
AGUNSA realiza charla a estudiantes del Liceo Polivalente Talcahuano
La empresa miembro de la Comunidad Logística de Talcahuano (COMLOG), realizó una charla a los alumnos, en el marco del Convenio de Colaboración suscrito en 2017 y que busca promover la vinculación de los estudiantes con las industrias logísticas portuarias de Talcahuano.
Mostrar la experiencia nacional de la empresa y presentar su trabajo a través de sus servicios de agenciamiento y logística, fueron las temáticas que se abordaron en la charla realizada por Germán Villegas, gerente zonal de Agunsa Talcahuano, a los alumnos del tercero y cuarto medio del Liceo Polivalente.
La actividad fue realizada en marco del Convenio de Colaboración suscrito en 2017, y que tiene como objetivo, establecer un marco de actuación y colaboración entre COMLOG y el liceo, de manera de promover la empleabilidad de los estudiantes y mejorar su formación técnica, la que potenciaría su vinculación con la industria logística portuaria.
Germán Villegas, gerente zonal de Agunsa, expresó: “Para nosotros es un privilegio habernos dados a conocer a las nuevas generaciones y que nos puedan dar estos espacios para que los alumnos que viene saliendo nos conozcan y participen de procesos de selección con nosotros. Siempre es positivo realizar estas actividades que nos favorecen tanto a nosotros como también a los futuros profesionales”.
La charla contó con la presencia de más de 30 alumnos que estudian para ser Técnicos en Administración con Mención Logística y Técnicos en Operaciones Portuarias, los que pudieron conocer el trabajo realiza la empresa Agunsa y despejar dudas sobre la operación y funcionamiento de la actividad logística portuaria de Talcahuano.
Gabriel Michio, alumno de cuarto medio C del Liceo Polivalente, expresó: “Me pareció muy buena, nos sirve para poder aprender más las diferentes aéreas del trabajo y también de lo que estamos estudiando, me parece muy interesante el tema de las distribución de cargas, donde uno puede aprender de cómo llegan las cosas y salen las cosas de nuestro país, así que me gusta mucho la logística”.
Finalmente, Miguel Toledo Aguayo, director del Liceo Polivalente, se mostró contento con la serie de charlas que han recibido los alumnos: “Excelente, realmente la magnitud que nos están presentando día a día, los empresarios los gerentes, gracias a COMLOG, nos llena de satisfacción. Gracias a esto, se nos abrió una puerta muy ancha, somos privilegiados en ese sentido, poder compartir estos conocimientos a nuestros estudiantes, prepararlos profesionalmente en un nivel medio, es muy bueno”.
LOS MÁS VISTOS

Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.

Presidente del Bote Salvavidas, Luis Cortez, fallece justo en el día que se celebraba el centenario de la entidad.

Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia

Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.
El proyecto implicó una inversión de 850 mil dólares por parte de Puerto Columbo – D&C Group.
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Inauguración nueva infraestructura de inspección para funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en dependencias del Terminal San Antonio de Puerto Columbo.
Detalle: La infraestructura denominada “Primer Sitio de Inspección SAG" es una iniciativa única a...
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
La infraestructura incluye un sistema de climatización, captación de aguas lluvia y es el resultado de un proceso colaborativo de diseño con la comunidad.
En Ultraport Campaña “Ser Orgullo Portuario” destaca a operación portuaria para el desarrollo del país
•Iniciativa busca reforzar en sus más de 2 mil trabajadores y trabajadoras el sentido de orgullo respecto al aporte, de Arica a Punta Arenas, al desarrollo nacional del comercio exterior y su cultura de excelencia operacional.
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Chancay: una advertencia estratégica para la logística chilena
Por Andrés Barry, Sales Manager de KLog.co
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.