
Puerto Valparaíso aumenta en un 16,7% la transferencia de carga durante primer trimestre de 2025
· Entre enero y marzo se movilizó un 18,5% más de contenedores que en el mismo periodo de 2024.
Un auspicioso comienzo de año ha tenido Puerto Valparaíso, junto a sus concesionarios, Terminal Pacífico Sur (TPS) y Terminal Portuario Valparaíso (TPV), a partir de las positivas cifras de transferencia de carga registradas durante el primer trimestre del año en curso, donde se evidenció un incremento de 16,7%, respecto al mismo periodo del 2024, equivalente a 2.486.225 toneladas.
En cuanto a la carga contenerizada movilizada en ambos terminales del sistema portuario de Valparaíso, entre enero y marzo, se presentó un crecimiento de 18,5%, que se traduce en 238.938 TEUs. En tanto, respecto al rendimiento de ambos concesionarios, en este mismo ciclo, TPV (Terminal 2) transfirió un 37,2% más de carga, mientras que TPS (Terminal 1) exhibió un aumento de un 13,5%, en comparación al primer trimestre de 2024.
El comercio exterior, por su parte, también reveló números azules. La importación mostró un significativo incremento de un 32,9%, equivalente a 982.159 toneladas transferidas entre enero y marzo. Asimismo, a través de Puerto Valparaíso se exportaron 1.324.677 toneladas, lo que se refleja en un alza de 11,9%, en relación con el mismo periodo del año anterior.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Puerto Valparaíso, indicó que “estas cifras positivas responden a varios factores que tienen que ver con la temporada alta de exportación de fruta y la importación de productos industriales, además de siderúrgicos, que en ambos casos son el tipo de carga con mayor volumen entre enero y marzo”.
“Esta alta demanda fue absorbida de muy buena manera por los diferentes actores de la cadena logística de nuestro sistema portuario. Asimismo, hay que destacar las instancias de coordinación realizadas, como es el caso de la Mesa Táctica para la temporada alta de fruta, que ha significado un importante aporte a la adecuada operación”, agregó el ejecutivo.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.