
Puerto Valparaíso sube a 34 los cruceros confirmados para la próxima temporada
Esta semana la Empresa Portuaria Valparaíso anunció la recalada de dos nuevas naves de pasajeros, lo que proyecta una cifra de visitantes a la ciudad superior a los 50 mil visitantes.
Buenas noticias llegan para el comercio y el turismo de la ciudad de Valparaíso y la Región, luego que la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) anunciara esta semana el arribo de dos nuevas naves para el itinerario 2023-2024 de la temporada de cruceros, llegando así a un total de 34 recaladas, lo que significa un aumento de más del 10% respecto al ciclo anterior.
Se trata de las naves Ocean Victory, crucero de expedición por la Antártida que recalará el 26 de octubre, además de la MS Viking Polaris, de la naviera Viking Ocean Cruises, que llegará a la bahía porteña el 16 de marzo de 2024.
Con este escenario, se supera la barrera de proyección de 50 mil visitantes para la ciudad de Valparaíso, lo que ciertamente se traduce en un apoyo a la actividad turística, comercial y gastronómica en la ciudad puerto, y también del turismo regional.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, destacó este favorable escenario para el turismo de la ciudad, indicando que “esta es una temporada que ya consolida el proceso de recuperación que ha experimentado la industria turística, y en particular, la de cruceros, y Valparaíso ciudad puerto no está ajena a ello. Esto no sólo representa una reactivación de una industria potente para la ciudad como lo es el turismo, sino también es una reactivación del encadenamiento productivo que ello significa”.
El ejecutivo agregó que “cada persona que visita y se queda en la ciudad de Valparaíso como turista deja más de 100 dólares diarios, según lo calculado, por lo tanto, también va a significar un aumento de esas 50 mil visitas en términos económicos en la industria turística, de gastronomía, de los viñedos, porque además esta es una actividad que solamente afecta positivamente a la ciudad de Valparaíso, sino a la región”.
Respecto a la preparación del puerto de Valparaíso para poder recibir adecuadamente este volumen de recaladas, Gandolfo, señaló que “la infraestructura de nuestro puerto está preparada de muy buena forma. Valparaíso cuenta, no solamente frentes de atraque para recibir a las naves de cruceros absolutamente preparados, sino que también cuenta con un terminal de pasajeros especialmente diseñado para ello al interior del recinto portuario en el sector de Avenida Francia. Esa es una infraestructura que justamente permite recibir a las personas, sus equipajes, arribar de forma segura y ordenada, con buenas condiciones de calidad para los visitantes, muchas de ellas de edad avanzada”.
Finalmente, cabe mencionar que la temporada de cruceros 2023-2024 tendrá inicio el 13 de octubre con la nave “Fram” y se extenderá hasta el 16 de abril del próximo año, con el arribo de la nave de pasajeros “Carnival Firenze”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.