
Puerto de Arica es el primer terminal chileno en obtener certificación en Producción Limpia
Tras mejorar sus estándares productivos y ambientales, el sello APL constituye un importante hito en el desafío de avanzar como un puerto ecoeficiente, competitivo y vinculado a la comunidad regional.
Cinco empresas del sector logístico y portuario de Arica recibieron la distinción de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático tras culminar con éxito la implementación del primer Acuerdo de Producción Limpia del Sector Portuario de la Región de Arica y Parinacota, lo que convierte al terminal marítimo en el primero del país con sello APL.
En una ceremonia encabezada por los seremis de Economía, Medio Ambiente y Salud, se entregó la certificación a Empresa Portuaria Arica (EPA), Terminal Puerto Arica (TPA), Somarco, Astilleros Arica y Transportes Lorenzo Pérez, empresas representativas de la cadena productiva del sector.
En la oportunidad, en representación de la Agencia, el seremi de Economía, Franz Castro, manifestó que “desde sus inicios este Gobierno se ha destacado por las diferentes políticas en materia de medio ambiente, y estos acuerdos de producción limpia son parte de ellas. Hoy en Arica y Parinacota nos sentimos orgullosos como región, porque tenemos el primer puerto de Chile en adherirse a este convenio y certificarse, minimizando el impacto al medio ambiente”.
Por su parte, Iván Silva Focacci gerente general (I) de Empresa Portuaria Arica indicó que “logramos una certificación que para nosotros es muy importante, y que fue fundamental para lograr las recientes acreditaciones bajo las normas ISO 9001 y 14001 versión 2015, nos sirvió de base estructural para el logro de objetivos superiores, Ahora nuestra mirada es acreditar en la norma Eco Port, una normativa europea que permitirá que Arica alcance altos estándares en resguardo del medio ambiente, por lo tanto, este hito es muy significativo para nuestro sector, y por ello agradecemos especialmente a la agencia de sustentabilidad y cambio climático quien nos acompañó durante este periodo de casi 5 años”.
Por otro lado, Diego Bulnes gerente general de Terminal Puerto Arica expresó que “como empresa adquirimos un compromiso voluntario donde se unió el ámbito público y privado para trabajar por la protección del medio ambiente y estamos felices de certificar, ya que nos sirve de motivación para seguir avanzando en este tema”.
Para Marcelo Mahuzier gerente general de Astilleros Arica obtener la certificación ha sido un logro y orgullo que se sumará a otras futuras iniciativas “es un tremendo orgullo el haber participado en este proyecto que considero que es unos de los grandes temas que Arica merece desarrollar para tener una mejor calidad de vida y estamos muy satisfechos por el trabajo de nuestra gente que a pesar de toda la actividad productiva y las responsabilidades laborales fue capaz en equipo de realizar con mucho entusiasmo cada una de las iniciativas para reforzar la protección de nuestro entorno”.
En el marco del Acuerdo de Producción Limpia (APL) suscrito en 2014 con el exConsejo Nacional de Producción Limpia, se implementaron prácticas de manejo sostenible para aumentar la eficiencia productiva, así como prevenir, mitigar y reducir la contaminación generada por la actividad de las empresas que integran los puertos estatales y privados, pesquero artesanal y transporte.
El Acuerdo voluntario contó con el apoyo y la verificación de las acciones por parte del Gobierno Regional, las SEREMI de Economía, Salud, Medio Ambiente, Transportes y Telecomunicaciones, Gobernación Marítima, Servicio Nacional de Aduanas y Corfo.
Entre las acciones desarrolladas destacan el establecimiento de programas de vigilancia y planes de emergencias antiderrame para mitigar la contaminación del medio marino, buenas prácticas de dragado, gestión y valorización de residuos sólidos y líquidos, eficiencia energética, medición de huella de carbono, reducción de riesgos laborales y actividades de responsabilidad social.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Liga Marítima de Chile participa en la XXXV Asamblea General de FIDALMAR en Lisboa y postulará a Chile como sede para el año 2029

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.