
Puerto Valparaíso presenta su primer Reporte Integrado y destaca avances relevantes en operatividad y sostenibilidad
•La empresa portuaria destacó entre sus hitos la recuperación de sus niveles de transferencia y de arribo de cruceros tras los efectos de la pandemia.
Como un nuevo hito en sus 25 años de trayectoria, Puerto Valparaíso presentó su primer Reporte Integrado 2022, el cual incluye una Memoria Anual que recoge el desempeño operacional del puerto durante el año pasado y un Reporte de Sostenibilidad que aborda los avances realizados en ámbitos medio ambientales, sociales, económicos e institucionales.
El Reporte Integrado, que se encuentra disponible de manera pública en el sitio web corporativo, https://www.puertovalparaiso.cl/memorias/reporte-integrado-2022, tiene como fin dar cuenta de manera transparente de la gestión de Empresa Portuaria Valparaíso, reforzando su carácter de empresa pública.
El presidente del directorio de Puerto Valparaíso, Luis Eduardo Escobar, destacó que “en este periodo nos hemos dedicado de manera intensa a fortalecer la relación del puerto con la comunidad, con sus autoridades, sus vecinos y vecinas, con las universidades y sus académicos, y con sus dirigentes sociales, culturales y deportivos. Han sido conversaciones constructivas que continúan la ruta labrada por nuestros predecesores en el proceso Valparaíso Dialoga”.
Y agregó que “este camino hacia los acuerdos estableció el mecanismo que ha permitido que la ciudad y la Empresa Portuaria se relacionen con el espíritu de construir una mejor ciudad como parte del necesario proceso de ampliación portuaria”.
El gerente general de la empresa, Franco Gandolfo, indicó a su turno que el año pasado estuvo marcado por importantes hitos, como “la aplicación de nuevas tecnologías para una mayor eficiencia y sostenibilidad de la cadena logística portuaria, el aumento de la transferencia de pasajeros y carga a través de nuestros terminales, a través de la Zona de Extensión y Apoyo Logístico y del Terminal de Pasajeros, la llegada de un nuevo concesionario al Terminal 2 y el fortalecimiento de nuestro equipo de trabajo y de las herramientas de gestión organizacional, y conciliación de vida familiar, laboral y personal para un mejor clima y entorno laboral”.
El ejecutivo destacó que en 2022 se recuperaron los niveles de movilización de carga tras los efectos de la pandemia, creciendo 2,1% anual el ejercicio pasado tanto en TEUs como en toneladas transferidas. A este avance se sumó la recuperación de la industria de cruceros -tras un aumento en recaladas y visitantes-, y los avances del Port Community System – Silogport, el cual se modernizó de la mano de Indra, convirtiéndolo en uno de los más eficientes del mundo.
En cuanto a aportes a la ciudad se avanzó en la remodelación del Muelle Prat, donde se instalará el primer Port Center de Sudamérica que acercará la actividad del puerto a la ciudad, se mantuvieron los múltiples usos que se le ha dado al Terminal de Pasajeros con eventos relevantes que convocaron miles de visitantes durante el año, los aportes a la cultura y el deporte a través de distintos convenios y el lanzamiento del primer programa de Fondos Concursables para apoyar a distintas y diversas organizaciones sociales y comunitarias.
Avances en Sostenibilidad
Puerto Valparaíso dio cuenta de los avances de su Plan de Sostenibilidad con horizonte a 2024, el cual se enfoca en cuatro dimensiones de sostenibilidad del Puerto: Económica, Social, Medioambiental e Institucional, que tributan a cinco de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsados por las Naciones Unidas.
Durante el año se realizaron 24 acciones relevantes en favor de estos ámbitos, entre los que destacan acciones como: reducciones en uso de recursos (agua, electricidad y gas), una mejor gestión de residuos, mediciones de la huella de carbono -que permite establecer estrategias para su disminución-, y se sumaron también acciones de cara a la ciudad como: la inauguración de receptáculos de colillas de cigarro en el borde costero y una campaña para evitar el uso excesivo de bocinas de camiones, además de otras acciones en distintos puntos de la ciudad.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.