
Puerto San Antonio y el club deportivo SAU realizaron clínica de fútbol para estudiantes de la comuna
La actividad, que se desarrolló en el estadio Huracán, es parte de la alianza entre el club “del timón y gaviota” con la empresa estatal. Niños y niñas entre los 9 y 15 años de edad de colegios de la comuna disfrutaron de la jornada deportiva y compartieron con sus ídolos.
El plantel del club deportivo San Antonio Unido (SAU) compartió sus técnicas y consejos en una clínica de fútbol organizada por Puerto San Antonio en el estadio de Huracán, en Llolleo.
A la actividad se sumaron cerca de 80 alumnos y alumnas del Instituto Comercial, Escuela Cerro Placilla y Escuela Padre André Coindre, los que alegremente recibieron las enseñanzas de los jugadores lilas.
El gerente deportivo del equipo profesional de nuestro puerto, Pablo Rojas, dijo que “es importante acercar a los niños al deporte, que disfruten jugar y que entiendan el entrenamiento y esfuerzos que hay que hacer para llegar a ser profesional, para que así, en un futuro, ojalá puedan ser orgullosos futbolistas de nuestro querido San Antonio Unido”.
“Esperamos que actividades como esta motiven a los niños a participar en las pruebas que hace el SAU para recibir a nuevos cadetes, que para ellos signifique una ilusión y la posibilidad de compartir y de integrarse a la comunidad donde viven y sentir también que el puerto está cerca de ellos", indicó Pablo Suckel, abogado y fiscal de Puerto San Antonio.
La actividad, que es parte del compromiso del puerto de generar valor compartido con la comunidad, fue valorada por el director de la Escuela Padre André Coindre, Daniel Silva, institución de la cual participaron 23 de sus estudiantes. “Esta clínica deportiva es una instancia de relacionamiento social de la empresa portuaria, enfocada en mejorar las oportunidades de los niños de la comunidad, ¡y qué mejor que hacerlo a través del deporte!”, señaló.
Estas iniciativas están enfocadas en brindar a los jóvenes de la comuna la oportunidad de aprender técnicas y tácticas avanzadas, así como valores esenciales como la disciplina y la dedicación.
Pablo Suckel destacó que este tipo de encuentros busca “unir a la comunidad con el equipo que representa a la provincia. Todos sabemos que un partido de fútbol no se salva con un solo crack, sino que es un trabajo en conjunto, disciplinado, donde la entrega y la estrategia son fundamentales, y esos valores sirven mucho en la vida, para cualquier actividad”.
En tanto, el gerente del cuadro lila afirmó que “el fútbol, al ser un deporte grupal, genera cosas más que futbolísticas, también ayuda en lo social, así como mejorar la convivencia y trabajar en equipo, algo muy importante sobre todo ahora que la tecnología aísla a las personas. La idea es que aprendan a trabajar en equipo, y esos valores les van a servir ahora y en el futuro”.
Durante los últimos tres años, el SAU y Puerto San Antonio han mantenido un firme compromiso con la comunidad local organizando este tipo de actividades que contribuyen al desarrollo deportivo y social de la provincia, y que inspiran a los más jóvenes a practicar deporte.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.