Puerto Valparaíso registra alza de 14,1% en transferencia de carga en 2021
En el periodo enero-septiembre, los terminales 1 y 2 han movilizado más de 6,8 millones de toneladas.
Valparaíso, 8 de octubre 2021.- La recuperación de la actividad marítimo portuaria del puerto de Valparaíso se consolidó en el tercer trimestre del año, con un incremento de 12,1% en transferencia de carga entre sus terminales, respecto de igual periodo del año pasado, alcanzando un alza de 14,1% en todo este 2021.
Durante los primeros nueve meses del año, a través de Puerto Valparaíso se han transferido 6,88 millones de toneladas de carga, llegando a un promedio trimestral superior a los 2 millones de toneladas, con un media mensual cercana a las 765 mil toneladas.
Respecto de los terminales, en el caso de TPS Valparaíso, a la fecha registra un acumulado de 5,62 millones de toneladas, con un incremento de 9,4% respecto de 2020. En relación con el tercer trimestre de este año, alcanzó 1,86 millones de toneladas movilizadas, aumentando en un 3,5% respecto al segundo trimestre.
En cuanto a los contenedores, tras cerrar septiembre, TPS contabiliza el tercer trimestre 209.615 TEUs, siendo este el mejor trimestre del año, estando por sobre los meses de verano. De igual manera y en comparación con el mismo periodo del año anterior, se observa un alza de 18,3%.
En el caso de TCVAL, la concesionaria registra la cifra más alta desde 2015, con un total de 1,26 millones de toneladas transferidas entre enero y septiembre de 2021. Lo anterior, implica un crecimiento de 40,7% respecto al acumulado de 2020. Por otro lado, TCVAL cierra el tercer trimestre con 376.672 toneladas transferidas, alcanzando un crecimiento de 90,2% respecto al mismo periodo de 2020.
Franco Gandolfo, gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso, expresó su satisfacción respecto de las positivas cifras que expone Puerto Valparaíso, y explicó que los volúmenes de transferencia de carga que “hemos visto este año responden, por un lado, al proceso de recuperación de las cifras económicas de nuestro país, y por otro, son el reflejo del buen trabajo que hoy estamos realizando -junto a toda la cadena logística- para que esta tendencia positiva se mantenga, y nuestro puerto siga siendo relevante y competitivo, apoyando al comercio exterior de Chile y aportando a la generación de empleo y beneficios a la ciudad de Valparaíso”.
Además, destacó la alta disponibilidad y operatividad de Puerto Valparaíso gracias a sus aguas abrigadas. “Pese al aumento de los episodios de marejadas que han afectado a la zona central del país, nuestros terminales han mantenido la continuidad operacional, atendiendo de forma permanente la demanda del mercado naviero lo que también ha ayudado a alcanzar las cifras de transferencia que hoy tenemos”, aseguró Gandolfo.
Oliver Weinreich, gerente general de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, empresa concesionaria del Terminal 1 de este puerto, comentó que “se mantiene de muy buena forma la tendencia que hemos experimentado a lo largo de este año, y que va en la línea de una sólida recuperación de la actividad en Valparaíso, lo que consideramos un muy buen resultado que esperamos se mantenga en el último trimestre. Es el fruto del trabajo consistente de nuestros colaboradores y de toda la cadena logística para mantener la competitividad de nuestra ciudad”.
LOS MÁS VISTOS
Puerto de El Callao perderá su título del más importante de Perú
Ultraport y Simón de Cirene impulsan programa integral para fortalecer a proveedores locales de Arica y Valparaíso
Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso designó a Franco Gandolfo como nuevo gerente general
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Nuestro Puerto Quintavisión Capítulo 21 Sábado 22 Noviembre 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
La Empresa Portuaria Valparaíso inició la primera fase de la remodelación del Muelle Prat.
Será más seguro y moderno para los visitantes y operadores turísticos.
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella De Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
Señaló también los desafíos que enfrenta su desarrollo futuro.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Destacan los cruceros de expedición que se dirigen a la zona austral y Antártida.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.













