
ATI recibe certificación HuellaChile 2016 por sus logros en beneficio delmedio ambiente.
Antofagasta, diciembre 2016.- Antofagasta Terminal Internacional (ATI) fue reconocida por HuellaChile 2016 entre las empresas que miden y verifican sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) corporativas.
Para el gerente general de ATI, Cristian Wulf, este sello es el resultado de un esfuerzo de todo el equipo del terminal, que busca seguir avanzando en sustentabilidad, de acuerdo a los desafíos medioambientales y comunitarios que exige la actualidad.
En el mediano plazo, el objetivo es disminuir la emisión de gases y compensar la huella de carbono, tal como lo señala Huella Chile. El programa considera, además, asistencia técnica permanente y guías sectoriales para la gestión de GEI.
Desde ya ATI está realizando acciones, una de ellas es desincentivar la utilización de los medios de transporte de combustión entre los trabajadores para reemplazarlos por bicicletas. Para ello se instalaron nuevos bicicleteros y una campaña informativa al interior del terminal.
En el proceso de adjudicación de este sello, la empresa tuvo el apoyo de PWC. Desde ahora ATI continuará midiendo anualmente su huella y evaluará acciones para hacer más eficientes sus procesos en este aspecto.
HuellaChile entregó las certificaciones en una ceremonia estuvo presidida por el ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, y se incluyó a 48 instituciones –23 públicas y 25 privadas–, que por primera vez contarán con un logo de cuantificación de su huella de carbono.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminales de Hanseatic Global Terminals Latin America reciben sellos por su trabajo para reducir huella de carbono
§ ITI, ATI, SVTI, STI, Portuaria Corral e Inland Services certificaron sus avances en la gestión de sus emisiones de CO2.
ITI se transforma en el primer puerto chileno en recibir el buque ONE Sincerity
Iquique, octubre de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió por primera vez a la nave...
Aerosan ya está preparada para temporada de la fruta con foco en procesos logísticos y cadena de frío
Santiago, 08 de octubre de 2025. El equipo de Aerosan ya está preparado para una nueva temporada...
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Abordan protagonismo de la logística Cross-Border y la trazabilidad en la cadena logística en Chile
En el encuentro, las empresas RESTS y Citikold analizaron las transformaciones del sector, con énfasis en fortalecer la excelencia, la confianza y la personalización de los servicios.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.