
Puerto Valparaíso se reúne con la comunidad logística de Callao.
•En el marco de TOC Américas 2022, que se lleva a cabo en Lima, ejecutivos invitaron a su similar de Perú a visitar la ciudad puerto para conocer la experiencia de FOLOVAP.
Dar a conocer y compartir experiencias entre la Comunidad Logística Portuaria de Valparaíso y su similar del Callao, fue el objetivo de la reunión que se sostuvo entre representantes de ambos puertos en el marco de TOC Américas 2022, que se desarrollado en Lima, Perú.
En la cita, por parte de Empresa Portuaria Valparaíso - EPV, estuvo presente Luís Eduardo Escobar, presidente del Directorio; Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de EPV; y Enrique Piraino, subgerente de Concesiones de EPV; y por parte del país vecino, estuvo Carlos Hernández, gerente general de Comport Callao y Guillermo Acosta, gerente general de Asociación Marítima del Perú, ASMARPE.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de EPV, destacó que “para nosotros como Foro Logístico de Valparaíso - FOLOVAP y Puerto Valparaíso estamos muy contentos con la reunión sostenida y desarrollada con la comunidad logística del Callao, porque pudimos contrastar experiencias y cada uno puso los principales desafíos sobre la mesa que se hablaron con total transparencia y apertura”.
El ejecutivo destacó que “en la oportunidad, la comunidad del Callao pudo ver la experiencia que le transmitíamos como Valparaíso, con más de 18 años trabajando en la mejora operacional, lo que ellos manifestaron como un ejemplo, porque a pesar de los años que tiene el puerto de Callao, la comunidad es relativamente nueva, poco más de dos años llevan trabajando, por lo que se están enfrentando con una serie de desafíos de colaboración entre los distintos actores sobre la orgánica de los que es una comunidad logística y su gobernanza”.
“Fue un muy buen trabajo el que pudimos llevar a cabo, dijo Mancilla, muy colaborativa y los dejamos invitados a visitar Puerto Valparaíso y conocer in situ el modelo logístico. Fue una excelente reunión y las puertas están abiertas para seguir un proceso de colaboración y transmitir la experiencia de buenas prácticas de cada uno de los puertos”.
Por su parte, el gerente general de Comport Callao, Carlos Hernández, consideró “muy fructífera la reunión, agradezco al equipo de Puerto Valparaíso por compartir su experiencia. A nosotros nos sirve de mucho porque la comunidad del Callao es una comunidad que recién está empezando, está en pleno nacimiento y tenemos mucho que aprender, y qué mejor de un referente cercano y de los buenos, como es Valparaíso”.
Hernández señaló que dentro de los desafíos más próximos para la comunidad se encuentra “reducir el tiempo de espera del transporte que va a dejar carga al puerto, la carga de exportación, y poder llegar a los ratios que viene manejando el puerto de Valparaíso. Actualmente nosotros estamos tres o cuatro veces de lo que rinden ustedes. Por lo que, estoy muy agradecido de la instancia, nosotros también vamos a visitar Valparaíso para poder conversar sobre otros temas que nos ayuden a forjar una mejor comunidad”.
Finalmente, Guillermo Acosta, gerente general de Asociación Marítima del Perú, ASMARPE, indicó que “ha sido excelente la reunión, hemos podido captar diferentes sistemas operativos que tienen en Puerto Valparaíso y que nos permite trasladar alguna de esas ideas a nuestro sistema, ya que nosotros estamos iniciando la formación de la Comport. Si bien tenemos dos años, todavía estamos en una etapa de maduración, nos ha resultado súper provechosa la reunión que hemos tenido”.
LOS MÁS VISTOS

Grupo Hazmat de Bomberos de Valparaíso se prepara para obtener certificación nacional en el manejo de cargas peligrosas.

¿Existió el submarino peruano que habría sido bombardeado frente a Valparaìso? ¿Por qué celebrar el 12 de Octubre? Recuerdos de la réplica del Santiaguillo y su destrucción. Patrimonio submarino. Batalla de Lepanto. No a la fiesta de los Mil Tambores. Si al desfile del 18.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En el remodelado Mercado Puerto, ubicado en el casco declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, debutará un espectáculo circense medioambiental.

"Vivimos el Espíritu de Libertad" asegura líder de la Hermandad de la Costa.
ARTICULOS RELACIONADOS
Clubes Deportivos, Juntas de Vecinos y otras organizaciones han sido beneficiados con fondos concursables de Puerto Valparaíso
•Cerca de un 40% de los proyectos adjudicados por la estatal se han concretado completamente en menos de dos meses.
Deck Muelle Barón reabre al público tras modernización de su infraestructura
Reemplazo del entablado de la icónica estructura del borde costero porteño e instalación de acceso inclusivo, a cargo de Puerto Valparaíso, significó una inversión cercana a los $200 millones.
Folovap y Alog firman importante compromiso en materia de seguridad
Organizaciones gremiales dieron a conocer las características y alcances de nuevo instrumento de recopilación de información para enfrentar hechos delictivos en la cadena logística.
Foro Logístico de Valparaíso y Asociación Logística de Chile se unen contra el delito.
Lanzaron un formulario para recabar antecedentes sobre la real situación de la delincuencia que afecta a las instalaciones portuarias.
Parlamentarios se informaron de los modernos sistemas de seguridad que tiene el Puerto de Valparaíso.
Una comisión presidida por el diputado Jorge Brito, conoció las tecnologías que se utilizan y los proyectos de inversión en curso.
Comisión investigadora sobre seguridad portuaria sesionó en Puerto Valparaíso
El diputado Jorge Brito (RD), presidente de la comisión, destacó que el trabajo en terreno y la recopilación de antecedentes se inició en Valparaíso por su alto estándar. En tanto, el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, detalló el rol que cumplen los distintos actores de la cadena logística en esta materia frente a la comisión.
Puerto Valparaíso sube a 34 los cruceros confirmados para la próxima temporada
Esta semana la Empresa Portuaria Valparaíso anunció la recalada de dos nuevas naves de pasajeros, lo que proyecta una cifra de visitantes a la ciudad superior a los 50 mil visitantes.
Puerto Valparaíso lanza tarjeta de transporte de EFE con motivo de sus 25 años de vida
El diseño de las tarjetas busca resaltar los colores de los cerros de Valparaíso y lleva la leyenda “En Valparaíso convivimos todos y todas”, en alusión a las distintas vocaciones que se desarrollan en la ciudad puerto.
Puerto Valparaíso destacó el desarrollo portuario sostenible en encuentro de Cruceros y Turismo
En reunión realizada en Uruguay participaron puertos, autoridades, operadores turísticos y navieras con el propósito de potenciar la industria en el cono sur.
SAG capacita a sus funcionarios con miras a la temporada de cruceros en Valparaíso
•El primer curso se desarrolló entre el 25 y 27 de julio, en el Terminal de Pasajeros, y está enfocado en la operación de máquinas de rayos X.