
Puerto Valparaíso se reúne con la comunidad logística de Callao.
•En el marco de TOC Américas 2022, que se lleva a cabo en Lima, ejecutivos invitaron a su similar de Perú a visitar la ciudad puerto para conocer la experiencia de FOLOVAP.
Dar a conocer y compartir experiencias entre la Comunidad Logística Portuaria de Valparaíso y su similar del Callao, fue el objetivo de la reunión que se sostuvo entre representantes de ambos puertos en el marco de TOC Américas 2022, que se desarrollado en Lima, Perú.
En la cita, por parte de Empresa Portuaria Valparaíso - EPV, estuvo presente Luís Eduardo Escobar, presidente del Directorio; Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de EPV; y Enrique Piraino, subgerente de Concesiones de EPV; y por parte del país vecino, estuvo Carlos Hernández, gerente general de Comport Callao y Guillermo Acosta, gerente general de Asociación Marítima del Perú, ASMARPE.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de EPV, destacó que “para nosotros como Foro Logístico de Valparaíso - FOLOVAP y Puerto Valparaíso estamos muy contentos con la reunión sostenida y desarrollada con la comunidad logística del Callao, porque pudimos contrastar experiencias y cada uno puso los principales desafíos sobre la mesa que se hablaron con total transparencia y apertura”.
El ejecutivo destacó que “en la oportunidad, la comunidad del Callao pudo ver la experiencia que le transmitíamos como Valparaíso, con más de 18 años trabajando en la mejora operacional, lo que ellos manifestaron como un ejemplo, porque a pesar de los años que tiene el puerto de Callao, la comunidad es relativamente nueva, poco más de dos años llevan trabajando, por lo que se están enfrentando con una serie de desafíos de colaboración entre los distintos actores sobre la orgánica de los que es una comunidad logística y su gobernanza”.
“Fue un muy buen trabajo el que pudimos llevar a cabo, dijo Mancilla, muy colaborativa y los dejamos invitados a visitar Puerto Valparaíso y conocer in situ el modelo logístico. Fue una excelente reunión y las puertas están abiertas para seguir un proceso de colaboración y transmitir la experiencia de buenas prácticas de cada uno de los puertos”.
Por su parte, el gerente general de Comport Callao, Carlos Hernández, consideró “muy fructífera la reunión, agradezco al equipo de Puerto Valparaíso por compartir su experiencia. A nosotros nos sirve de mucho porque la comunidad del Callao es una comunidad que recién está empezando, está en pleno nacimiento y tenemos mucho que aprender, y qué mejor de un referente cercano y de los buenos, como es Valparaíso”.
Hernández señaló que dentro de los desafíos más próximos para la comunidad se encuentra “reducir el tiempo de espera del transporte que va a dejar carga al puerto, la carga de exportación, y poder llegar a los ratios que viene manejando el puerto de Valparaíso. Actualmente nosotros estamos tres o cuatro veces de lo que rinden ustedes. Por lo que, estoy muy agradecido de la instancia, nosotros también vamos a visitar Valparaíso para poder conversar sobre otros temas que nos ayuden a forjar una mejor comunidad”.
Finalmente, Guillermo Acosta, gerente general de Asociación Marítima del Perú, ASMARPE, indicó que “ha sido excelente la reunión, hemos podido captar diferentes sistemas operativos que tienen en Puerto Valparaíso y que nos permite trasladar alguna de esas ideas a nuestro sistema, ya que nosotros estamos iniciando la formación de la Comport. Si bien tenemos dos años, todavía estamos en una etapa de maduración, nos ha resultado súper provechosa la reunión que hemos tenido”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.