
Puerto Valparaíso destaca avances y celebra a organizaciones territoriales en cierre de año 2024
EPV reconoció a las 43 iniciativas beneficiadas con los Fondos Concursables y dio cuenta de los avances en proyectos portuarios y urbanos clave para Valparaíso.
En un emotivo encuentro que congregó a más de 150 representantes de organizaciones territoriales, la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) celebró los avances logrados durante el año 2024, relevando el cierre de los proyectos ganadores de la tercera versión de los Fondos Concursables. La jornada, marcada por un grato ambiente de camaradería, sirvió como espacio para destacar el avance de los proyectos portuarios y los desafíos superados junto a la comunidad.
Durante el encuentro, además, se reconoció a las organizaciones beneficiarias de la tercera versión de los Fondos Concursables, iniciativa que ha demostrado ser un motor de desarrollo comunitario y que entregó este 2024 más de 61 millones de pesos a 43 proyectos, fortaleciendo así el tejido social de Valparaíso y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Asimismo, se resaltaron los avances en los compromisos adquiridos en el Acuerdo por Valparaíso, destacando avances en la tramitación ambiental del proyecto del Sitio Costanera y el inicio del proceso de consulta para el diseño del borde costero de Valparaíso a través del Plan Estratégico de Zona Costera. También se presentaron los proyectos que marcarán el desarrollo de proyectos urbano-portuarios como el Parque Barón y la remodelación de Muelle Prat.
Franco Gandolfo, gerente general de EPV, destacó la importancia de la colaboración público-privada para el desarrollo del puerto y enfatizó que “esta actividad no se trata solo de celebrar lo conseguido; es también una oportunidad para renovar nuestro compromiso con ustedes, la comunidad de Valparaíso”, agregando que “los Fondos Concursables nos han permitido conocer a más vecinos, vecinas y organizaciones porque año a año hemos ido creciendo en cantidad de recursos, proyectos y personas nuevas que tienen la oportunidad de acceder a los fondos y esto es una gran oportunidad para nosotros, ya que la actividad portuaria -que necesita seguir desarrollándose en esta ciudad- es empleo, actividad turística y patrimonio, pero también es vínculo con la comunidad y esperamos seguir cumpliendo con las expectativas de Valparaíso”.
Asimismo, la representante de la Junta de Vecinos 45 El Triunfo, cuarto sector de Playa Ancha, Frida Reyes, destacó que “esta es una instancia muy hermosa, porque nos reunimos desde la sociedad civil, pero también con la empresa, que tiene que ver con el puerto y con Valparaíso, que tiene que ver con las distintas vocaciones que existen y hoy nos estamos juntando, dialogando y conversando y trabajando en conjunto para apoyar un proyecto colectivo. Tenemos el Acuerdo por Valparaíso que es un gran desafío que desde la sociedad civil y desde las organizaciones sociales queremos seguir empujando porque entendemos la magnitud, la importancia y lo que va a significar en el cambio de vida de todas las familias porteñas”.
Por su parte, Viviana Guajardo, representante de Cruz Roja Filial Cordillera, comentó que “lo que está haciendo la empresa portuaria por los diferentes tipos de organizaciones que estamos hoy aquí es espectacular, nos da la oportunidad de ir creciendo poco a poco en las diferentes actividades que se realizan y poder abarcar más gente dentro de sus comunidades. Es un trabajo muy lindo y que ojalá se repita continuamente”.
Al concluir la tercera versión de los Fondos Concursables de Puerto Valparaíso, se destaca que, dentro de los 43 proyectos ejecutados, 32 correspondieron a organizaciones que por primera vez postulaban a esta iniciativa de apoyo en las temáticas de infraestructura comunitaria, medioambiente y acciones y/o actividades recreativas, sociales y deportivas.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.