
Trabajadores de Empresa Portuaria Arica reúnen fondos con masiva Tallarinata para Teletón
Fue organizada en conjunto con la carrera de Gastronomía del Liceo Antonio Varas de la Barra B-4, quienes entusiastamente se sumaron a este desafío culinario.
Durante dos días los estudiantes junto a los trabajadores realizaron distintas actividades para el desarrollo de la tallarinata, ya sea en preparación como en la logística, lo que permitió que se vendieran más de 500 colaciones las que fueron distribuidas en distintas instituciones.
El Director del Liceo, Fermín Burgos Córdova, destacó la importancia de la actividad desarrollada, especialmente porque permitió que los alumnos de la carrera de Gastronomía, tuvieran una nueva experiencia, con un noble propósito “porque podemos ayudar a los niños y familias que sufren con temas de discapacidad”, dijo.
Destacó en este aspecto a los profesores y alumnos de la carrera de Gastronomía “tenemos un tremendo equipo, que está sensibilizado y comprometido. Ellos desde ayer están trabajando, lo importante es que todo el colegio se sumó a la iniciativa comprando platos u apoyando de distintas formas a esta causa”, precisó Burgos.
Recordó que, como colegio, tienen un vínculo permanente de trabajo con la Empresa Portuaria Arica, con quien coordinan las visitas al puerto para conocer las operaciones al interior del terminal “de manera que esta actividad es una forma más de trabajar en conjunto”, afirmó.
Por su parte, Victor Quelopana, profesor del área, sostuvo que para los alumnos “es súper gratificante poder trabajar en una actividad como esta, más cuando tenemos que aportar a una noble causa como es la Teletón. Además, es una experiencia nueva para los estudiantes, que no están acostumbrados a trabajar con un número tan alto de colaciones”, comentó entusiasmado.
Por su parte, Julio Vargas, a nombre de los trabajadores de Empresa Portuaria Arica, dijo que el objetivo es contribuir con la Teletón y continuar reforzando el vínculo con la comunidad regional.
“Como Empresa Portuaria Arica estamos preocupados de la vinculación que tenemos con la comunidad, es parte de una cultura, y precisamente, esta actividad tiene ese origen.
Como trabajadores queremos tratar de cooperar con el máximo de recursos posibles y establecer una base, de manera de ir superándonos año a año. La Teletón es una tarea donde todos los chilenos tenemos que involucrarnos para alcanzar el éxito”, dijo Vargas.
También agradeció el apoyo del Colegio Centenario D-91, que compró la mayor cantidad de platos; el Colegio Eduardo Frei Montalva; el Liceo Artístico, la Seremi de Gobierno, Terminal Puerto Arica (TPA), la Escuela Manuel Rodríguez e Inmobiliaria C&C “y otras instituciones que sin duda nos han ayudado a alcanzar la meta que tenemos. Muchas gracias a cada uno de ellos. Y Especialmente al colegio y alumnos del Liceo Antonio Varas que se comprometieron inmediatamente con la actividad”, finalizó Vargas.
Durante el desarrollo de la actividad, los funcionarios de EPA y los alumnos del liceo pudieron disfrutar de la compañía de Teletín, quien entregó alegría a la jornada que estuvo marcada por el llamado de los jóvenes estudiantes a colaborar con la causa de la Teletón que este año cumple 40 años.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.

Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Mujeres destacadas entregaron su testimonio en foro de la Corporación Patrimonio Marítimo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.