
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Una importante visita recibió Puerto Valparaíso, donde representantes del empresariado italiano de visita en Chile pudieron conocer los alcances y detalles respecto al plan de desarrollo que lleva la estatal, y más precisamente respecto a la ampliación portuaria y sus obras complementarias.
Se trató de una delegación de la Italian Trade Agency (ITA), agencia encargada de promover la internacionalización de las empresas italianas. Fueron 9 empresarios, entre ellos representantes de la Confederación General de la Industria Italiana (Confindustria), la principal organización representativa de las empresas manufactureras y de servicios en Italia, un símil de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) en nuestro país, según indican ellos. Por parte de la estatal portuaria estuvieron presentes Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Puerto Valparaíso; Enrique Piraino, gerente de Desarrollo de Puerto Valparaíso; e Ian Ashcroft, gerente de Comunicaciones y Vinculación de Puerto Valparaíso.
Dentro de lo presentado se consideró la apertura de 1.2 kilómetros de borde costero transitable para el público como parte fundamental de la relación ciudad puerto, en el marco de las medidas de tramitación ambiental del Sitio Costanera, además de otros procesos por los que se encuentra actualmente el Puerto, como el Plan de Desarrollo de la Zona Costera y la utilización de tecnologías en Silogport (PCS) para la optimización logística local.
Luciano Marocchino, presidente de la Cámara Italiana de Comercio en Chile, explicó que esta visita “es muy importante, porque vino la delegación de la Asociación de la Producción del Comercio más importante de empresas de Italia, que se llama Confindustria. Vinieron grandes operadores. Para nosotros Chile es un país estratégico también, por lo que está pasando en el mundo, Chile y toda la América Latina. Chile está en el radar de la Unión Europea, y de Italia en específico, porque tiene normativas claras, y es uno de los países, si no el país, que tiene más tratados bilaterales de libre comercio”.
“El puerto de Valparaíso también, aparte del aspecto comercial, es muy interesante por el aspecto turístico, porque al europeo le encanta todo el diseño de la ciudad de Valparaíso y, claramente, con todo el puerto y la costa. De hecho, yo creo que Valparaíso puede crecer mucho en el turismo si se preocupa”, complementó el representante comercial italiano en Chile.
Asimismo, Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Puerto Valparaíso, detalló que “durante el encuentro, destacamos las principales áreas de desarrollo en infraestructura portuaria y las oportunidades de colaboración en iniciativas logísticas. Este tipo de instancias son clave para fomentar alianzas estratégicas que permitan avanzar en conjunto hacia una mayor conectividad y eficiencia en la gestión portuaria”.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.