Arica se convierte en el primer puerto de chile que instala cámara para sanitización de personas por prevención de COVID-19
Una importante contribución a la Campaña Sanitaria para la Prevención del Nuevo Coronavirus (Covid-19), puso en marcha el Puerto de Arica, al implementar una cámara de sanitización o “túnel sanitizador”, que pulveriza un desinfectante a las vestimentas utilizadas por trabajadores y usuarios del terminal marítimo en el acceso principal del recinto.
Hoy el intendente Roberto Erpel junto al jefe de la Defensa Nacional en Arica y Parinacota, general Luis Cuéllar; a la secretaria regional ministerial de Salud, Beatriz Chávez; y al gobernador marítimo, Alejandro Torres, realizaron una visita inspectiva a la puesta en marcha de este sistema, el cual permitirá la limpieza diaria de las vestimentas y equipos de protección personal que utilizan las personas que trabajan en distintas faenas portuarias.
Ante los gerentes generales de la Empresa Portuaria Arica (EPA), Rodrigo Pinto y de TPA S.A, Gabriel Tumani, la máxima autoridad regional valoró que el Puerto de Arica, a través de su concesionario TPA, impulsara esta novedosa y útil medida de sanitización.
“Agradecemos toda la campaña que han hecho y que ha impulsado la Empresa Portuaria Arica, con el fin de que podamos superar esta pandemia. El Puerto es una empresa estratégica que no puede parar y por eso aplaudimos que haya un esfuerzo público-privado, cuyo fin es la protección de sus trabajadores y de la comunidad. La unión entre la empresa pública y su concesionario ha sido vital en esta campaña dentro del Puerto. Así tenemos que seguir trabajando”, afirmó Erpel.
La seremi de Salud, Beatriz Chávez, destacó “el compromiso que ha mostrado el Puerto de Arica, con la campaña preventiva para evitar contagios por el Nuevo Coronavirus. Desde un principio, la Empresa Portuaria Arica junto a TPA decidieron implementar una serie de medidas de higiene y seguridad que van en beneficio de sus trabajadores y usuarios. Valoramos que con sus propios medios implementaran estos puntos de limpieza en el Puerto y Antepuerto. Ojalá otras empresas puedan replicar este ejemplo”.
El gerente general de la EPA, Rodrigo Pinto, precisó que, desde que se declaró la Fase 3 de esta pandemia en Chile, “activamos una campaña que con el paso de los días se ha ido intensificando, dado que este puerto no puede parar, a raíz de que somos responsables de la cadena de abastecimiento de nuestra región y de usuarios que están fuera de nuestro país. La implementación de diversas medidas de seguridad, es el resultado de la unión que surge entre una empresa pública junto a otra privada”.
El máximo ejecutivo portuario señaló que el Puerto de Arica decidió colaborar en el refuerzo de los controles sanitarios, sumando acciones complementarias a la barrera sanitaria instalada por el Ministerio de Salud en el Complejo Fronterizo Chungará, por donde ingresan y salen del país los transportistas bolivianos que utilizan el terminal marítimo.
“Esa primera barrera de Chungará decidimos complementarla con nuestros propios controles sanitarios en el Antepuerto del valle de Lluta y en el acceso al Puerto. En estos dos puntos hemos habilitado junto a TPA el control de temperatura a todos los usuarios y trabajadores, exigencia de uso permanente de mascarillas y guantes, sanitización de las cabinas de los vehículos y de todos los equipos portuarios, limpieza de calzado a través de pediluvios, habilitación de lavamanos con agua y japón y zonas con alcohol gel, y la exigencia del pasaporte sanitario para los choferes que cruzan Chungará con destino al Puerto”, planteó Pinto.
El gerente general de la EPA valoró que un equipo de trabajadores del concesionario TPA, diseñara el “túnel sanitizador” y que, además, recurriera a dos empresas locales para su habilitación. En la construcción de este aparato participó H & C, firma que instaló la estructura metálica y la cápsula; mientras que Salubridad Röper efectuó la instalación para que el líquido desinfectante fluya y se mantenga su abastecimiento.
LOS MÁS VISTOS
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.













