
Puerto Valparaíso da inicio al trabajo para elaborar el Plan Estratégico de Zona Costera
Seminario internacional “De las ideas al diseño” marcó el inicio del proceso de participación ciudadana, que es uno de los compromisos del Acuerdo por Valparaíso.
Con la asistencia de más de 130 personas se inició al proceso de participación ciudadana para formular el Plan Estratégico de Zona Costera de Valparaíso (PEZC), tal como fue comprometido en el Acuerdo por Valparaíso para ofrecer a la ciudad una manera de integrar, bajo una sola mirada de trabajo colaborativo, los diferentes anhelos y obras que se proyectan en este espacio de la ciudad puerto.
“Creemos que es fundamental, porque se retoma el tema del acceso de la ciudad al borde costero, y tratamos de impulsar una mirada de la totalidad de los 11 kilómetros de la zona costera, y no solo del pedacito que está justo frente al puerto. Así que esperamos que esto sea un gran aporte y nos permita construir una mejor ciudad a lo largo de los próximos años”, apuntó el presidente de Puerto Valparaíso, Luis Eduardo Escobar.
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, expresó que “esperamos que este proceso termine con una mirada común respecto a las oportunidades que tiene para el desarrollo de la ciudad el borde costero. Para nosotros es muy importante profundizar la idea de ciudad oceánica, ya que es el sello del siglo XXI que tiene que llevar el país”.
En tanto, Francisco Romero, jefe de la División de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional, sostuvo que “el desarrollo de las ciudades, y en específico de la zona costera, es tremendamente importante que sea integrado con la ciudadanía, a través de acuerdos, de consensos, que se avance en la definición no solo de una mirada a largo plazo, sino que también avanzar de las ideas hacia los diseños y de los diseños hacia la ejecución”.
Para María Cecilia González, de la agrupación Salvemos Las Torpederas, “hoy ninguna acción, ningún plan de desarrollo, puede obviar la opinión ciudadana. Lo que importa hoy día, porque vimos unas presentaciones desde España, es agilizar más la participación ciudadana, porque no siempre la convocatoria llega a todos los porteños y porteñas. Me gustó mucho ver paneles en las calles, invitando a la gente a discutir y a dialogar”. González añadió que “hay espacios públicos en Valparaíso que se pueden utilizar para aquello. Así es que invitar no solo a los ciudadanos, sino que también a las autoridades y a las empresas comprometidas a que amplíen y masifiquen mucho más la convocatoria a la participación ciudadana y social.
El evento de lanzamiento fue un seminario de experiencias inspiradoras llamado “De las Ideas al Diseño”, que fue transmitido vía streaming y que contó con la participación del experto José Manuel Pagés Sánchez, de la Asociación Internacional de Ciudades Puerto (AIVP), Iñaki Romero, de la consultora española Paisaje Transversal, y Pedro García del Barrio, arquitecto de la Universidad de Sevilla. Cada uno compartió el trabajo que realizaron en procesos similares en Barcelona, Valencia, Marsella, entre otros.
En la oportunidad, se presentó también la plataforma web del Plan Estratégico de Zona Costera, espacio donde las personas podrán participar a través de encuestas, consultas y sugerencias, disponible en www.puertovalparaiso.cl/zonacostera.
El proceso, que se extenderá por más de un año, será llevado a cabo por parte de IDOM, oficina de urbanismo y arquitectura, incluirá diversas instancias de participación ciudadana, tanto presenciales como virtuales, y es un paso significativo hacia la redefinición de la relación ciudad- puerto, en línea con el Acuerdo por Valparaíso, firmado en octubre del año pasado. Para revivir el seminario de lanzamiento puede revisarlo en el siguiente enlace: https://youtu.be/rfSQNPNSwvQ.
LOS MÁS VISTOS

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.

Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
ARTICULOS RELACIONADOS
Representantes de Euroports conocen el plan de desarrollo de Puerto Valparaíso
La delegación proveniente de China no sólo recorrió las instalaciones, sino que, además, se informó sobre el sistema logístico portuario local.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).