
Puerto Valparaíso destaca avances y celebra a organizaciones territoriales en cierre de año 2024
EPV reconoció a las 43 iniciativas beneficiadas con los Fondos Concursables y dio cuenta de los avances en proyectos portuarios y urbanos clave para Valparaíso.
En un emotivo encuentro que congregó a más de 150 representantes de organizaciones territoriales, la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) celebró los avances logrados durante el año 2024, relevando el cierre de los proyectos ganadores de la tercera versión de los Fondos Concursables. La jornada, marcada por un grato ambiente de camaradería, sirvió como espacio para destacar el avance de los proyectos portuarios y los desafíos superados junto a la comunidad.
Durante el encuentro, además, se reconoció a las organizaciones beneficiarias de la tercera versión de los Fondos Concursables, iniciativa que ha demostrado ser un motor de desarrollo comunitario y que entregó este 2024 más de 61 millones de pesos a 43 proyectos, fortaleciendo así el tejido social de Valparaíso y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Asimismo, se resaltaron los avances en los compromisos adquiridos en el Acuerdo por Valparaíso, destacando avances en la tramitación ambiental del proyecto del Sitio Costanera y el inicio del proceso de consulta para el diseño del borde costero de Valparaíso a través del Plan Estratégico de Zona Costera. También se presentaron los proyectos que marcarán el desarrollo de proyectos urbano-portuarios como el Parque Barón y la remodelación de Muelle Prat.
Franco Gandolfo, gerente general de EPV, destacó la importancia de la colaboración público-privada para el desarrollo del puerto y enfatizó que “esta actividad no se trata solo de celebrar lo conseguido; es también una oportunidad para renovar nuestro compromiso con ustedes, la comunidad de Valparaíso”, agregando que “los Fondos Concursables nos han permitido conocer a más vecinos, vecinas y organizaciones porque año a año hemos ido creciendo en cantidad de recursos, proyectos y personas nuevas que tienen la oportunidad de acceder a los fondos y esto es una gran oportunidad para nosotros, ya que la actividad portuaria -que necesita seguir desarrollándose en esta ciudad- es empleo, actividad turística y patrimonio, pero también es vínculo con la comunidad y esperamos seguir cumpliendo con las expectativas de Valparaíso”.
Asimismo, la representante de la Junta de Vecinos 45 El Triunfo, cuarto sector de Playa Ancha, Frida Reyes, destacó que “esta es una instancia muy hermosa, porque nos reunimos desde la sociedad civil, pero también con la empresa, que tiene que ver con el puerto y con Valparaíso, que tiene que ver con las distintas vocaciones que existen y hoy nos estamos juntando, dialogando y conversando y trabajando en conjunto para apoyar un proyecto colectivo. Tenemos el Acuerdo por Valparaíso que es un gran desafío que desde la sociedad civil y desde las organizaciones sociales queremos seguir empujando porque entendemos la magnitud, la importancia y lo que va a significar en el cambio de vida de todas las familias porteñas”.
Por su parte, Viviana Guajardo, representante de Cruz Roja Filial Cordillera, comentó que “lo que está haciendo la empresa portuaria por los diferentes tipos de organizaciones que estamos hoy aquí es espectacular, nos da la oportunidad de ir creciendo poco a poco en las diferentes actividades que se realizan y poder abarcar más gente dentro de sus comunidades. Es un trabajo muy lindo y que ojalá se repita continuamente”.
Al concluir la tercera versión de los Fondos Concursables de Puerto Valparaíso, se destaca que, dentro de los 43 proyectos ejecutados, 32 correspondieron a organizaciones que por primera vez postulaban a esta iniciativa de apoyo en las temáticas de infraestructura comunitaria, medioambiente y acciones y/o actividades recreativas, sociales y deportivas.
LOS MÁS VISTOS

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.