
Puerto Valparaíso realiza coordinación para mantener continuidad operacional durante Fiestas Patrias
Ante eventuales acumulaciones de carga que se puedan presentar, los actores involucrados han compartido sus medidas para operar de la mejor manera la contingencia.
A través de distintos canales, tanto Puerto Valparaíso, como el Foro Logístico de Valparaíso (Folovap), han estado coordinando con los diversos actores de la cadena logística la continuidad operacional durante los días de Fiestas Patrias, a través de medidas y resguardos.
Entre las acciones, a tomar en consideración, se ha intensificado la difusión de los cortes de ruta que ha informado el Ministerio de Obras Públicas (MOP), como también los horarios de atención de los Almacenes Extraportuarios durante estas fechas, y la suspensión de despacho de carga desde los terminales para los días 18 y 19 de septiembre, todo esto, planificado previamente entre los concesionarios y transportistas.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Puerto Valparaíso, explicó que “en estas últimas semanas se han ido coordinando las medidas necesarias con el objetivo de poder mantener la continuidad operacional del puerto de Valparaíso. Principalmente, en nuestro caso, los terminales TPS y TPV no realizarán despachos de carga de importación los días 18 y 19 de septiembre, volviendo a operar de manera regular el día 20. Paralelamente, se recibirá de forma normal toda la carga de exportación que llegue a los terminales. En tanto, ZEAL operará los días 18, 19 y 20 de septiembre de forma normal”.
Por su parte, Jaime Gutiérrez, vocero del Foro Logístico de Valparaíso -Folovap-, indicó que “es fundamental poder enfrentar de manera eficiente y efectiva la eventual acumulación de carga contenerizada y fraccionada que se pueda dar en este tipo de contextos y, para ello, es clave la coordinación previa y saber de antemano cuáles son las acciones que va a tomar cada actor del sistema logístico portuario, para que de esa manera se pueda dar continuidad en este tipo de escenarios”.
Finalmente, se informó que debido a estas acciones y medidas que se implementarán, no se realizarán trabajos de mantención de la Ruta La Pólvora en los días 20, 21 y 23 de septiembre, producto de los altos volúmenes de carga que se prevé sean movilizados una vez se vuelva a despachar desde los terminales en los días posteriores a Fiestas Patrias.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

Ribera del río Mapocho es el nuevo desafío de Voluntarios Por El Océano
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).
Subsecretaria Claudia Sanhueza visita Puerto Valparaíso para conocer avances de la ampliación portuaria
La autoridad de la cartera de Relaciones Económicas Internacionales recorrió las instalaciones junto a representantes del puerto y destacó su importancia estratégica para el comercio exterior chileno.