
Puerto Valparaíso publicó su VIII Reporte de Sostenibilidad con énfasis en las acciones por COVID 19
El reporte, que se vienen publicando desde el año 2013, destaca los principales hitos y cifras del año 2020, desarrollo económico y crecimiento del puerto, medioambiente, calidad de vida, gobierno corporativo y entre otros.
Con un importante acento en las múltiples acciones realizadas producto de la crisis sanitaria provocada por el Covid 19, Puerto Valparaíso publicó su VIII Reporte de Sostenibilidad, documento que desde el año 2013 se ha desarrollado anualmente, dando cuenta del cumplimiento y de los compromisos de la empresa con el entorno y el medio ambiente.
En el documento se destacan los principales hitos y cifras del año 2020, con especial énfasis en lo vinculado a la pandemia; también se hace referencia al desarrollo económico y crecimiento del puerto, medioambiente y protección del entorno, calidad de vida y desarrollo de la comunidad, gobierno corporativo, y bienestar laboral.
Franco Gandolfo, gerente general de EPV, manifestó que “el reporte es un reflejo de los esfuerzos por enfrentar lo incierto, asegurar el abastecimiento de la macrozona central de Chile, velar por el bienestar de nuestros colaboradores, llevar a cabo un trabajo mancomunado entre todos los que componemos el sistema logístico-portuario, y resguardar la salud de quienes forman parte de nuestra cadena logística”.
El ejecutivo agregó que este documento “se refleja el esfuerzo que realizamos como empresa desde el comienzo de la crisis sanitaria, preocupándonos de nuestros colaboradores y trabajadores portuarios, y la continuidad operacional del sistema portuario y la transferencia de carga. Nuestra preocupación se centró en las personas y el abastecimiento del país, junto con las coordinaciones con diversas autoridades, tanto políticas como marítimas, empresas, servicios y concesionario”.
Cabe señalar, que este reporte es un instrumento que entrega la Empresa Portuaria Valparaíso a sus grupos de interés y a la comunidad en particular, con el objeto de comunicar sobre el desempeño alcanzado en materia económica, social, ambiental e institucional constituyéndose en una herramienta de transparencia única.
El contenido cumple con las exigencias establecidas en el estándar GRI (Global Report Iniciative) y cada capítulo del Reporte está basado en los seis compromisos con la sostenibilidad asumidos por Puerto Valparaíso e incorporados en la Política de Sostenibilidad, asociados al Buen Gobierno Corporativo; Respeto y Protección del Medio Ambiente; Desarrollo Económico y Competitividad; Calidad de Vida y Desarrollo de la Comunidad; Ser un Muy Buen Lugar para Trabajar; y Difusión.
Además, en el Reporte de Sostenibilidad se refleja y explica la integración de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) al quehacer de la organización, lo cuales fueron priorizados utilizando la metodología “Integrando los ODS en los informes Corporativos: Una guía práctica”, elaborado por las Naciones Unidas (ONU).
El VIII Reporte de Sostenibilidad de Puerto Valparaíso puede ser revisado aquí.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Destacan la importancia de la Gente de Mar para la marina mercante y el desarrollo de Valparaíso y del país.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.
ARTICULOS RELACIONADOS
27°ee Encuentro de Ecosistemas destaca por seminarios de Innovación Sostenible e Inteligencia Artificial
•El principal evento empresarial de la región de Valparaíso abordará temáticas como emprendimiento y innovación sostenible, fortalecimiento de un ecosistema económico, inteligencia artificial y mucho más.
TPS, IST, ULTRAPORT Y SITRANS lanzan campaña preventiva sobre accidentes de trayecto
•La iniciativa conjunta busca concientizar y sensibilizar a los trabajadores portuarios respecto a este tipo de riesgos laborales, además de invitar a una reflexión permanente en torno al cuidado de la vida.
Valparaíso proyecta un aumento del 14% de visitantes para próxima temporada de cruceros
•En los últimos días, la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) confirmó las recaladas del “Carnival Firenze” y del “Exploris One”, las naves de pasajeros número 30 y 31 del itinerario proyectado para el periodo 2023-2024.
Expertos de la industria y académicos destacan a Valparaíso como puerta de entrada al desarrollo tecnológico del país
Teniendo dos grandes puertos de intercambio comercial con el mundo, un polo universitario estratégico y el lugar de construcción del primer cable de fibra óptica transoceánico que conectará a Chile con Asía Pacífico, Valparaíso se convierte en una gran región para la innovación y tecnología digital.
TPS embarca celdas electrolíticas para proyectos mineros en Europa
•Este innovador producto fue íntegramente fabricado en Chile, y se utilizará principalmente en la minería y en plantas metalúrgicas ubicadas en el norte de Europa.
Mesa de Seguridad de FOLOVAP se llevó a cabo en TPS
•La instancia convocó a representantes de los terminales portuarios de Valparaíso, a la Autoridad Marítima, transportistas, extraportuarios, Carabineros de Chile, PDI, entre otros actores relevantes de la cadena logístico portuaria.
Mesa de Seguridad del Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP, sesionó en Terminal Pacífico Sur.
TPS explicó su sistema de seguridad que ha permitido que el terminal no registre robos.
Con un simulacro Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, probó su capacidad de respuesta ante una emergencia.
El ejercicio contempló el rescate de heridos y el control de un eventual derrame terrestre de sustancia peligrosa.
Terminal Pacífico Sur embarca celdas electrolíticas para proyectos mineros en Europa.
Se trata de un innovador producto que fue íntegramente fabricado en Chile.
Con acceso inclusivo y uso de material reciclado Puerto Valparaíso inicia remodelación de Deck Muelle Barón
•Obras que buscan potenciar este atractivo sector turístico, son realizadas por Puerto Valparaíso y se extenderán hasta el inicio de la primavera sin afectar el tradicional espacio náutico.