Felipe Berríos.
María Paz Soto, jefa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de Puerto San Antonio, acotó que “aprovechamos de hacer las consultas que permiten mejorar la gestión en la operación de atraques de naves y al interior de los terminales portuarios. Todo esto son procesos muy complejos y por eso hay todo un equipo responsable de la operación marítima que se encarga de la coordinación con agencias, naves, terminales y en la parte operativa, están los departamentos de Prevención que buscamos permanentemente asegurar los procesos en apoyo a la operación para asegurarnos que no ocurran accidentes de ningún tipo”.
LOS MÁS VISTOS
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Macarena Frutos Lazzaro fue elegida como nueva vicepresidenta de la Liga Marítima de Chile
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio fortalece su vínculo con la comunidad mediante entrega de vehículos e implementos a instituciones locales
Puerto San Antonio entregará camionetas a Bomberos de San Antonio, al Grupo de Rescate Anfibio de...
DP World en San Antonio recibirá 15 cruceros en la temporada 2025-26, acumulando más de 450 mil visitantes desde su inicio de operaciones en 2017
Arribó el Seabourn Pursuit, que es un crucero de expedición de ultra lujo construido en 2023, diseñado para explorar destinos remotos como la Antártida
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
DP World San Antonio realiza 3º feria de beneficios con gran asistencia de familias y emprendedores
Con gran asistencia de público se realizó la tercera “Feria de beneficios y emprendedores" de DP...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Puerto Columbo inicia proyecto de certificación para 40 trabajadores en Valparaíso y San Antonio
Un total de 40 trabajadores de Puerto Columbo participan actualmente en un proceso de evaluación...
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...













