
TPA apuesta por la innovación para enfrentar la crisis sanitaria
Un lavamanos que se activa con los pies para evitar contagios y plataformas para clientes y choferes que ayudan a la eficiencia de los procesos, son algunos de los proyectos que hoy desarrolla el terminal a través de su área de innovación.
Durante los últimos años, Terminal Puerto Arica se ha enfocado en promover dentro de sus equipos la implementación de plataformas, sistemas y prototipos que brinden soluciones a los requerimientos de la industria portuaria, práctica que se mantiene a pesar de la crisis sanitaria que ha provocado la propagación del COVID-19.
De esta forma, algunas de las soluciones que se han propuesto e implementado han aportado a un mejor funcionamiento del puerto durante la crisis, mientras otros proyectos están enfocados en entregar soluciones eficientes tanto a los colaboradores como clientes.
Durante los últimos meses, han surgido distintas ideas asociadas a la contención de la pandemia, tales como medidas de seguridad o iniciativas de buenas prácticas. Sin embargo, una de las más destacadas proviene de la colaboradora del puerto Camila Contreras, operadora de maquinarias al interior del terminal, quien levantó la iniciativa de modificar los lavamanos para poder activarlos con los pies en vez de manos. Esta tiene como finalidad prevenir los riesgos de contagios al interior del termina. De acuerdo a lo dicho por Camila Contreras, esta idea se le ocurrió a partir del frecuente contacto que las manos tienen con todas las superficies, a diferencia de los pies.
Estos cuatro lavamanos portátiles anti COVID-19 ya se encuentran confeccionados, y se desarrollaron con la colaboración de distintas áreas del puerto. De esta forma, serán implementado durante los próximos días en diversos sectores de TPA.
“Nuestros colaboradores creen profundamente en el rol de la tecnología como pieza fundamental para mejorar nuestros procesos y seguir innovando en el terminal. Es por esto que durante la pandemia hemos visto un compromiso enorme por parte de nuestros equipos y colaboradores, quienes han continuado proponiendo ideas y proyectos. El rol de los puertos hoy más que nunca se ha visto potenciado y creemos que la innovación es un pilar clave”, comentó Carlos Dini, Jefe del área de Innovación de Terminal Puerto Arica.
Beneficios para la logística portuaria
En TPA, están desarrollando distintas plataformas para hacer los distintos procesos dentro y fuera del puerto, más eficientes. Entre ellos, el Portal de Exportación que fue lanzado el 15 de junio y que busca entregar los clientes información en línea de sus stocks en puerto, embarques e historial de movimiento. Se pueden visualizar estadísticas históricas, estado de camiones en puerto, además de una sección de gestión de clientes. Inicialmente se verían beneficiados cinco clientes exportadores de granel limpio provenientes de Bolivia, pero se espera ampliar a todos los clientes de exportación del puerto.
Otra de las plataformas que se están trabajando es la de Control de Equipos Integrados la cual otorgará beneficios en términos de gestión, control y trazabilidad de todos los equipos que operan al interior de Terminal Puerto Arica, permitiendo a su vez a las áreas involucradas tener mayor visibilidad e información en tiempo real de las horas trabajadas, equipos y operadores asignados, etc. Esta herramienta permitió que desde enero a la fecha se generaran cambios para agilizar los procesos y por otra parte, que el funcionamiento fuese acorde al dinamismo de la operación portuaria.
Adicionalmente se está trabajando en el desarrollo de Portal Navieras, plataforma online que permite entregar a las líneas navieras una herramienta en la cual cuenten con un panel de control (Dashboard navieras) que se genere de forma automática con todas las estadísticas para el apoyo de la gestión y toma de decisiones ante el cliente. Y también, la APP Club de Choferes que brinda información a los transportistas con referencia a la planificación de sus patentes, horarios de atención y datos relevantes que le permitan hacer gestión sobre sus tiempos.
Por medio de TPA lab se han desarrollado varias iniciativas con el fin de aumentar la eficiencia y la seguridad en sus operaciones portuarias. A través del diseño y prototipado por medio de impresión 3d se han generado aditamentos para proteger las operaciones de los cortes de espías, generación de repuestos y piezas para equipos operacionales y estructuras que mejoran el manejo de las cargas en la operación.
Es así como a través de los distintos proyectos que ha llevado a cabo TPA y los que sigue implementando, los clientes se han visto beneficiados en agilización de tiempo en términos de trámite y mayor trazabilidad de la información.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Destacan la importancia de la Gente de Mar para la marina mercante y el desarrollo de Valparaíso y del país.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.
ARTICULOS RELACIONADOS
Ultraport entrega condolencias a familia de trabajador fallecido en accidente
El fatal accidente activó la inmediata paralización de las faenas portuarias.
TPA se reúne con representantes de Bridon-Bekaert Ropes Group y Kalmar para explorar nuevas alianzas estratégicas
En el encuentro se delinearon áreas de colaboración enfocadas en potenciar el servicio de TPA, además de proporcionar una intensiva capacitación teórico-práctica de cuatro semanas, para el equipo técnico.
TPA es reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres en Chile
TPA fue reconocida en el quinto lugar en la categoría de empresas entre 251 y 1.000 colaboradores, mejorando respecto a su posición del año pasado.
Terminal Puerto Arica recibió la visita del Servicio de Impuestos Internos
La visita, en la cual se le presentaron las instalaciones y operaciones portuarias en terreno, se da en el marco de los Acuerdos de Colaboración Tributaria que tiene la Dirección Regional del SII con distintas instituciones de la región.
TPA y Cámara Boliviana de Transporte realizan su sexto seminario para transportistas bolivianos
Terminal Puerto Arica realizó durante este sábado su "VI Seminario de Transporte - Desarrollando y Fortaleciendo lazos junto al transporte boliviano", que abordó temas de seguridad y contingencia para Chile y Bolivia.
El Puerto de Arica lanza campaña sobre seguridad vial para generar conciencia en conductores y peatones
El puerto de Arica inició ayer la campaña "Seguridad Vial: Tu Responsabilidad como Conductor y como Peatón salva vidas”, con el fin de generar conciencia sobre los diversos riesgos a los que estamos expuestos en las vías.
TPA adquiere su sexta grúa portuaria móvil
La grúa Liebherr LHM 600 HR estará operativa el segundo semestre de 2024
permitiendo avanzar en plan estratégico que TPA lidera para el desarrollo portuario de la región de Arica y Parinacota.
TPA Implementa Plan de Prevención Ergonómico para mitigar riesgos asociados a los puestos de trabajo
Terminal Puerto Arica (TPA), inició las evaluaciones y capacitaciones para mitigar los riesgos asociados a lesiones musculoesqueléticas, buscando generar educación continua y la prevenir los riesgos asociados a las funciones de sus equipos de trabajo.
Más de cien voluntarios participaron en la tercera jornada de limpieza en casco histórico de la ciudad
En medio del mes del medioambiente, Terminal Puerto Arica junto a nueve organismos públicos y privados realizaron una jornada de recuperación de espacios públicos muy relevantes para los ariqueños.
Terminal Puerto Arica retoma pasantías para estudiantes bolivianos
TPA anunció la reactivación del convenio de colaboración con la Universidad del Valle de Bolivia, con el objetivo de promover el desarrollo académico y profesional de los estudiantes de la carrera de Comercio Internacional, a través de pasantías y actividades de investigación en el ámbito de la logística portuaria.