
Puerto Valparaíso confirma el arribo de 28 cruceros para la temporada 2024-2025
Serán ocho las naves que recalen por primera vez al puerto de Valparaíso, dando cuenta de la importancia dentro del circuito que está teniendo la ciudad porteña.
Luego de un positivo balance de la temporada 23-24, hoy se vislumbra un escenario similar para el nuevo ciclo que comenzará este 18 de octubre. Esta semana se confirmó que al menos 28 naves de pasajeros recalarán durante la temporada 2024-2025 al puerto de Valparaíso, según se dio a conocer en el marco del lanzamiento del itinerario de esta industria, desarrollado en las dependencias de la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV).
En la actividad participaron los concesionarios, agencias de naves, operadores turísticos, municipio y autoridades fiscalizadoras, entre otros, en un encuentro que fue el puntapié inicial, en cuanto a la coordinación y organización, frente a esta nueva temporada que se avecina y que según la información presentada, el programa de recaladas se iniciará con el arribo al Terminal Pacífico Sur (TPS) de la nave Le Lyrial de la línea Ponant Cruise, y concluirá con la recalada del crucero MS Fram de Hurtigruten Group en el mismo terminal el día 6 de abril de 2025.
Además, en la oportunidad se destacó el hecho de que serán ocho naves que llegarán por primera vez al puerto de Valparaíso dentro de la temporada, lo que a palabras de quienes están vinculados a la actividad, da cuenta de la importancia de Valparaíso dentro del circuito de cruceros de expedición, de lujo y aventura, sumado a las distintas gestiones que ha realizado la empresa estatal, junto al municipio y concesionarios, en instancias internacionales como es el caso de Seatrade.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Puerto Valparaíso, explicó que este es “un excelente número (28 recaladas). Hoy esas 28 recaladas equivalen a 45 días que vamos a tener un crucero en los terminales. Entonces, 45 días de operación de crucero es muy bueno, e incentiva el carácter turístico de Valparaíso, teniendo todo un encadenamiento productivo turístico, hotelero, empresa de servicios como restaurante, en fin. Y eso nos tiene muy conformes y este espíritu de coordinación que se da, ya partiendo de la temporada, nos deja muy satisfechos”.
En tanto, Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso, expresó que “esta primera confirmación de recaladas es un aliciente para la temporada 2024-2025, lo que confirma que Valparaíso es un destino internacional para muchos turistas, por lo que esperamos que, además del incremento en recaladas, también aumente la cantidad de pasajeros. Además, considerando el Acuerdo por Valparaíso, esperamos en el corto plazo contar con una infraestructura suficiente para poder albergar o recibir más naves y más pasajeros”.
Asimismo, Víctor Oelckers, gerente general de Inchcape Shipping Services, expresó que “el único secreto del éxito es trabajo en equipo y aquí hay una comunidad trabajando en equipo. Fue muy bueno ver a la Aduana, al SAG, Capitanía de Puerto, a todas las agencias, una comunidad que trabaja coordinada. De hecho, esta reunión fue muy fluida, a diferencia de temporadas pasadas. No había conflictos, estaba todo conversado. Yo diría que esto demuestra la madurez del sistema. Todos los interlocutores haciendo su aporte. Fue una reunión muy exitosa, muy proactiva y productiva".
“Valparaíso es un mercado de nicho que es seleccionado por las líneas que tienen turistas muy exigentes. Por eso, mantienen Valparaíso y se sigue creciendo en el segmento de naves de expedición, de lujo y de aventura (…) Son cruceros de alto poder, son pasajeros de alto poder adquisitivos y eso entra en el mercado de segmentos de lujo. Y Valparaíso va a seguir siendo el único puerto de Chile que concentra recaladas de homeport para cruceros de estas tres categorías”, aseguró Oelckers.
Por su parte, Claudio Nast, gerente general DMC, comentó que “hoy día está bastante más instaurado el hecho que los cruceros son fundamentales para el desarrollo de la ciudad, de la región y del país, y el puerto de Valparaíso se ha portado bastante bien y han hecho un muy buen trabajo de coordinación, así que me parece estupendo este tipo de instancias”.
Respecto a cómo analiza esta nueva temporada respecto a la anterior, el operador turístico puntualizó que “la temporada anterior fue estupenda, en términos de producción, yo creo que una de las mejores temporadas que hemos tenido (…) y va a seguir creciendo. Nosotros estamos en este momento en una posición geográfica privilegiada con una Costa Pacífico que tiene 12 puertos funcionando perfectamente y que estamos frente a la mina de oro que es la Antártica, entonces todos van a seguir viniendo”.
Francisco Godoy, gerente general de la Corporación Regional de Turismo, sostuvo que “estamos trabajando en la vinculación que hay en el territorio turístico completo regional. Es decir, que el turista cuando llega a la región de Valparaíso, no solamente, por supuesto, recorra Valparaíso como comuna, sino que también recorra la región de Valparaíso en su totalidad, tratando de aprovechar de mejor forma todos los servicios turísticos que posee nuestra región y las distintas experiencias que tenemos como región turística, muy cercana, por supuesto, a la región Metropolitana”.
Cabe recordar que en la temporada anterior se registraron más de 54.500 visitantes a la ciudad -38.833 pasajeros y 15.744 tripulantes embarcados-, lo que representó casi un 30% más que el ciclo previo, en el que se recibieron 41.987 personas. Asimismo, se atendieron 35 naves durante la temporada, un 12% más que el periodo 2022-2023.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...