
Puerto Valparaíso se reúne con la comunidad logística de Callao.
•En el marco de TOC Américas 2022, que se lleva a cabo en Lima, ejecutivos invitaron a su similar de Perú a visitar la ciudad puerto para conocer la experiencia de FOLOVAP.
Dar a conocer y compartir experiencias entre la Comunidad Logística Portuaria de Valparaíso y su similar del Callao, fue el objetivo de la reunión que se sostuvo entre representantes de ambos puertos en el marco de TOC Américas 2022, que se desarrollado en Lima, Perú.
En la cita, por parte de Empresa Portuaria Valparaíso - EPV, estuvo presente Luís Eduardo Escobar, presidente del Directorio; Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de EPV; y Enrique Piraino, subgerente de Concesiones de EPV; y por parte del país vecino, estuvo Carlos Hernández, gerente general de Comport Callao y Guillermo Acosta, gerente general de Asociación Marítima del Perú, ASMARPE.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de EPV, destacó que “para nosotros como Foro Logístico de Valparaíso - FOLOVAP y Puerto Valparaíso estamos muy contentos con la reunión sostenida y desarrollada con la comunidad logística del Callao, porque pudimos contrastar experiencias y cada uno puso los principales desafíos sobre la mesa que se hablaron con total transparencia y apertura”.
El ejecutivo destacó que “en la oportunidad, la comunidad del Callao pudo ver la experiencia que le transmitíamos como Valparaíso, con más de 18 años trabajando en la mejora operacional, lo que ellos manifestaron como un ejemplo, porque a pesar de los años que tiene el puerto de Callao, la comunidad es relativamente nueva, poco más de dos años llevan trabajando, por lo que se están enfrentando con una serie de desafíos de colaboración entre los distintos actores sobre la orgánica de los que es una comunidad logística y su gobernanza”.
“Fue un muy buen trabajo el que pudimos llevar a cabo, dijo Mancilla, muy colaborativa y los dejamos invitados a visitar Puerto Valparaíso y conocer in situ el modelo logístico. Fue una excelente reunión y las puertas están abiertas para seguir un proceso de colaboración y transmitir la experiencia de buenas prácticas de cada uno de los puertos”.
Por su parte, el gerente general de Comport Callao, Carlos Hernández, consideró “muy fructífera la reunión, agradezco al equipo de Puerto Valparaíso por compartir su experiencia. A nosotros nos sirve de mucho porque la comunidad del Callao es una comunidad que recién está empezando, está en pleno nacimiento y tenemos mucho que aprender, y qué mejor de un referente cercano y de los buenos, como es Valparaíso”.
Hernández señaló que dentro de los desafíos más próximos para la comunidad se encuentra “reducir el tiempo de espera del transporte que va a dejar carga al puerto, la carga de exportación, y poder llegar a los ratios que viene manejando el puerto de Valparaíso. Actualmente nosotros estamos tres o cuatro veces de lo que rinden ustedes. Por lo que, estoy muy agradecido de la instancia, nosotros también vamos a visitar Valparaíso para poder conversar sobre otros temas que nos ayuden a forjar una mejor comunidad”.
Finalmente, Guillermo Acosta, gerente general de Asociación Marítima del Perú, ASMARPE, indicó que “ha sido excelente la reunión, hemos podido captar diferentes sistemas operativos que tienen en Puerto Valparaíso y que nos permite trasladar alguna de esas ideas a nuestro sistema, ya que nosotros estamos iniciando la formación de la Comport. Si bien tenemos dos años, todavía estamos en una etapa de maduración, nos ha resultado súper provechosa la reunión que hemos tenido”.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Ribera del río Mapocho es el nuevo desafío de Voluntarios Por El Océano

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).
Subsecretaria Claudia Sanhueza visita Puerto Valparaíso para conocer avances de la ampliación portuaria
La autoridad de la cartera de Relaciones Económicas Internacionales recorrió las instalaciones junto a representantes del puerto y destacó su importancia estratégica para el comercio exterior chileno.