Puerto Valparaíso recibe certificación del Programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género
La certificación entregada por SernamEG reafirma el compromiso de EPV con el desarrollo profesional en espacios laborales con equidad de género.
Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) fue reconocida por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) al obtener la certificación del Programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género (BPLEG). Este logro destaca el compromiso de EPV con la equidad de género y la conciliación de la vida laboral, familiar y personal de sus colaboradores y colaboradoras, una labor sostenida y profundizada a lo largo de los años.
Desde la creación de su “Mesa de Equidad de Género y Conciliación Vida Laboral, Familiar y Personal” en 2021, EPV ha trabajado en fortalecer relaciones laborales justas e inclusivas. Durante 2023, esta mesa de género lideró el Programa BPLEG, con capacitaciones en temas de género y conciliación, además de un diagnóstico que permitió definir el Plan de Trabajo 2024. Este proceso también resultó en la creación e implementación de una Política de Género y Conciliación, que impulsa un entorno laboral más inclusivo y respetuoso.
En la ceremonia de entrega del diploma estuvieron presentes María Paz Rengifo, directora Regional de SernamEG; Nicole Pastene, vicepresidenta del directorio de EPV; Franco Gandolfo, gerente general de EPV; representantes de SernamEG, e integrantes de la mesa de género.
María Paz Rengifo, directora Regional de SernamEG quiso “relevar la importancia del compromiso que existe en esta empresa por incorporar esta óptica no solo como un indicador particular, sino como un desarrollo transversal al quehacer esto nos hace pensar que vamos en la dirección correcta, que son espacios necesarios, donde además pudimos tener un dialogo muy nutritivo con todos y todas las representantes de la organización, desde las distintas gerencias, sindicato, comité de género, representantes del directorio. Con esto señalar y relevar el compromiso que manifiesta esta empresa por incorporar estos sellos que son parte de la sociedad que necesitamos ir construyendo”.
Por su parte, Nicole Pastene, vicepresidenta del directorio de EPV, destacó que “estamos super contentas de poder ser parte de esta certificación que nos entrega SernamEG al programa de buenas prácticas laborales con equidad de género, lo cual es un compromiso que asumió la empresa portuaria desde hace muchos años. Ha sido un trabajo consistente y sostenido en el tiempo a través de su mesa de género, así que es un orgullo para nosotros cumplir este hito y seguimos trabajando fuertemente para poder mejorar en este ámbito de igualdad y equidad de género”.
Además de poner en valor el trabajo que ha realizado la empresa en materia de clima laboral, Franco Gandolfo, gerente general de EPV, comentó sobre la proyección de esta certificación, señalando que “el desafío que nos asiste es profundizar el trabajo que se ha desarrollado, continuarlo en el tiempo hacia una mirada de futuro y buscar manera que desde esta mesa incidamos en el trabajo del sistema portuario de Valparaíso y todos los actores de ese sistema para que de esa manera, estos cambios culturales que son tan profundos y positivos, impacten en toda la ciudad de Valparaíso y en la actividad portuaria en su conjunto”.
Vale destacar que el Programa BPLEG, que forma parte del área Mujer y Trabajo de SernamEG, busca promover un cambio cultural en organizaciones públicas y privadas, eliminando inequidades y brechas de género. Con esta certificación, EPV reafirma su compromiso con el desarrollo profesional en espacios laborales de calidad, alineados con los principios de equidad e inclusión.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.













