
TPA apuesta por la innovación para enfrentar la crisis sanitaria
Un lavamanos que se activa con los pies para evitar contagios y plataformas para clientes y choferes que ayudan a la eficiencia de los procesos, son algunos de los proyectos que hoy desarrolla el terminal a través de su área de innovación.
Durante los últimos años, Terminal Puerto Arica se ha enfocado en promover dentro de sus equipos la implementación de plataformas, sistemas y prototipos que brinden soluciones a los requerimientos de la industria portuaria, práctica que se mantiene a pesar de la crisis sanitaria que ha provocado la propagación del COVID-19.
De esta forma, algunas de las soluciones que se han propuesto e implementado han aportado a un mejor funcionamiento del puerto durante la crisis, mientras otros proyectos están enfocados en entregar soluciones eficientes tanto a los colaboradores como clientes.
Durante los últimos meses, han surgido distintas ideas asociadas a la contención de la pandemia, tales como medidas de seguridad o iniciativas de buenas prácticas. Sin embargo, una de las más destacadas proviene de la colaboradora del puerto Camila Contreras, operadora de maquinarias al interior del terminal, quien levantó la iniciativa de modificar los lavamanos para poder activarlos con los pies en vez de manos. Esta tiene como finalidad prevenir los riesgos de contagios al interior del termina. De acuerdo a lo dicho por Camila Contreras, esta idea se le ocurrió a partir del frecuente contacto que las manos tienen con todas las superficies, a diferencia de los pies.
Estos cuatro lavamanos portátiles anti COVID-19 ya se encuentran confeccionados, y se desarrollaron con la colaboración de distintas áreas del puerto. De esta forma, serán implementado durante los próximos días en diversos sectores de TPA.
“Nuestros colaboradores creen profundamente en el rol de la tecnología como pieza fundamental para mejorar nuestros procesos y seguir innovando en el terminal. Es por esto que durante la pandemia hemos visto un compromiso enorme por parte de nuestros equipos y colaboradores, quienes han continuado proponiendo ideas y proyectos. El rol de los puertos hoy más que nunca se ha visto potenciado y creemos que la innovación es un pilar clave”, comentó Carlos Dini, Jefe del área de Innovación de Terminal Puerto Arica.
Beneficios para la logística portuaria
En TPA, están desarrollando distintas plataformas para hacer los distintos procesos dentro y fuera del puerto, más eficientes. Entre ellos, el Portal de Exportación que fue lanzado el 15 de junio y que busca entregar los clientes información en línea de sus stocks en puerto, embarques e historial de movimiento. Se pueden visualizar estadísticas históricas, estado de camiones en puerto, además de una sección de gestión de clientes. Inicialmente se verían beneficiados cinco clientes exportadores de granel limpio provenientes de Bolivia, pero se espera ampliar a todos los clientes de exportación del puerto.
Otra de las plataformas que se están trabajando es la de Control de Equipos Integrados la cual otorgará beneficios en términos de gestión, control y trazabilidad de todos los equipos que operan al interior de Terminal Puerto Arica, permitiendo a su vez a las áreas involucradas tener mayor visibilidad e información en tiempo real de las horas trabajadas, equipos y operadores asignados, etc. Esta herramienta permitió que desde enero a la fecha se generaran cambios para agilizar los procesos y por otra parte, que el funcionamiento fuese acorde al dinamismo de la operación portuaria.
Adicionalmente se está trabajando en el desarrollo de Portal Navieras, plataforma online que permite entregar a las líneas navieras una herramienta en la cual cuenten con un panel de control (Dashboard navieras) que se genere de forma automática con todas las estadísticas para el apoyo de la gestión y toma de decisiones ante el cliente. Y también, la APP Club de Choferes que brinda información a los transportistas con referencia a la planificación de sus patentes, horarios de atención y datos relevantes que le permitan hacer gestión sobre sus tiempos.
Por medio de TPA lab se han desarrollado varias iniciativas con el fin de aumentar la eficiencia y la seguridad en sus operaciones portuarias. A través del diseño y prototipado por medio de impresión 3d se han generado aditamentos para proteger las operaciones de los cortes de espías, generación de repuestos y piezas para equipos operacionales y estructuras que mejoran el manejo de las cargas en la operación.
Es así como a través de los distintos proyectos que ha llevado a cabo TPA y los que sigue implementando, los clientes se han visto beneficiados en agilización de tiempo en términos de trámite y mayor trazabilidad de la información.
LOS MÁS VISTOS

Avión naval se luce junto al Ten Tanker.

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.

En el Día de los Humedales, Puerto San Antonio informa avances en medidas para la protección de Ojos de Mar

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPA adquiere dos nuevos equipos de mantención y carga para mejorar su eficiencia operativa
Un equipo de mantención móvil y un minicargador oruga permitirán, entre otras cosas, reducir los tiempos de reparación de las maquinarias y potenciar el trabajo en las faenas de graneles.
Terminal Puerto Arica recibió con éxito sus tres primeros cruceros del año
Dos de los navíos recalaron de improvisto tras suspender sus escalas en Perú por la crisis sociopolítica que atraviesa el país, con la tecnología Shore Tension, que entrega mayor estabilidad a los buques en medio de las marejadas.
Puerto de Arica recibe nuevos vagones para el Tren Metropolitano de Cochabamba
El proyecto ha implicado una inversión importante y generará avances relevantes en materia de transporte e infraestructura en Bolivia.
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
A raíz de las necesidades de los clientes y trabajadores, Terminal Puerto Arica ha desarrollado durante este año numerosos proyectos para la innovación de la compañía, con el objetivo de seguir contribuyendo al desarrollo del terminal.
Ultratug bautiza a remolcador “Grey” construido por Asenav en el Puerto de Arica
Esta implementación de alta tecnología busca impulsar el desarrollo de TPA y aumentar las capacidades del terminal para poder recibir servicios directos con naves portacontenedores por sobre los 12 mil TEU.
TPA participa en el encuentro Navis World 2022 en Estados Unidos.
En el encuentro internacional, desarrollado en San Francisco, participaron más de 80 terminales de los cinco continentes que operan con el sistema N4 de Navis.
TPA adquiere nuevos equipos Reach Stackers para mejorar la eficiencia operativa
La adquisición de esta nueva flota se da en medio de un fuerte plan de inversiones por parte de TPA, tras el incremento de las capacidades del puerto para almacenar y mover distintos tipos de cargas.
TPA transfiere nuevamente proyectos para la minerÍa del sur del Perú
Terminal Puerto Arica, continúa fortaleciendo el vínculo y el trabajo con el Sur del Perú, en donde se ha podido observar el incremento de las importaciones especialmente de insumos para la minería de dicho país.
Terminal Arica de D&C proyecta su negocio para Bolivia, Argentina y Brasil.
Enclave logístico hoy atiende importantes rubros en Chile y el sur de Perú, no obstante, tiene como desafío atender con servicios logísticos a parte del flujo de comercio exterior de países como Bolivia, Argentina y Brasil.
Terminal Puerto Arica organiza encuentro de sostenibilidad en la región
Con la presencia de diferentes empresas del grupo Ultramar, se realizó el “Encuentro de Sostenibilidad Arica 2022”, donde se analizó el trabajo que se está realizando en esa línea y qué faltaría por mejorar.