
Puerto Valparaíso presenta su primer Reporte Integrado y destaca avances relevantes en operatividad y sostenibilidad
•La empresa portuaria destacó entre sus hitos la recuperación de sus niveles de transferencia y de arribo de cruceros tras los efectos de la pandemia.
Como un nuevo hito en sus 25 años de trayectoria, Puerto Valparaíso presentó su primer Reporte Integrado 2022, el cual incluye una Memoria Anual que recoge el desempeño operacional del puerto durante el año pasado y un Reporte de Sostenibilidad que aborda los avances realizados en ámbitos medio ambientales, sociales, económicos e institucionales.
El Reporte Integrado, que se encuentra disponible de manera pública en el sitio web corporativo, https://www.puertovalparaiso.cl/memorias/reporte-integrado-2022, tiene como fin dar cuenta de manera transparente de la gestión de Empresa Portuaria Valparaíso, reforzando su carácter de empresa pública.
El presidente del directorio de Puerto Valparaíso, Luis Eduardo Escobar, destacó que “en este periodo nos hemos dedicado de manera intensa a fortalecer la relación del puerto con la comunidad, con sus autoridades, sus vecinos y vecinas, con las universidades y sus académicos, y con sus dirigentes sociales, culturales y deportivos. Han sido conversaciones constructivas que continúan la ruta labrada por nuestros predecesores en el proceso Valparaíso Dialoga”.
Y agregó que “este camino hacia los acuerdos estableció el mecanismo que ha permitido que la ciudad y la Empresa Portuaria se relacionen con el espíritu de construir una mejor ciudad como parte del necesario proceso de ampliación portuaria”.
El gerente general de la empresa, Franco Gandolfo, indicó a su turno que el año pasado estuvo marcado por importantes hitos, como “la aplicación de nuevas tecnologías para una mayor eficiencia y sostenibilidad de la cadena logística portuaria, el aumento de la transferencia de pasajeros y carga a través de nuestros terminales, a través de la Zona de Extensión y Apoyo Logístico y del Terminal de Pasajeros, la llegada de un nuevo concesionario al Terminal 2 y el fortalecimiento de nuestro equipo de trabajo y de las herramientas de gestión organizacional, y conciliación de vida familiar, laboral y personal para un mejor clima y entorno laboral”.
El ejecutivo destacó que en 2022 se recuperaron los niveles de movilización de carga tras los efectos de la pandemia, creciendo 2,1% anual el ejercicio pasado tanto en TEUs como en toneladas transferidas. A este avance se sumó la recuperación de la industria de cruceros -tras un aumento en recaladas y visitantes-, y los avances del Port Community System – Silogport, el cual se modernizó de la mano de Indra, convirtiéndolo en uno de los más eficientes del mundo.
En cuanto a aportes a la ciudad se avanzó en la remodelación del Muelle Prat, donde se instalará el primer Port Center de Sudamérica que acercará la actividad del puerto a la ciudad, se mantuvieron los múltiples usos que se le ha dado al Terminal de Pasajeros con eventos relevantes que convocaron miles de visitantes durante el año, los aportes a la cultura y el deporte a través de distintos convenios y el lanzamiento del primer programa de Fondos Concursables para apoyar a distintas y diversas organizaciones sociales y comunitarias.
Avances en Sostenibilidad
Puerto Valparaíso dio cuenta de los avances de su Plan de Sostenibilidad con horizonte a 2024, el cual se enfoca en cuatro dimensiones de sostenibilidad del Puerto: Económica, Social, Medioambiental e Institucional, que tributan a cinco de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsados por las Naciones Unidas.
Durante el año se realizaron 24 acciones relevantes en favor de estos ámbitos, entre los que destacan acciones como: reducciones en uso de recursos (agua, electricidad y gas), una mejor gestión de residuos, mediciones de la huella de carbono -que permite establecer estrategias para su disminución-, y se sumaron también acciones de cara a la ciudad como: la inauguración de receptáculos de colillas de cigarro en el borde costero y una campaña para evitar el uso excesivo de bocinas de camiones, además de otras acciones en distintos puntos de la ciudad.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Destacan la importancia de la Gente de Mar para la marina mercante y el desarrollo de Valparaíso y del país.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso entregó más de 270 kilos de alimentos a Comedor 421 de La Matriz
Aporte, reunido entre las personas que trabajan en la empresa portuaria, se dio en el marco de las celebraciones de los 25 años de vida de Empresa Portuaria Valparaíso.
Clubes Deportivos, Juntas de Vecinos y otras organizaciones han sido beneficiados con fondos concursables de Puerto Valparaíso
•Cerca de un 40% de los proyectos adjudicados por la estatal se han concretado completamente en menos de dos meses.
Deck Muelle Barón reabre al público tras modernización de su infraestructura
Reemplazo del entablado de la icónica estructura del borde costero porteño e instalación de acceso inclusivo, a cargo de Puerto Valparaíso, significó una inversión cercana a los $200 millones.
Folovap y Alog firman importante compromiso en materia de seguridad
Organizaciones gremiales dieron a conocer las características y alcances de nuevo instrumento de recopilación de información para enfrentar hechos delictivos en la cadena logística.
Foro Logístico de Valparaíso y Asociación Logística de Chile se unen contra el delito.
Lanzaron un formulario para recabar antecedentes sobre la real situación de la delincuencia que afecta a las instalaciones portuarias.
Parlamentarios se informaron de los modernos sistemas de seguridad que tiene el Puerto de Valparaíso.
Una comisión presidida por el diputado Jorge Brito, conoció las tecnologías que se utilizan y los proyectos de inversión en curso.
Comisión investigadora sobre seguridad portuaria sesionó en Puerto Valparaíso
El diputado Jorge Brito (RD), presidente de la comisión, destacó que el trabajo en terreno y la recopilación de antecedentes se inició en Valparaíso por su alto estándar. En tanto, el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, detalló el rol que cumplen los distintos actores de la cadena logística en esta materia frente a la comisión.
Puerto Valparaíso sube a 34 los cruceros confirmados para la próxima temporada
Esta semana la Empresa Portuaria Valparaíso anunció la recalada de dos nuevas naves de pasajeros, lo que proyecta una cifra de visitantes a la ciudad superior a los 50 mil visitantes.
Puerto Valparaíso lanza tarjeta de transporte de EFE con motivo de sus 25 años de vida
El diseño de las tarjetas busca resaltar los colores de los cerros de Valparaíso y lleva la leyenda “En Valparaíso convivimos todos y todas”, en alusión a las distintas vocaciones que se desarrollan en la ciudad puerto.
Puerto Valparaíso destacó el desarrollo portuario sostenible en encuentro de Cruceros y Turismo
En reunión realizada en Uruguay participaron puertos, autoridades, operadores turísticos y navieras con el propósito de potenciar la industria en el cono sur.