
Puerto Valparaíso solicita ampliación de plazo para evaluación ambiental de Terminal 2
Estatal realizará los estudios que fueron solicitados por las autoridades ambientales, y revisará los aportes surgidos desde las observaciones ciudadanas, de manera de entregar las respuestas el 3 de diciembre del próximo año.
En el marco del proceso de evaluación ambiental de las modificaciones al proyecto Terminal 2, Puerto Valparaíso solicitó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Valparaíso la extensión del plazo para responder las observaciones realizadas por la ciudadanía y servicios públicos durante los meses de octubre y noviembre.
En la solicitud, Empresa Portuaria Valparaíso requirió la autorización de una prórroga para actualizar la línea de base ambiental, evaluando áreas como emisiones atmosféricas, ruido, vibraciones, medio humano y paisaje derivadas de los ajustes al proyecto. Además, en este período, se tramitarán permisos para realizar sondeos arqueológicos que fortalezcan los antecedentes patrimoniales de las obras y medidas urbanas a implementar asociadas al proyecto Terminal 2, se ajusta y valida el plan de medidas de mitigación en paisaje, patrimonio y medio humano, y se revisa en detalle el anexo con observaciones ciudadanas, integrando sus aportes para un desarrollo sostenible y participativo.
Por lo anterior, la empresa espera realizar los nuevos estudios encargados con la complejidad y profundidad necesaria para el éxito de la tramitación ambiental, por lo que solicitó plazo hasta el 3 de diciembre de 2025.
“El desarrollo de este proyecto es fundamental para dar continuidad a los compromisos y objetivos definidos en el Acuerdo por Valparaíso, a fin de fortalecer la competitividad portuaria de la región, para consolidar a Valparaíso como un nodo estratégico para el comercio exterior y avanzar en la implementación y recuperación de un borde costero integrado y armónico que potencie las diversas vocaciones de la ciudad puerto”, dijo Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, remarcando que en el espíritu del Acuerdo, “Puerto Valparaíso reafirma su compromiso con la transparencia, el cumplimiento normativo y la integración de las preocupaciones de las comunidades en el diseño y ejecución del proyecto”.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.