
Puerto Valparaíso analiza los desafíos portuarios en nuevo encuentro de Folovap
•En la cita, realizada en auditorio de Empresa Portuario Valparaíso, además se abordó el plan de trabajo 2023 y se aprobó la integración al Foro de la Asociación Nacional de Armadores (ANA).
Una conversación amplia en torno a los desafíos que enfrenta el sector portuario y logístico para potenciar la actividad económica de Valparaíso y del comercio exterior de la zona central, basado en una mirada que pone a la integración puerto y ciudad como elemento clave para la sostenibilidad, fue uno de los temas tratados en reunión realizada esta semana en el Foro Logístico de Valparaíso - Folovap.
En la cita, Javiera Perales, gerenta de Desarrollo y Concesiones de Puerto Valparaíso, hizo un breve resumen de los consensos logrados en el proceso Valparaíso Dialoga en torno a la ampliación portuaria y se comentó el trabajo que ha realizado la empresa para incluir esos acuerdos en las modificaciones que se realizarán al proyecto de ampliación portuaria.
Franco Gandolfo, presidente del Foro Logístico de Valparaíso – Folovap, manifestó que esta instancia se ha constituido en un espacio en donde se conversan los distintos temas que atañen a la comunidad logística portuaria de Valparaíso, y “en este sentido, hablar de Valparaíso Dialoga y los planes de Puerto Valparaíso, son partes de las materias importantes que debemos dialogar, al igual como lo hemos hecho con la comunidad y las autoridades locales, regionales y nacionales”.
Durante la instancia, Folovap también trató otros temas relevantes. Entre ellos destaca la aprobación de la incorporación de un nuevo integrante al Foro, la Asociación Nacional de Armadores (ANA); y además Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística EPV, abordó el plan de trabajo de esta instancia para este año, que tiene como principal lineamiento mejorar la competitividad de Valparaíso, entre otras materias.
Proceso de diálogo continúa
Además de la presentación en Folovap, a la fecha se ha realizado en el último año una gran cantidad de reuniones en las cuales se abordaron los consensos alcanzados en el proceso Valparaíso Dialoga, como la reafirmación de la vocación portuaria de la ciudad, la ventaja competitiva de aprovechar la protección que ofrece el molo de abrigo para la actividad portuaria y que la ampliación conviva y potencie positivamente a Valparaíso.
Como parte de las conversaciones, se ha transitado hacia una mirada más amplia del borde costero urbano de Valparaíso, donde sus 11 km de extensión aparecen como una gran oportunidad para mejorar el uso y acceso de los porteños y porteñas a su mar.
Las reuniones se mantendrán este año para lograr un acuerdo que facilite la ampliación y la realización de diferentes obras de aporte en la ciudad, una vez que se reinicie la evaluación ambiental cuando la justicia resuelva recursos interpuestos por distintas organizaciones ante un fallo del Tribunal Ambiental que ordenó reevaluar dos aspectos del proyecto que cuenta con RCA desde 2018.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.