
Trabajadores de Empresa Portuaria Arica reúnen fondos con masiva Tallarinata para Teletón
Fue organizada en conjunto con la carrera de Gastronomía del Liceo Antonio Varas de la Barra B-4, quienes entusiastamente se sumaron a este desafío culinario.
Durante dos días los estudiantes junto a los trabajadores realizaron distintas actividades para el desarrollo de la tallarinata, ya sea en preparación como en la logística, lo que permitió que se vendieran más de 500 colaciones las que fueron distribuidas en distintas instituciones.
El Director del Liceo, Fermín Burgos Córdova, destacó la importancia de la actividad desarrollada, especialmente porque permitió que los alumnos de la carrera de Gastronomía, tuvieran una nueva experiencia, con un noble propósito “porque podemos ayudar a los niños y familias que sufren con temas de discapacidad”, dijo.
Destacó en este aspecto a los profesores y alumnos de la carrera de Gastronomía “tenemos un tremendo equipo, que está sensibilizado y comprometido. Ellos desde ayer están trabajando, lo importante es que todo el colegio se sumó a la iniciativa comprando platos u apoyando de distintas formas a esta causa”, precisó Burgos.
Recordó que, como colegio, tienen un vínculo permanente de trabajo con la Empresa Portuaria Arica, con quien coordinan las visitas al puerto para conocer las operaciones al interior del terminal “de manera que esta actividad es una forma más de trabajar en conjunto”, afirmó.
Por su parte, Victor Quelopana, profesor del área, sostuvo que para los alumnos “es súper gratificante poder trabajar en una actividad como esta, más cuando tenemos que aportar a una noble causa como es la Teletón. Además, es una experiencia nueva para los estudiantes, que no están acostumbrados a trabajar con un número tan alto de colaciones”, comentó entusiasmado.
Por su parte, Julio Vargas, a nombre de los trabajadores de Empresa Portuaria Arica, dijo que el objetivo es contribuir con la Teletón y continuar reforzando el vínculo con la comunidad regional.
“Como Empresa Portuaria Arica estamos preocupados de la vinculación que tenemos con la comunidad, es parte de una cultura, y precisamente, esta actividad tiene ese origen.
Como trabajadores queremos tratar de cooperar con el máximo de recursos posibles y establecer una base, de manera de ir superándonos año a año. La Teletón es una tarea donde todos los chilenos tenemos que involucrarnos para alcanzar el éxito”, dijo Vargas.
También agradeció el apoyo del Colegio Centenario D-91, que compró la mayor cantidad de platos; el Colegio Eduardo Frei Montalva; el Liceo Artístico, la Seremi de Gobierno, Terminal Puerto Arica (TPA), la Escuela Manuel Rodríguez e Inmobiliaria C&C “y otras instituciones que sin duda nos han ayudado a alcanzar la meta que tenemos. Muchas gracias a cada uno de ellos. Y Especialmente al colegio y alumnos del Liceo Antonio Varas que se comprometieron inmediatamente con la actividad”, finalizó Vargas.
Durante el desarrollo de la actividad, los funcionarios de EPA y los alumnos del liceo pudieron disfrutar de la compañía de Teletín, quien entregó alegría a la jornada que estuvo marcada por el llamado de los jóvenes estudiantes a colaborar con la causa de la Teletón que este año cumple 40 años.
LOS MÁS VISTOS

Realizan en Puerto Montt un seminario sobre la nueva política portuaria y el rol del cabotaje en el Sur Austral

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Gerente de los armadores del sur, Manuel Bagnara, revela exitosa gestión que ha permitido sortear la pandemia y actual crisis del transporte.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPA implementa sala integral para impulsar la salud de sus colaboradores
Ante la prevalencia de diversas enfermedades a nivel nacional y regional, Terminal Puerto Arica implementó el proyecto FESMIN, para mantener a sus colaboradores saludables y aptos para sus labores portuarias.
Seminario organizado por COTRAPORCHI incluye tema de liderazgo
Este martes 23 de mayo, se dio inicio en la ciudad de Arica, al ciclo de seminarios portuarios que realiza la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, COTRAPORCHI, el cual incluyó por primera vez el tema del liderazgo.
Terminal Puerto Arica se suma al compromiso de implementar las Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género
Con la firma de aceptación de la carta, se concretó el inicio de un trabajo junto al SernamEG que permitirá levantar medidas para enfrentar las brechas de género en el empleo y propiciar la co‐responsabilidad, entre otras acciones.
TPA se vuelve a reunir con sus clientes bolivianos en Santa Cruz
Tras cuatro años detenido por la pandemia, TPA retomó su Cena Anual, evento en el que la compañía portuaria destacó las inversiones realizadas durante el 2022 y fortaleció la relación comercial con sus clientes bolivianos.
TPA y Costa Chinchorro firman convenio por el emprendimiento y el medio ambiente
Bajo este convenio, las instituciones buscarán crear espacios de difusión y ventas para emprendedores locales, gestionar el fomento productivo y generar acciones público- privadas para el cuidado del medioambiente.
Puerto de Arica moviliza un 24% más de carga en los dos primeros meses del 2023
El crecimiento en la transferencia total se debe, entre diversos factores, al cierre de frontera entre Perú y Bolivia, el aumento en la cosecha de soya, y una ardua gestión comercial y operativa
TPA adquiere software de simulación de maniobras e inicia entrenamiento con Prácticos locales en centro de simulación de navegación CL-ONE
La compañía espera poder efectuar maniobras con límites operacionales sobre lo normal y con naves de diseño de hasta 347 metros de Loa.
Puerto de Arica recibe con éxito equipos para proyecto fotovoltaico Willka
Arica, febrero de 2023. El pasado 14 de febrero, en la nave ARC Resolve, arribaron al Terminal...
TPA adquiere dos nuevos equipos de mantención y carga para mejorar su eficiencia operativa
Un equipo de mantención móvil y un minicargador oruga permitirán, entre otras cosas, reducir los tiempos de reparación de las maquinarias y potenciar el trabajo en las faenas de graneles.
Terminal Puerto Arica recibió con éxito sus tres primeros cruceros del año
Dos de los navíos recalaron de improvisto tras suspender sus escalas en Perú por la crisis sociopolítica que atraviesa el país, con la tecnología Shore Tension, que entrega mayor estabilidad a los buques en medio de las marejadas.