
Puerto Valparaíso es reconocido como la mejor organización pública que integra vida personal y trabajo
El premio fue entregado por la Fundación Chile Unido y El Mercurio, y distinguió a otras 16 empresas y organizaciones que destacan por sus políticas laborales
Una vez más Puerto Valparaíso es galardonado por sus acciones en conciliación e integración de vida personal y laboral de sus colaboradores y colaboradoras. El reconocimiento del primer lugar, esta vez, fue entregado por la Fundación Chile Unido y El Mercurio, en la categoría “Mejores Organizaciones Públicas” a la Empresa Portuaria Valparaíso, la que fue seguida por BancoEstado en segunda posición.
La ceremonia de premiación se realizó en las oficinas de El Mercurio en Santiago y contó con la presencia del presidente de la Fundación Chile Unido, Heriberto Urzúa, el director de El Mercurio, Carlos Schaerer; el presidente del directorio de EPV, Luis Eduardo Escobar; la gerenta de Desarrollo y Concesiones de EPV, Javiera Perales; el gerente de Administración y Finanzas de EPV, Rodrigo Crichton; la jefa de la Unidad Gestión Personas, Verónica Zuleta; Pablo Niño, analista Unidad Gestión Personas de EPV; además de representantes de todas las empresas premiadas.
Luis Eduardo Escobar manifestó, tras recibir la distinción, que “es un gran orgullo recibir este reconocimiento junto a importantes empresas, porque es una forma de saber que vamos por buen camino en nuestra gestión en beneficio de nuestros colaboradores y colaboradoras. En los últimos años se han hecho grandes esfuerzos para brindar más y mejores oportunidades al equipo de Puerto Valparaíso, y nos hemos preocupado por crear un buen clima interno, cosa que seguimos haciendo a través de acciones que vayan en directo beneficio y que ayuden a integrar de mejor forma la vida personal y laboral de todos y todas”.
Asimismo, Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, agregó que “este importante premio se suma a otros anteriores que nos han reconocido las buenas prácticas laborales, como es el entregado por la Fundación Carlos Vial Espantoso, que recientemente nos posicionó como finalista en un premio que destaca la excelencia en las relaciones laborales y, en el año 2020, la misma fundación nos reconoció en su premio sobre ‘Mejores Prácticas Implementadas durante la Crisis Sanitaria”.
El ejecutivo acotó que “es importante destacar, además, que contamos con una mesa de trabajo de equidad de género y conciliación vida laboral, familiar y personal, compuesta por trabajadores de distintas áreas de la empresa y que tiene como objetivo la evaluación de acciones que contribuyan a esto mismo. Así que estamos muy contentos, sabemos que aún hay mucho por hacer, pero estamos en buen camino”.
El presidente de Chile Unido, Heriberto Urzúa, en su discurso sostuvo que “el desafío trascendental que tenemos como país es contribuir en una mejor sociedad, más humana y más desarrollada, donde las personas puedan encontrar el equilibrio y la felicidad en los diversos ámbitos de su vida”.
Por su parte, el director de El Mercurio de Santiago, Carlos Schaerer, dijo durante la ceremonia que “identificar y difundir las mejores prácticas que impulsan las empresas para conciliar la vida personal y laboral de sus colaboradores, nos parece una de las mejores formas de estimular a que otras organizaciones se sumen al esfuerzo por enriquecer el espacio laboral, con enormes beneficios para toda la sociedad”.
Cabe señalar que, durante la ceremonia, además de Puerto Valparaíso, se reconoció a las categorías Mejores Grandes Corporaciones, Mejores Grandes Empresas, Mejores Pymes y entregó Sello Distinción a nueve organizaciones que han obtenido un resultado sobresaliente, destacando a empresas como Bci, Caja Los Andes, Nestlé, Scotiabank, Flow, Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.