
Puerto Valparaíso recibe la IX versión del encuentro internacional de ingeniería y operación portuaria
•El gerente general de EPV, Franco Gandolfo, dio el vamos a SIOP 2022 que se desarrolla entre hoy y el 28 de octubre en la ciudad puerto.
Esta mañana se dio el vamos a la IX versión de Semanario Internacional de Ingeniería y Operación Portuaria – SIOP 2022, en el auditorio del edificio corporativo de Puerto Valparaíso, oportunidad en la que su gerente general, Franco Gandolfo, dio el vamos al evento que se desarrollará entre el 26 y 28 de octubre.
La instancia, que no se desarrollaba desde hace 4 años debido a la pandemia y el estallido social, contó con la presencia del presidente del directorio de Camport, Daniel Fernández, la presidenta del comité organizador de SIOP 2022, Karla González; el presidente de la Sociedad Chilena de Ingeniería Hidráulica – SOCHID, Hernán Alcayaga; el decano de Ingeniería de la Universidad de Valparaíso, Estaban Safair; el presidente de la Asociación Chilena de Ingeniería de Puertos y Costas de Chile, Cristopher Zambra; y el director del SHOA, comodoro Arturo Oxley, entre otras autoridades.
En las palabras de apertura, Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, dijo estar “orgulloso como empresa del estado de ser parte de esta instancia en la que convergen los sectores portuario, marítimo y costero para abordar los desafíos que presenta para el territorio en el que desarrollamos nuestra actividad, como es la operación portuaria y que demanda altos estándares de seguridad, eficiencia, innovación y sostenibilidad, pero además con una estrecha relación con la ciudad”.
Gandolfo agregó que “esta novena versión, denominada ‘Construyendo juntos el desarrollo portuario’ es una tremenda oportunidad para pensar en el futuro de esta actividad de manera distinta, con las variables que hoy aparecen con fuerza en nuestra sociedad y que requieren de una mirada de futuro amigable, más respetuosa con el medioambiente, el patrimonio y la ciudad. Para Empresa Portuaria Valparaíso es de suma importancia ser anfitrión de este seminario, recibir a las autoridades técnicas, académicas, investigadores y académicas del ámbito portuario, público y privado, estudiantes avanzados de ingeniería de las principales universidades de Chile, que expondrán, debatirán, y compartirán mejores prácticas y experiencias sobre un tema tan relevante para el país, como es el desarrollo portuario y el uso de nuestro borde costero”.
Por su parte, Karla González, presidenta de SIOP 2020, destacó que “en esta novena versión tenemos una parrilla de presentaciones muy diversas, interesantes, que tienen una integración y lógica que tratan de construir una buena instancia en que sientan que merece la pena venir, porque tenemos un público muy diverso. El futuro debemos seguirlo construyendo, no se hace solo, el futuro se construye, todas las obras portuarias de Chile no se construyeron solas, primero se conceptualizaron con una serie de elementos que permitieron que esa infraestructura se construyera”.
Hernán Alcayaga, presidente de SOCHID, manifestó que “este SIOP es el primer evento científico profesional 100% presencial post pandemia, por lo tanto, es un hito que estemos todos reunidos acá. Este evento fue creado por iniciativa del Instituto Nacional de Hidráulica y su primera versión fue realizada en el puerto de Valparaíso, el mismo que nos acoge hoy; y en el año 2006 pasa a ser parte de SOCHID con el fin de darle continuidad al evento”.
Finalmente, Cristopher Zambra, de la Asociación Chilena de Puertos y Costas, indicó que “como asociación creemos que quizás nunca tengamos todas las respuestas, pero seguiremos preguntando, y por eso estamos en el noveno SIOP, en un intento por responder alguna de las preguntas en nuestro quehacer profesional se nos plantean”.
Cabe señalar que SIOP 2022 es organizado por Empresa Portuaria Valparaíso, la Sociedad Chilena de Ingeniería Hidráulica, SOCHID, la carrera de Ingeniería Civil Oceánica de la Universidad de Valparaíso, y la Asociación Chilena de Ingeniería de Puertos y Costas.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.