
Argentina: Lanzamiento “Visión Portuaria Bahía Blanca 2040”
En el marco de nuestro 24° aniversario, en la mañana de hoy 1° de setiembre, se presentó la Visión Portuaria Bahia Blanca 2040, resultado del proceso de planeamiento estratégico participativo, que involucró al CGPBB y al resto de la comunidad portuaria durante el presente año 2017.
Dado el rol estratégico del puerto local, esta visión 2040, inédita en los puertos latinoamericanos, constituirá un documento público que servirá de base para los futuros proyectos de planificación y desarrollo de infraestructura, que se lleven a cabo a nivel regional y nacional.
Para referirse al proceso de planificación estratégica llevado a cabo primeramente hicieron uso de la palabra los ingenieros Pedja Zivojnovic y Pablo Arecco, en representación de la consultora Port Consultants Rotterdam. Seguidamente el Presidente del CGPBB, Ing. Pablo Pussetto, se refirió al trabajo alcanzado y consensuado desde la óptica interna del puerto: “Hoy es un día realmente muy especial para nosotros. Cumplir estos primeros 24 años de conformación del Consorcio de Gestión y hoy mismo estar presentándole a la sociedad cuáles son los planes de desarrollo que tenemos para el puerto para los próximos 23 años es algo que nos llena de alegría y de orgullo. Este trabajo es el resultado de un ejercicio donde participaron más de 200 actores de distintos ámbitos de la sociedad, de la industria, de los entes públicos, de los gobiernos municipales, las instituciones educativas como las universidades, los clubes, sociales, las ONG de distintas características y demás organismos en más de 100 reuniones”. Pussetto agregó “Buscamos una construcción colectiva y esa es la gran fortaleza del resultado obtenido.
Definimos el faro hacia el cual tenemos que avanzar para seguir creciendo desde el desarrollo de la economía local, regional, y nacional, generando oportunidades de trabajo y de prosperidad para todos lo que vivimos en Bahía Blanca y la región”.
Se compartió también material multimedia institucional, obras y proyectos en marcha y otro video relacionado con nuestra renovada página web www.puertobahiablanca.com
Entre los oradores hicieron el uso de la palabra el Sr. Embajador del Reino de los Países Bajos en la Argentina, Martin de la Beij; el Intendente de Coronel Rosales, Sr. Mariano Uset; el Intendente de Bahía Blanca, sr. Héctor Gay; el Subsecretario de Actividades Portuarias de la Provincia de Buenos Aires, Capitan Marcelo Lobbosco y el Presidente del Instituto Argentino del Transporte y Secretario Ejecutivo del Consejo Federal Portuario, Dr. Juan Pablo Alvarez Echagüe.
Entre los más de 200 asistentes se encontraban la Senadora Provincial, Dra. Nidia Moirano, el Diputado Provincial, Dr. Santiago Nardelli; Presidente del Honorable Concejo Deliberante local, Dr. Nicolás Vitalini; Intendente Municipal del Partido de Tres Arroyos, Sr. Carlos Sanchez; el Jefe de operaciones de la Prefectura de Zona Mar Argentino Norte, Prefecto Principal Leonardo Llaver; el Jefe de la Prefectura de Bahia Blanca, Prefecto Principal Gustavo Gorostegui; el Sr. Jefe de la Base Naval Puerto Belgrano, Capitán de Navío Fabian D’Angelo; el Administrador de la Aduana local, Cr. Federico Baiges; el Presidente del Ente Zona Franca Bahia Blanca-Coronel Rosales, Dr. Lisandro Ganuza Bollatti; el Cónsul de Chile en Bahia Blanca, el Dr. Bruno Aguirre; el Presidente del Consejo Portuario Argentino, Dr. Ángel Elías; el Jefe de Senasa local, Ing. Roberto Kammerer; Presidentes de consorcios y delegados portuarios provinciales, concejales del partido de Bahia Blanca, Directores y ex Directores del CGPBB, miembros del Consejo Consultivo, funcionarios nacionales, provinciales y municipales en general, miembros de las fuerzas armadas y de seguridad, representantes de instituciones intermedias, deportivas y ong’s locales y personal del CGPBB.
LOS MÁS VISTOS

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminales de Hanseatic Global Terminals Latin America reciben sellos por su trabajo para reducir huella de carbono
§ ITI, ATI, SVTI, STI, Portuaria Corral e Inland Services certificaron sus avances en la gestión de sus emisiones de CO2.
ITI se transforma en el primer puerto chileno en recibir el buque ONE Sincerity
Iquique, octubre de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió por primera vez a la nave...
Aerosan ya está preparada para temporada de la fruta con foco en procesos logísticos y cadena de frío
Santiago, 08 de octubre de 2025. El equipo de Aerosan ya está preparado para una nueva temporada...
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Abordan protagonismo de la logística Cross-Border y la trazabilidad en la cadena logística en Chile
En el encuentro, las empresas RESTS y Citikold analizaron las transformaciones del sector, con énfasis en fortalecer la excelencia, la confianza y la personalización de los servicios.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.