Puerto Valparaíso confirma un nuevo crucero para la temporada
Con el retorno del Seven Seas Mariner, se totalizan 31 embarcaciones que serán atendidas en los terminales portuarios de Valparaíso durante el ciclo 2024-2025.
El próximo 16 de febrero de 2025 arribará a Terminal Pacifico Sur (TPS) el crucero Seven Seas Mariner, de la línea Regent Seven Seas Cruises, perteneciente al grupo Norwegian Cruise Line Holdings, nave que retorna a Puerto Valparaíso, anotando un importante regreso resultado de las gestiones realizadas en la feria Seatrade en Miami, el pasado mes de abril.
La nave de bandera bahameña, y que tiene una extensión de 216 metros de largo, es decir dos canchas de fútbol, es la 31° embarcación anunciada por Puerto Valparaíso dentro del itinerario 2024-2025, y marca un hito para el mes de febrero del próximo año, donde en la primera quincena se atenderán 7 cruceros, lo que transforma a ese acotado lapso de tiempo en el más intenso dentro de la temporada actual.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, destacó que “permanentemente estamos realizando esfuerzos para atraer a nuevas líneas de cruceros, como también otras que han ido regresando, lo que genera un dinamismo mayor en el comercio y el turismo local, solidificando la relación del puerto con su ciudad y, al mismo tiempo, la activación económica de Valparaíso”.
Respecto al desarrollo de la temporada, el ejecutivo indicó que “al igual que en temporadas anteriores resulta fundamental la coordinación permanente que estamos efectuando entre los distintos actores involucrados en la actividad de cruceros, poniendo hincapié en materias que aseguren una buena y satisfactoria experiencia para quienes nos visitan. Esto no sólo para consolidar la cantidad de recaladas con las que contamos, sino que, para atraer a nuevas líneas y más visitantes, tal como ha sucedido en esta temporada”.
Cristian Rodríguez, gerente general de Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), indicó que “esta es una buena noticia para Valparaíso, para el puerto y para TPS. Los esfuerzos que como comunidad portuaria hemos realizado para atraer más naves de pasajeros se han materializado en una temporada dinámica y diversa, y esperamos que sigan llegando más líneas y naves porque el turismo es una actividad clave para la ciudad”.
En cuanto a las recaladas de este mes, Rodríguez destacó que “en TPS recibimos cuatro cruceros durante noviembre, lo que intensifica nuestros esfuerzos por entregar el mejor servicio a las naves de pasajeros, y al mismo tiempo, responder adecuadamente a las necesidades de las naves de carga, lo que podemos hacer gracias al profesionalismo de nuestros colaboradores y colaboradoras y el trabajo coordinado de toda la cadena logística de Valparaíso”.
Vale destacar que durante noviembre fueron atendidas 7 naves de pasajeros, 4 en Terminal Pacífico Sur (TPS) y 3 en Terminal Portuario Valparaíso (TPV), las que embellecieron las postales de la bahía con sus espectaculares diseños y particularidades, además de inyectar una activación a la industria del turismo local, con el embarque y desembarque de cerca de 6 mil pasajeros y tripulantes. En concreto, este mes se inició con el arribo del Fridtjof Nansen de la línea Hurtigruten, Silver Cloud de Silversea Cruises; y Viking Polaris, siendo éste el primero de la temporada de esta tradicional línea que visita nuestras costas.
Para lo que restó del mes, el lunes 18 arribó el Silver Wind; el miércoles 20 el Hanseatic Inspiration; y finalmente el domingo 24 fue el turno del Viking Jupiter, el más grande de este ciclo, que tuvo una estadía de dos noches en el puerto de Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS
Haciendo honor a su nombre el rompehielos "Almirante Viel" fracturó hielos de más de 1 metro de espesor.
Terminal Puerto Coquimbo ofrece una solución confiable para la importación.
Con sostenido crecimiento en 2024 Puerto San Antonio recuperó niveles prepandemia.
La temporada más exitosa de exportación de cerezas chilenas en su historia anotó Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Nuevo comandante asumió el mando de la LSG “Puerto Natales”
ARTICULOS RELACIONADOS
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
El Foro Logístico de Valparaíso, el más antiguo del país en su género, con 20 años de trayectoria, celebró su sesión número 200.
Reactivan obras del Parque Barón que abrirá un nuevo espacio en el borde costero de Valparaíso.
El parque contempla una inversión superior a los. 23 mil millones de pesos y tendrá una superficie de 11 hectáreas.
Puerto Valparaíso publica la Memoria de los Fondos Concursables 2024
Se trata de la segunda vez que Empresa Portuaria entrega este documento que, en esta oportunidad, resume los 43 proyectos beneficiados.
Con éxito concluye taller para adultos mayores impulsado por Puerto Valparaíso y Museo Universitario del Grabado
Actividad “¿Yo?... ¡Yo soy del Puerto!” finalizó con la edición de un libro que contiene los trabajos realizados por los participantes.
Puerto Valparaíso destaca avances y celebra a organizaciones territoriales en cierre de año 2024
EPV reconoció a las 43 iniciativas beneficiadas con los Fondos Concursables y dio cuenta de los avances en proyectos portuarios y urbanos clave para Valparaíso.
Alto interés marcó taller ciudadano del Plan Estratégico de Zona Costera de Valparaíso
Asimismo, más temprano, se efectuó una reunión con profesionales de los servicios públicos en el edificio corporativo de Puerto Valparaíso, donde llegaron cerca de 35 funcionarios.
Puerto Valparaíso presenta detalles del desarrollo portuario en ExpoNaval Transport 2024
El evento internacional, organizado por Fisa y con apoyo de la Armada de Chile, se desarrolla en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso con la presencia de delegaciones de cerca de 35 países.
Puerto Valparaíso presentó proyecto de desarrollo portuario en Conferencia Mundial de Ciudades Puerto en Lisboa
Vicepresidenta del Directorio y gerenta de Concesiones participó de encuentro donde se expusieron experiencias portuarias de todo el mundo.
Puerto Valparaíso solicita ampliación de plazo para evaluación ambiental de Terminal 2
Estatal realizará los estudios que fueron solicitados por las autoridades ambientales, y revisará los aportes surgidos desde las observaciones ciudadanas, de manera de entregar las respuestas el 3 de diciembre del próximo año.
Proceso de diálogo de Puerto Valparaíso levantó interés en Conferencia Mundial de Ciudades Puerto en Lisboa
En la ocasión se destacó la apertura de espacios públicos y los procesos de diálogo que apuntan a generar un equilibrio entre la actividad portuaria y la integración con la ciudad.