Puerto Valparaíso presenta su primer Reporte Integrado y destaca avances relevantes en operatividad y sostenibilidad
•La empresa portuaria destacó entre sus hitos la recuperación de sus niveles de transferencia y de arribo de cruceros tras los efectos de la pandemia.
Como un nuevo hito en sus 25 años de trayectoria, Puerto Valparaíso presentó su primer Reporte Integrado 2022, el cual incluye una Memoria Anual que recoge el desempeño operacional del puerto durante el año pasado y un Reporte de Sostenibilidad que aborda los avances realizados en ámbitos medio ambientales, sociales, económicos e institucionales.
El Reporte Integrado, que se encuentra disponible de manera pública en el sitio web corporativo, https://www.puertovalparaiso.cl/memorias/reporte-integrado-2022, tiene como fin dar cuenta de manera transparente de la gestión de Empresa Portuaria Valparaíso, reforzando su carácter de empresa pública.
El presidente del directorio de Puerto Valparaíso, Luis Eduardo Escobar, destacó que “en este periodo nos hemos dedicado de manera intensa a fortalecer la relación del puerto con la comunidad, con sus autoridades, sus vecinos y vecinas, con las universidades y sus académicos, y con sus dirigentes sociales, culturales y deportivos. Han sido conversaciones constructivas que continúan la ruta labrada por nuestros predecesores en el proceso Valparaíso Dialoga”.
Y agregó que “este camino hacia los acuerdos estableció el mecanismo que ha permitido que la ciudad y la Empresa Portuaria se relacionen con el espíritu de construir una mejor ciudad como parte del necesario proceso de ampliación portuaria”.
El gerente general de la empresa, Franco Gandolfo, indicó a su turno que el año pasado estuvo marcado por importantes hitos, como “la aplicación de nuevas tecnologías para una mayor eficiencia y sostenibilidad de la cadena logística portuaria, el aumento de la transferencia de pasajeros y carga a través de nuestros terminales, a través de la Zona de Extensión y Apoyo Logístico y del Terminal de Pasajeros, la llegada de un nuevo concesionario al Terminal 2 y el fortalecimiento de nuestro equipo de trabajo y de las herramientas de gestión organizacional, y conciliación de vida familiar, laboral y personal para un mejor clima y entorno laboral”.
El ejecutivo destacó que en 2022 se recuperaron los niveles de movilización de carga tras los efectos de la pandemia, creciendo 2,1% anual el ejercicio pasado tanto en TEUs como en toneladas transferidas. A este avance se sumó la recuperación de la industria de cruceros -tras un aumento en recaladas y visitantes-, y los avances del Port Community System – Silogport, el cual se modernizó de la mano de Indra, convirtiéndolo en uno de los más eficientes del mundo.
En cuanto a aportes a la ciudad se avanzó en la remodelación del Muelle Prat, donde se instalará el primer Port Center de Sudamérica que acercará la actividad del puerto a la ciudad, se mantuvieron los múltiples usos que se le ha dado al Terminal de Pasajeros con eventos relevantes que convocaron miles de visitantes durante el año, los aportes a la cultura y el deporte a través de distintos convenios y el lanzamiento del primer programa de Fondos Concursables para apoyar a distintas y diversas organizaciones sociales y comunitarias.
Avances en Sostenibilidad
Puerto Valparaíso dio cuenta de los avances de su Plan de Sostenibilidad con horizonte a 2024, el cual se enfoca en cuatro dimensiones de sostenibilidad del Puerto: Económica, Social, Medioambiental e Institucional, que tributan a cinco de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsados por las Naciones Unidas.
Durante el año se realizaron 24 acciones relevantes en favor de estos ámbitos, entre los que destacan acciones como: reducciones en uso de recursos (agua, electricidad y gas), una mejor gestión de residuos, mediciones de la huella de carbono -que permite establecer estrategias para su disminución-, y se sumaron también acciones de cara a la ciudad como: la inauguración de receptáculos de colillas de cigarro en el borde costero y una campaña para evitar el uso excesivo de bocinas de camiones, además de otras acciones en distintos puntos de la ciudad.
LOS MÁS VISTOS
Haciendo honor a su nombre el rompehielos "Almirante Viel" fracturó hielos de más de 1 metro de espesor.
Terminal Puerto Coquimbo ofrece una solución confiable para la importación.
Con sostenido crecimiento en 2024 Puerto San Antonio recuperó niveles prepandemia.
La temporada más exitosa de exportación de cerezas chilenas en su historia anotó Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Nuevo comandante asumió el mando de la LSG “Puerto Natales”
ARTICULOS RELACIONADOS
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
El Foro Logístico de Valparaíso, el más antiguo del país en su género, con 20 años de trayectoria, celebró su sesión número 200.
Reactivan obras del Parque Barón que abrirá un nuevo espacio en el borde costero de Valparaíso.
El parque contempla una inversión superior a los. 23 mil millones de pesos y tendrá una superficie de 11 hectáreas.
Puerto Valparaíso publica la Memoria de los Fondos Concursables 2024
Se trata de la segunda vez que Empresa Portuaria entrega este documento que, en esta oportunidad, resume los 43 proyectos beneficiados.
Con éxito concluye taller para adultos mayores impulsado por Puerto Valparaíso y Museo Universitario del Grabado
Actividad “¿Yo?... ¡Yo soy del Puerto!” finalizó con la edición de un libro que contiene los trabajos realizados por los participantes.
Puerto Valparaíso destaca avances y celebra a organizaciones territoriales en cierre de año 2024
EPV reconoció a las 43 iniciativas beneficiadas con los Fondos Concursables y dio cuenta de los avances en proyectos portuarios y urbanos clave para Valparaíso.
Alto interés marcó taller ciudadano del Plan Estratégico de Zona Costera de Valparaíso
Asimismo, más temprano, se efectuó una reunión con profesionales de los servicios públicos en el edificio corporativo de Puerto Valparaíso, donde llegaron cerca de 35 funcionarios.
Puerto Valparaíso presenta detalles del desarrollo portuario en ExpoNaval Transport 2024
El evento internacional, organizado por Fisa y con apoyo de la Armada de Chile, se desarrolla en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso con la presencia de delegaciones de cerca de 35 países.
Puerto Valparaíso confirma un nuevo crucero para la temporada
Con el retorno del Seven Seas Mariner, se totalizan 31 embarcaciones que serán atendidas en los terminales portuarios de Valparaíso durante el ciclo 2024-2025.
Puerto Valparaíso presentó proyecto de desarrollo portuario en Conferencia Mundial de Ciudades Puerto en Lisboa
Vicepresidenta del Directorio y gerenta de Concesiones participó de encuentro donde se expusieron experiencias portuarias de todo el mundo.
Puerto Valparaíso solicita ampliación de plazo para evaluación ambiental de Terminal 2
Estatal realizará los estudios que fueron solicitados por las autoridades ambientales, y revisará los aportes surgidos desde las observaciones ciudadanas, de manera de entregar las respuestas el 3 de diciembre del próximo año.