
Puerto Ventanas recibe nuevos alumnos del proyecto educación Dual en la Comuna de Puchuncaví
La mañana de ayer se realizó en las instalaciones de Puerto Ventanas, la ceremonia de bienvenida para los alumnos que participan del programa dual, el cual la empresa desarrolla junto al Colegio Sargento Aldea hace más de 23 años
a actividad convocó a los alumnos, sus apoderados y trabajadores de PVSA y AGMAC que son maestros guías en este proyecto, quienes recorrieron los distintos puntos y áreas del puerto donde los jóvenes realizan su práctica dual para completar su proceso de aprendizaje.
Cabe destacar que este programa está dirigido a alumnos de 3° y 4° medio que cursan, las especialidades de Administración, Electricidad y Electrónica, en el complejo educacional Sargento Aldea de la comuna de Puchuncaví.
La iniciativa, incluye la participación activa de trabajadores de Puerto Ventanas y su filial, Agmac, quienes son “maestros guías”, capacitados por la fundación Chile Dual para orientar, asignar tareas y responsabilidades a los alumnos.
“En Puerto Ventanas estamos comprometidos con el desarrollo de la comuna de Puchuncaví y brindando oportunidades especialmente a los jóvenes de la comuna en su proceso de formación. En ese sentido creemos que un aspecto muy relevante es la educación y la formación integral de las futuras generaciones y el programa de educación dual, aporta de manera concreta a ello. Además, son los trabajadores de Puerto y Agmac que con mucho compromiso se han formado como maestros guías y acompañan el proceso de formacion de los alumnos duales”, manifestó el gerente de sostenibilidad y personas de Puerto Ventanas, Luis Fuentes.
Para Constanza Maulén, alumna de 4° medio de la especialidad de administración, participante del programa dual, “ésta ha sido una muy buena experiencia, donde he aprendido muchas cosas que me van a servir y he tenido una muy buena acogida de parte de los trabajadores de Puerto Ventanas. Estoy muy contenta de poder realizar mi práctica dual en esta empresa”.
En esa misma línea, Karina Muñoz, que reside en la localidad de La Chocota, madre de una de las alumnas duales, destacó la posibilidad que entrega Puerto para que los alumnos puedan acercarse y conocer cómo es el mundo laboral, “es una gran oportunidad que tienen nuestros hijos para complementar su aprendizaje, tomando más experiencias y recibiendo el apoyo de los trabajadores del Puerto Ventanas”.
Finalmente, Marián Manzo, profesora del Complejo Educacional Sargento Aldea, agradeció el constante apoyo de la empresa que desde el año 1999 es parte de este programa, “es una iniciativa que favorece enormemente a nuestros estudiantes, ya que ellos vienen al Puerto a desempeñarse y desarrollar sus potencialidades y poner en práctica lo aprendido en las diferentes especialidades”.
Acerca del programa
Los alumnos de 3° y 4° medio del Complejo Educacional Sargento Aldea, asisten dos veces a la semana a las instalaciones de Puerto Ventanas, para poner en práctica los conocimientos adquiridos de manera teórica en su colegio y son guiados por un trabajador de puerto que los acompaña durante todo su período de práctica en la empresa, siendo denominados “maestros guías”, quienes reciben una capacitación previa realizada por la fundación Chile Dual.
Según explica la gerenta de Puerto Abierto de PVSA, “durante el año 2021 por la pandemia no tuvimos alumnos en prácticas presenciales pero sí nos preparamos para recibirlos, capacitando a 18 maestros guías a través de la Fundación Chile Dual”.
LOS MÁS VISTOS

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

RECUERDO BICENTENARIO La Maravillosa seríe Lukas y el Mar, que revive al genial Renzo Pecchenino en los albores de la televisión chilena.

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Ventanas implementó proyecto para el cultivo hidropónico en Puchuncaví.
La iniciativa se encuentra ubicada en la Escuela La Greda y será un espacio abierto a toda la comunidad.
Puerto Ventanas implementó proyecto para el cultivo hidropónico en Puchuncaví
La iniciativa se encuentra ubicada en la Escuela La Greda (Puchuncaví) y será un espacio abierto a toda la comunidad para el aprendizaje e investigación de cultivos sustentables
Puerto Ventanas es el primer puerto de Chile en recibir certificado APL Azul
Este reconocimiento fue entregado al terminal por la Agencia de sostenibilidad y cambio climático de Corfo y la Fundación Chile, tras haber certificado su huella hídrica
Puerto Ventanas surge como alternativa para exportación de frutas, primera carga de este tipo en la historia de la Bahía de Quintero-Ventanas
El proyecto se enmarca en la diversificación que ha iniciado el puerto y apunta a una transición hacia nuevas cargas.
Puerto Ventanas implementa innovador proyecto único en Chile.
Permitirá obtener energía a partir del movimiento de las olas del mar
Puerto Ventanas recibió sello de Excelencia Energética entregado por el ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética
Luego de verificar el desempeño y uso eficiente de la energía en Puerto Ventanas, el ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, entregó a la empresa el sello de Excelencia Energética en la máxima categoría “Oro”, certificado que reconoce su desempeño en eficiencia energética
Oscar Garretón celebró el anuncio del MOP de incluir el tren Valparaíso Santiago en la carpeta de concesiones.
El Presidente de Ferrocarril del Pacífico analiza la realidad del ferrocarril en Chile y sus desafíos.
Puerto Ventanas S.A. obtiene ingresos consolidados por US$ 170,9 millones al cierre del año 2021
Durante el año, la compañía transfirió cargas por 5,2 millones de toneladas. Según Estados Financieros enviados a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Puerto Ventanas recibió reconocimiento internacional por su liderazgo en gestión de la Energía
El Foro Ministerial Internacional de Energía Limpia (Clean Energy Ministerial, CEM), entregó a PVSA un reconocimiento por su liderazgo en la Gestión de la Energía.