
Puerto San Antonio y concesionarios resaltan importancia de simulador de maniobras para mantener faenas más seguras
Se trata de un equipamiento destinado a perfeccionar los procedimientos en el zarpe y recalada de naves, y cuyo uso es posible gracias a un convenio entre la empresa portuaria y CIMAR.
Profesionales de Puerto San Antonio junto a los encargados de seguridad de los terminales concesionados visitaron el Centro de Instrucción y Capacitación Marítima (CIMAR) de Valparaíso para conocer las maniobras de zarpe y atraque de naves, situaciones que además implican rigurosos protocolos para la prevención de accidentes.
La actividad se concretó en el marco de un convenio firmado por la empresa portuaria y CIMAR en 2021, que pretende facilitar el intercambio de conocimientos por medio de un simulador con tecnología de punta ubicado en dicho centro de instrucción.
“Tenemos un convenio firmado con Puerto San Antonio que contempla la transferencia de tecnología con entrenamiento de prácticos en el puerto, siempre usando nuestros simuladores. Con esto damos seguridad a las maniobras en diferentes condiciones meteorológicas”, explicó el director de CIMAR, capitán de fragata LT, Domingo Hormazábal.
El oficial de la Armada agregó que “es fundamental contar con estos entrenamientos, pues nuestro objetivo principal es que las maniobras sean seguras, todo enfocado en las personas”.
En ese sentido, el jefe de División de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente de STI, José Miguel Villanueva, dijo que “es muy bueno que nuestros prácticos y capitanes de remolcadores tengan la oportunidad de visitar este recinto. Es una gran oportunidad y se ven temas como los daños a la carga o la nave. La vida humana y la operación tienen que ir de la mano, pues de esa forma vamos a tener un puerto más seguro de lo que ya es”.
La misma opinión fue compartida por la subgerente de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente en DP World San Antonio, Marcela Ahumada, quien sostuvo que “esta es una actividad muy relevante ya que involucra principalmente a la seguridad de la operación portuaria. Esto nos invita a reflexionar sobre otras medidas que se podrían implementar en el terminal. Esta gestión de Puerto San Antonio es fundamental para nosotros”.
Desde la empresa portuaria
Durante la visita, representantes de Puerto San Antonio analizaron el moderno sistema, destacando la disposición de los terminales y la autoridad marítima para el perfeccionamiento de maniobras.
“Para nosotros fue un hito que nos permitió venir a simular distintos procedimientos. Primero creamos el escenario del puerto y después adquirimos las fichas de las naves que recalan. Nosotros tenemos como propósito generar mejoras operacionales de la mano de seguridad, por eso es tan importante reunirnos con terminales en el mismo recinto de CIMAR”, dijo el jefe de Coordinación Logística Naviera de la empresa portuaria, Felipe Berríos.
María Paz Soto, jefa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de Puerto San Antonio, acotó que “aprovechamos de hacer las consultas que permiten mejorar la gestión en la operación de atraques de naves y al interior de los terminales portuarios. Todo esto son procesos muy complejos y por eso hay todo un equipo responsable de la operación marítima que se encarga de la coordinación con agencias, naves, terminales y en la parte operativa, están los departamentos de Prevención que buscamos permanentemente asegurar los procesos en apoyo a la operación para asegurarnos que no ocurran accidentes de ningún tipo”.
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales

Investigador de IFOP, Ignacio Payá, realizó pasantía en el Instituto de Ciencias del Mar en Barcelona

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio celebró junto a ex portuarios los 110 años de la colocación de la primera piedra
El evento recordó el acto en que, el 5 de mayo de 1912, el Presidente Ramón Barros Luco dio el vamos a la construcción del puerto a bordo de la mítica Grúa 82. La conmemoración destacó el rol de los trabajadores portuarios y cómo este hito cambió la posición de Chile en materia de comercio exterior.
No se pierda el News Letter del Museo del Libro del Mar de Puerto San Antonio
Con Norma Alcamán Riffo, Máster en Literatura Directora de la Sociedad de Bibliófilos de Chile y embajadora cultural de la Asociación Pigafetta de Italia.
Estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile visitaron terminal de Puerto San Antonio
Alumnos de la institución educacional estuvieron en STI, en el marco de un estudio que realizan sobre el sistema portuario y su vinculación con la ciudad.
“Debemos seguir mejorando la infraestructura de acceso tanto viales como ferroviarios”
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, envió un video de saludo a los asistentes a la Asamblea de Colsa donde recalcó que “el Puerto Exterior y el corredor ferroviario serán las infraestructuras que dotarán de la robustez necesaria al comercio exterior de Chile”.
Gerente de Colsa presenta hitos y desafíos de la Comunidad Logística de San Antonio en Asamblea Anual
Después de dos años, el evento se volvió a realizar en forma presencial y esta vez María Pilar Larraín destacó los hitos de Colsa durante el 2021, además de entregar los desafíos de corto, mediano y largo plazo.
STI amplía inversiones hasta US$57 millones para fortalecer proyecto de extensión de la concesión en curso
STI anunció US$9 millones adicionales que complementarán la inversión ya informada el año pasado. Esta nueva inversión aprobada por el directorio se destinará a nuevo equipamiento: reachstackers, emptyhandler y tractocamiones que permitirán maniobras más seguras y aumentar la productividad del principal terminal portuario del país.
Puerto San Antonio realizó primer simulacro del año de rescate de hombre al agua
El ejercicio, realizado en el concesionario DP World, sirvió de preparación para enfrentar de buena manera este tipo de emergencias. Está contemplado también que se hagan en todos los terminales del principal puerto de Chile.
Puerto San Antonio instala pórtico de lectura de patentes de camiones y contenedores para aumentar eficiencia operativa del Nodo Logístico.
La empresa portuaria comenzó una fase de prueba del dispositivo que permite capturar en tiempo real el ingreso de vehículos de alto tonelaje a zonas previas al acceso a terminales. El objetivo es reducir el tiempo de atención de los transportistas para su entrada a los concesionarios y brindar mayor seguridad en el proceso.
Embajada de Bélgica recalcó importancia del proyecto Puerto Exterior tras visita a San Antonio
La delegación y el gobernador de Flandes Occidental se reunieron con profesionales de la empresa portuaria para fortalecer el trabajo conjunto.
Colsa presenta avances del Plan de Logística Colaborativa para optimizar los procesos logísticos del puerto de San Antonio
Mediante la ejecución de diversas acciones, Colsa logró coordinaciones y estándares con Depósitos y almacenes extraportuarios.