Alcalde de Talcahuano fue elegido como el primer presidente de la Asociación de Ciudades-Puerto
La agrupación, compuesta por 10 municipios del país, fue oficializada el viernes 5 de abril de 2014 en Talcahuano.
El organismo está compuesto por las municipalidades de Arica, Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, San Antonio, Talcahuano, Puerto Montt, Aysén y Punta Arenas. Su objetivo es lograr una mayor participación en el desarrollo portuario, así como introducir modificaciones legales en la Ley Orgánica de Municipalidades.
En su primera intervención como presidente de la Emporchi, Saavedra comentó que, “no creemos que las ciudades como las nuestras deban quedarse con la externalidad de la logística, llámese portuaria o de transferencia de carga. Un segundo punto: nos interesa que se revise y se mejore la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, para poder resolver el problema de vigencia de nuestros planos reguladores".
El edil también subrayó que es fundamental que se respeten los derechos contractuales para evitar conflictos, que lo único que hacen es deteriorar la ciudad y la calidad de vida de los porteños.
Finalmente, y respecto a las medidas de infraestructura local, Saavedra reiteró que se necesita una plataforma logística para que los contenedores, que ya causaron bastante daño el 27/F hace 4 años, estén acopiados en algún lugar seguro, pero que al mismo tiempo eso potencie la actividad portuaria, porque "no queremos que se termine, todo lo contrario. Que avance con calidad, pero también con seguridad para la comuna".
LOS MÁS VISTOS
Con una visión positiva, la industria naviera y portuaria espera el año 2026.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Fallas en línea del SAG provoca retrasos y demoras en la cadena logística.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
Chile primer exportador mundial de cerezas, afina su estrategia en la calidad y no sólo en la cantidad.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPG lidera la innovación portuaria en Ecuador con entrenamiento internacional
Especialistas finlandeses de MEVEA capacitaron al equipo técnico del terminal en el uso de simuladores de última generación, consolidando a Ecuador como referente regional en formación portuaria.
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
Importantes acuerdos internacionales se anticipan en Nodo Bioceánico Central.
Reunirá en Arica a representantes de Brasil, Perú, Bolivia y Chile.
Un bus para el transporte público de Juan Fernández, zarpó desde Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Se trata del primer transporte público terrestre destinado a un territorio insular enviado por el Ministerio de Transportes.
Se inició en TPS de Puerto Valparaíso el servicio Cherry Express para el envío de cerezas al mercado asiático.
Se contará con un servicio de 17 naves para conectar directamente Valparaíso con los puertos de China.
En TPS comenzó temporada de exportación de cerezas con servicio “Cherry Express”
•Autoridades y representantes del sistema logístico del Puerto de Valparaíso dieron el vamos junto a la primera nave que llevará las cerezas nacionales a Asia.
Quintero recibió a alcaldes y concejales de la Asociación de Ciudades Puerto Concesionados.
Un evento apoyado por Asimar. S.A.
Presidente del Directorio de EPA destacó importancia de evento Nodo Bioceánico
Mario Moya Montenegro: “El Puerto de Arica juega un rol estratégico en el desarrollo de los corredores bioceánicos”













