
Puerto Valparaíso solicita ampliación de plazo para evaluación ambiental de Terminal 2
Estatal realizará los estudios que fueron solicitados por las autoridades ambientales, y revisará los aportes surgidos desde las observaciones ciudadanas, de manera de entregar las respuestas el 3 de diciembre del próximo año.
En el marco del proceso de evaluación ambiental de las modificaciones al proyecto Terminal 2, Puerto Valparaíso solicitó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Valparaíso la extensión del plazo para responder las observaciones realizadas por la ciudadanía y servicios públicos durante los meses de octubre y noviembre.
En la solicitud, Empresa Portuaria Valparaíso requirió la autorización de una prórroga para actualizar la línea de base ambiental, evaluando áreas como emisiones atmosféricas, ruido, vibraciones, medio humano y paisaje derivadas de los ajustes al proyecto. Además, en este período, se tramitarán permisos para realizar sondeos arqueológicos que fortalezcan los antecedentes patrimoniales de las obras y medidas urbanas a implementar asociadas al proyecto Terminal 2, se ajusta y valida el plan de medidas de mitigación en paisaje, patrimonio y medio humano, y se revisa en detalle el anexo con observaciones ciudadanas, integrando sus aportes para un desarrollo sostenible y participativo.
Por lo anterior, la empresa espera realizar los nuevos estudios encargados con la complejidad y profundidad necesaria para el éxito de la tramitación ambiental, por lo que solicitó plazo hasta el 3 de diciembre de 2025.
“El desarrollo de este proyecto es fundamental para dar continuidad a los compromisos y objetivos definidos en el Acuerdo por Valparaíso, a fin de fortalecer la competitividad portuaria de la región, para consolidar a Valparaíso como un nodo estratégico para el comercio exterior y avanzar en la implementación y recuperación de un borde costero integrado y armónico que potencie las diversas vocaciones de la ciudad puerto”, dijo Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, remarcando que en el espíritu del Acuerdo, “Puerto Valparaíso reafirma su compromiso con la transparencia, el cumplimiento normativo y la integración de las preocupaciones de las comunidades en el diseño y ejecución del proyecto”.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

Los ataques piratas crecen en el Caribe y Sudamérica con Venezuela y Surinam en el tope de lista
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).
Subsecretaria Claudia Sanhueza visita Puerto Valparaíso para conocer avances de la ampliación portuaria
La autoridad de la cartera de Relaciones Económicas Internacionales recorrió las instalaciones junto a representantes del puerto y destacó su importancia estratégica para el comercio exterior chileno.