
TPA apuesta por la innovación para enfrentar la crisis sanitaria
Un lavamanos que se activa con los pies para evitar contagios y plataformas para clientes y choferes que ayudan a la eficiencia de los procesos, son algunos de los proyectos que hoy desarrolla el terminal a través de su área de innovación.
Durante los últimos años, Terminal Puerto Arica se ha enfocado en promover dentro de sus equipos la implementación de plataformas, sistemas y prototipos que brinden soluciones a los requerimientos de la industria portuaria, práctica que se mantiene a pesar de la crisis sanitaria que ha provocado la propagación del COVID-19.
De esta forma, algunas de las soluciones que se han propuesto e implementado han aportado a un mejor funcionamiento del puerto durante la crisis, mientras otros proyectos están enfocados en entregar soluciones eficientes tanto a los colaboradores como clientes.
Durante los últimos meses, han surgido distintas ideas asociadas a la contención de la pandemia, tales como medidas de seguridad o iniciativas de buenas prácticas. Sin embargo, una de las más destacadas proviene de la colaboradora del puerto Camila Contreras, operadora de maquinarias al interior del terminal, quien levantó la iniciativa de modificar los lavamanos para poder activarlos con los pies en vez de manos. Esta tiene como finalidad prevenir los riesgos de contagios al interior del termina. De acuerdo a lo dicho por Camila Contreras, esta idea se le ocurrió a partir del frecuente contacto que las manos tienen con todas las superficies, a diferencia de los pies.
Estos cuatro lavamanos portátiles anti COVID-19 ya se encuentran confeccionados, y se desarrollaron con la colaboración de distintas áreas del puerto. De esta forma, serán implementado durante los próximos días en diversos sectores de TPA.
“Nuestros colaboradores creen profundamente en el rol de la tecnología como pieza fundamental para mejorar nuestros procesos y seguir innovando en el terminal. Es por esto que durante la pandemia hemos visto un compromiso enorme por parte de nuestros equipos y colaboradores, quienes han continuado proponiendo ideas y proyectos. El rol de los puertos hoy más que nunca se ha visto potenciado y creemos que la innovación es un pilar clave”, comentó Carlos Dini, Jefe del área de Innovación de Terminal Puerto Arica.
Beneficios para la logística portuaria
En TPA, están desarrollando distintas plataformas para hacer los distintos procesos dentro y fuera del puerto, más eficientes. Entre ellos, el Portal de Exportación que fue lanzado el 15 de junio y que busca entregar los clientes información en línea de sus stocks en puerto, embarques e historial de movimiento. Se pueden visualizar estadísticas históricas, estado de camiones en puerto, además de una sección de gestión de clientes. Inicialmente se verían beneficiados cinco clientes exportadores de granel limpio provenientes de Bolivia, pero se espera ampliar a todos los clientes de exportación del puerto.
Otra de las plataformas que se están trabajando es la de Control de Equipos Integrados la cual otorgará beneficios en términos de gestión, control y trazabilidad de todos los equipos que operan al interior de Terminal Puerto Arica, permitiendo a su vez a las áreas involucradas tener mayor visibilidad e información en tiempo real de las horas trabajadas, equipos y operadores asignados, etc. Esta herramienta permitió que desde enero a la fecha se generaran cambios para agilizar los procesos y por otra parte, que el funcionamiento fuese acorde al dinamismo de la operación portuaria.
Adicionalmente se está trabajando en el desarrollo de Portal Navieras, plataforma online que permite entregar a las líneas navieras una herramienta en la cual cuenten con un panel de control (Dashboard navieras) que se genere de forma automática con todas las estadísticas para el apoyo de la gestión y toma de decisiones ante el cliente. Y también, la APP Club de Choferes que brinda información a los transportistas con referencia a la planificación de sus patentes, horarios de atención y datos relevantes que le permitan hacer gestión sobre sus tiempos.
Por medio de TPA lab se han desarrollado varias iniciativas con el fin de aumentar la eficiencia y la seguridad en sus operaciones portuarias. A través del diseño y prototipado por medio de impresión 3d se han generado aditamentos para proteger las operaciones de los cortes de espías, generación de repuestos y piezas para equipos operacionales y estructuras que mejoran el manejo de las cargas en la operación.
Es así como a través de los distintos proyectos que ha llevado a cabo TPA y los que sigue implementando, los clientes se han visto beneficiados en agilización de tiempo en términos de trámite y mayor trazabilidad de la información.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Naviera Easter Island incorpora moderna motonave GACRUX que potenciará su servicio entre Valparaíso e Isla de Pascua.
ARTICULOS RELACIONADOS
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz
conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los...
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.