
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Puerto de Valparaíso registró un alza de 2,4% en las toneladas transferidas durante 2024, con respecto al año anterior. En el balance anual, se movilizó un total de 8.432.004 toneladas a través de sus terminales operados por los concesionarios Terminal Pacifico Sur (TPS) y Terminal Portuario Valparaíso (TPV).
Esta cifra positiva se explica por el buen rendimiento durante el segundo semestre, sumado al buen inicio respecto al volumen exportado de fruta, principalmente con la cereza. Como muestra de lo anterior, en diciembre se movilizaron un total de 851.488 toneladas, reflejando un aumento del 23,4% en comparación con el mismo mes del 2023.
Del total anual de transferencia de Puerto Valparaíso, Terminal Pacífico Sur (TPS) logró movilizar 7.141.114 toneladas durante el 2024, incrementando su transferencia en un 2,3% en relación con el año anterior. Asimismo, Terminal Portuario Valparaíso (TPV) también experimentó un crecimiento, con un alza de 2,6% en la carga fraccionada, alcanzando 1.290.890 toneladas.
En cuanto al comercio exterior, se exportaron 4.110.359 toneladas en el año, lo que representa un incremento del 6,0% en comparación con 2023. Los principales productos enviados al extranjero fue la fruta (40%) como uvas, manzanas y cerezas, comestibles (20%), contenedores vacíos (20%), industriales (9%) y papeles y cartones (3%). En tanto, las importaciones registraron 3.632.344 toneladas, reflejando una disminución del 4,7% respecto al año anterior.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, sostuvo que “las cifras de transferencia de carga movilizada, alcanzadas hacia el cierre del año 2024, terminaron siendo positivas, se logró aumentar en un 2,4% respecto al año anterior, destacando que estas cifras son el resultado de un esfuerzo mancomunado de los distintos actores, públicos y privados, que participan de la cadena logística local, y de todos trabajadores y trabajadoras del sistema que están muy comprometidos con esta actividad. No nos cabe ninguna duda que la coordinación, experiencia y tecnologías implementadas en Puerto Valparaíso nos permiten ser un sistema portuario confiable y eficiente para el buen desarrollo del comercio exterior de nuestro país. Hoy, continuamos trabajando para seguir mejorando el sistema logístico portuario y para concretar el necesario y armónico crecimiento de nuestra infraestructura, para mantener la competitividad y el liderazgo de Valparaíso”.
Braulio Cubillos, presidente del Foro Logístico de Puerto Valparaíso (Folovap) y director Regional Aduana de Valparaíso, destacó que “el incremento del volumen de carga transferido por el Puerto de Valparaíso durante el año 2024constituye una importante noticia porque refuerza la importancia que este puerto tiene para los exportadores de fruta, así como también para el crecimiento de la economía local y nacional. Este resultado también releva la importancia que tiene ampliar su capacidad de operación, muy necesaria para abordar su crecimiento y proyección futura. Por otra parte, estos buenos resultados imponen la necesidad de profundizar cada vez más en la mejora de los procesos logísticos, de forma que estos mantengan un nivel de eficiencia que permita mantener la agilidad del movimiento portuario y evite posibles congestiones”.
Auspiciosa temporada de fruta
La temporada alta de exportación de fruta en Puerto Valparaíso alcanzó 248.020 toneladas durante el último mes del año, lo que se traduce en un 48,1% más que el año anterior. En tanto, respecto al acumulado de la actual temporada, es decir noviembre y diciembre, se han registrado 313.657 toneladas, lo que representa un aumento del 64,5% respecto al ciclo previo.
Las cerezas lideraron las exportaciones con un 69% del total (215.781 toneladas), seguidas por duraznos y arándanos (8% cada uno), mientras que el resto incluyó paltas, uva de mesa y nectarines.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.

Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria