
Puerto Valparaíso participó en conversatorio por buenas prácticas laborales durante la pandemia
Seminario fue organizado por la Fundación Carlos Vial Espantoso y transmitido por Icare TV.
La experiencia y aprendizaje aplicados sobre la dinámica laboral durante la pandemia por Covid-19 fue el tema del conversatorio organizado por la Fundación Carlos Vial Espantoso y que contó con la participación del gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), Franco Gandolfo; la jefa de Unidad Gestión Personas de EPV, Verónica Zuleta; el subgerente de Estrategia y Asuntos Corporativos ISA Intervial, Carlos Kutscher; y la profesora de sociología UC y directora de Trabajo y Empresa de Pensar en Red, Javiera Reyes.
La actividad, que fue moderada por Bernardita Hrepich de la Fundación y transmitida por Icare TV, se enmarcó en el contexto de la premiación realizada este año a distintas empresas -entre ellas Puerto Valparaíso- por sus buenas prácticas durante el año 2020 a raíz de los efectos vividos por el Covid-19. Además, en la oportunidad se presentó un video de la Empresa Portuaria Valparaíso, protagonizado por el colaborador Sergio Cerro.
En la oportunidad, Franco Gandolfo se refirió al cambio cultural y los límites corporativos que EPV ha generado para involucrarse en la vida de sus trabajadores. “Las empresas somos parte de la sociedad, tenemos un rol y responsabilidad sobre cómo incidimos en la calidad de vida de las personas y territorios. En estos casi dos años a todos nos ha cambiado la vida y hemos buscado mejores formas de conciliación para también superar la brecha de las responsabilidades familiares entre hombres y mujeres, implementado medidas activas para mejorar las condiciones y potenciar la sinergia entre personas felices y productivas”.
Asimismo, Gandolfo comentó que en las próximas semanas EPV aplicará un sistema de trabajo mixto “en el que los mismos trabajadores han podido participar en torno a sus propios requerimientos. Entendemos que la virtualidad tiene cosas buenas, pero la presencialidad también. Dar a conocer lo que es un puerto requiere estar en contacto con los vecinos. Tampoco sería sano desarrollar todos los ámbitos de la vida en un solo lugar y esa sintonía entre todas las dimensiones, lo vocacional y personal, es lo que hay que ir adecuando”.
En este contexto, agregó que “creemos que no podemos volver al estado previo a la pandemia. Tenemos que tratar de conseguir lo mejor de ambos mundos, el trabajo presencial y lo que nos ha enseñado el Covid-19, que es la participación a través de otras alternativas. La confianza en términos de las responsabilidades que cada parte tiene, genera un círculo virtuoso y un equilibrio responsable y esos elementos nos van a permitir seguir avanzando”.
Consultado acerca de la participación de la mujer en la industria, Gandolfo valoró el equilibrio en el Directorio de la estatal. “Hasta hace poco teníamos 3 directoras y dos directores. Hemos venido en un proceso consciente de fomentar sin imponer restricciones de género complejas. La mayoría de nuestras últimas contrataciones son mujeres. Incorporamos a la primera mujer gerenta en un puerto estatal en Chile. Hoy tenemos un 30 por cierto de participación femenina, más que el promedio de una industria como la nuestra que en general es muy masculina”.
En la oportunidad, Verónica Zuleta, Jefa de la Unidad de Gestión de Personas de Empresa Portuaria Valparaíso, detalló las acciones desarrolladas por EPV durante la Pandemia, destacando el compromiso de la administración con la salud de sus colaboradores, la mantención de canales bilaterales de comunicación, la gestión participativa del riesgo, la conformación de una mesa de seguridad y salud en el trabajo, aplicación de encuestas para evaluar el estrés y ponderar la flexibilidad horaria, entre otras.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.