
Argentina: Con su gran evento anual, Rosario se posiciona en el centro de la escena portuaria.
El próximo 7 de septiembre, se realizarán las 5tas. Jornadas Internacionales Puerto Rosario: “INFRAESTRUCTURA PORTUARIA Y LOGÍSTICA INTEGRADA”. Un encuentro para intercambiar ideas entre los distintos actores de la comunidad portuaria, con el objeto de diseñar estrategias para el desarrollo de las infraestructuras portuarias y optimizar la logística regional.
El evento, que se realiza por quinto año consecutivo, congregará a las máximas autoridades portuarias nacionales e internacionales, que diseñan las políticas portuarias de infraestructuras, comercio exterior y logística integrada. Una oportunidad que servirá para que empresarios del sector participen de una importante jornada de networking.
En la bienvenida de estas 5tas Jornadas, acompañarán al Presidente del Ente Administrador Puerto Rosario, Ángel Elías, el Sr. Jorge Metz, Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación Argentina, la Sra. Mónica Fein, Intendenta de la Municipalidad de Rosario y el Sr. Miguel Lifschitz, Gobernador de la Provincia de Santa Fe, quienes estarán a cargo de la apertura del evento.
En el primer panel, disertará el especialista en Logística y Puertos de la CEPAL, el Sr. Octavio Doerr, bajo el título de: “Infraestructura Portuaria y Logística Integrada: Desafíos para la Región”.
Completando la mañana, se desarrollará: “Experiencias de Logística Integrada en el Cono sur” a cargo de representantes nacionales e internacionales, se han invitado a disertar a José Emilio Bernasconi, Coordinador de la Comisión de Transporte de la Bolsa Comercio Rosario, Ariel Millanes, Gerente de infraestructura de Nuevo Central Argentino S.A, Luis Fontes, Jefe Puerto Colonia, Gonzalo Davagnino, Gerente General de Empresa Portuaria Valparaíso y un representante del Puerto de Santos - Brasil.
Consecutivamente, hablará el Sr. Fernando Porcelli, miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo sobre: “Problemática Jurídica y Logística de los Amarraderos en la Hidrovía Paraguay-Paraná”.
Por la tarde, se abordarán los paneles de: “Sustentabilidad del Transporte del Futuro” a cargo de Guillermo Gómez Garay, Gerente de Proyectos Senior de FORCE Technology de Dinamarca y “Desarrollos de Infraestructura en el Polo Portuario del Gran Rosario”, por Guillermo Wade, Gerente de CAPYM y Diego Fernández-Querejazu, Gerente General de Terminal Puerto Rosario S.A.
Por otro lado, el panel: “Desafíos de los Puertos Argentinos en Infraestructura, Competitividad y Logística”, estará a cargo de Juan Granada, Jefe de Planificación de la Dirección General de Puertos de Chubut, Néstor Lagraña, Presidente de la Dirección Provincial de Puertos de Tierra del Fuego, Gonzalo Mórtola, Interventor de la AGP – Puerto de Buenos Aires, Pablo Pussetto, Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca y Arturo Rojas, Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén.
Finalmente, dentro del marco que brindan estas Jornadas y la masiva convocatoria de los principales protagonistas del sector, el Lic. Angel Elías, Presidente del ENAPRO, junto a los Ministros de Infraestructura y Transporte y de Producción de la Provincia de Santa Fe, José Garibay y Luis Contigiani, darán cierre a estas Jornadas Internacionales.
LOS MÁS VISTOS

Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

Declaración Pública Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile sobre próxima votación de proyecto de ley de Cabotaje Marítimo

Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
ARTICULOS RELACIONADOS
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
PSA Panamá registra récord histórico de operaciones en 2024 consolidándose como Hub Logístico Global
PSA Panamá cierra 2024 celebrando un año extraordinario con un récord histórico en volumen de operaciones, reafirmando su posición como un actor clave en la industria marítima y su compromiso con el desarrollo sostenible y el crecimiento de Panamá.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Portuaria Corral Presenta su Plan de Sostenibilidad 2025- 2030 ante Autoridades Regionales
Plan suma acciones por US$ 11 millones para fortalecer desarrollo portuario y el de las comunidades de Valdivia y Corral.
Puerto Caldera cerró el 2024 con más de 6,3 millones de toneladas transferidas y destaca la urgencia de su modernización
Los principales productos que ingresaron el año anterior fueron cereales, fertilizantes, hierro, y vehículos.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
D&C División Depósitos culmina exitosamente servicios prestados durante ciclo de exportación de cerezas
Una positiva evaluación de los servicios desplegados en el marco de la Temporada de Cereza...
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Cuatro cruceros y 3000 pasajeros arribarán a Emporcha durante febrero
Las naves son Azamara Journey, Seven Seas Splendor, Seven Seas Mariner y Splendor Regent, que llegarán a partir del 6 de febrero.