
Puerto Valparaíso es reconocido como la mejor organización pública que integra vida personal y trabajo
El premio fue entregado por la Fundación Chile Unido y El Mercurio, y distinguió a otras 16 empresas y organizaciones que destacan por sus políticas laborales
Una vez más Puerto Valparaíso es galardonado por sus acciones en conciliación e integración de vida personal y laboral de sus colaboradores y colaboradoras. El reconocimiento del primer lugar, esta vez, fue entregado por la Fundación Chile Unido y El Mercurio, en la categoría “Mejores Organizaciones Públicas” a la Empresa Portuaria Valparaíso, la que fue seguida por BancoEstado en segunda posición.
La ceremonia de premiación se realizó en las oficinas de El Mercurio en Santiago y contó con la presencia del presidente de la Fundación Chile Unido, Heriberto Urzúa, el director de El Mercurio, Carlos Schaerer; el presidente del directorio de EPV, Luis Eduardo Escobar; la gerenta de Desarrollo y Concesiones de EPV, Javiera Perales; el gerente de Administración y Finanzas de EPV, Rodrigo Crichton; la jefa de la Unidad Gestión Personas, Verónica Zuleta; Pablo Niño, analista Unidad Gestión Personas de EPV; además de representantes de todas las empresas premiadas.
Luis Eduardo Escobar manifestó, tras recibir la distinción, que “es un gran orgullo recibir este reconocimiento junto a importantes empresas, porque es una forma de saber que vamos por buen camino en nuestra gestión en beneficio de nuestros colaboradores y colaboradoras. En los últimos años se han hecho grandes esfuerzos para brindar más y mejores oportunidades al equipo de Puerto Valparaíso, y nos hemos preocupado por crear un buen clima interno, cosa que seguimos haciendo a través de acciones que vayan en directo beneficio y que ayuden a integrar de mejor forma la vida personal y laboral de todos y todas”.
Asimismo, Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, agregó que “este importante premio se suma a otros anteriores que nos han reconocido las buenas prácticas laborales, como es el entregado por la Fundación Carlos Vial Espantoso, que recientemente nos posicionó como finalista en un premio que destaca la excelencia en las relaciones laborales y, en el año 2020, la misma fundación nos reconoció en su premio sobre ‘Mejores Prácticas Implementadas durante la Crisis Sanitaria”.
El ejecutivo acotó que “es importante destacar, además, que contamos con una mesa de trabajo de equidad de género y conciliación vida laboral, familiar y personal, compuesta por trabajadores de distintas áreas de la empresa y que tiene como objetivo la evaluación de acciones que contribuyan a esto mismo. Así que estamos muy contentos, sabemos que aún hay mucho por hacer, pero estamos en buen camino”.
El presidente de Chile Unido, Heriberto Urzúa, en su discurso sostuvo que “el desafío trascendental que tenemos como país es contribuir en una mejor sociedad, más humana y más desarrollada, donde las personas puedan encontrar el equilibrio y la felicidad en los diversos ámbitos de su vida”.
Por su parte, el director de El Mercurio de Santiago, Carlos Schaerer, dijo durante la ceremonia que “identificar y difundir las mejores prácticas que impulsan las empresas para conciliar la vida personal y laboral de sus colaboradores, nos parece una de las mejores formas de estimular a que otras organizaciones se sumen al esfuerzo por enriquecer el espacio laboral, con enormes beneficios para toda la sociedad”.
Cabe señalar que, durante la ceremonia, además de Puerto Valparaíso, se reconoció a las categorías Mejores Grandes Corporaciones, Mejores Grandes Empresas, Mejores Pymes y entregó Sello Distinción a nueve organizaciones que han obtenido un resultado sobresaliente, destacando a empresas como Bci, Caja Los Andes, Nestlé, Scotiabank, Flow, Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

TPS recibió el primer crucero de la temporada 2025-26 que arriba a Valparaíso.

Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
ARTICULOS RELACIONADOS
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.