
ATI recibe certificación HuellaChile 2016 por sus logros en beneficio delmedio ambiente.
Antofagasta, diciembre 2016.- Antofagasta Terminal Internacional (ATI) fue reconocida por HuellaChile 2016 entre las empresas que miden y verifican sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) corporativas.
Para el gerente general de ATI, Cristian Wulf, este sello es el resultado de un esfuerzo de todo el equipo del terminal, que busca seguir avanzando en sustentabilidad, de acuerdo a los desafíos medioambientales y comunitarios que exige la actualidad.
En el mediano plazo, el objetivo es disminuir la emisión de gases y compensar la huella de carbono, tal como lo señala Huella Chile. El programa considera, además, asistencia técnica permanente y guías sectoriales para la gestión de GEI.
Desde ya ATI está realizando acciones, una de ellas es desincentivar la utilización de los medios de transporte de combustión entre los trabajadores para reemplazarlos por bicicletas. Para ello se instalaron nuevos bicicleteros y una campaña informativa al interior del terminal.
En el proceso de adjudicación de este sello, la empresa tuvo el apoyo de PWC. Desde ahora ATI continuará midiendo anualmente su huella y evaluará acciones para hacer más eficientes sus procesos en este aspecto.
HuellaChile entregó las certificaciones en una ceremonia estuvo presidida por el ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, y se incluyó a 48 instituciones –23 públicas y 25 privadas–, que por primera vez contarán con un logo de cuantificación de su huella de carbono.
LOS MÁS VISTOS

Destacan trayectoria de nuevo Comandante en Jefe de la Armada, por su apoyo a la marina mercante nacional y a la inclusión de la mujer.

Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.

ARMASUR presenta exitoso proyecto de protección de cetáceos en el Pacífico Sur en la UNOC3.

Puerto Exterior de San Antonio: EPSA y ASONAVE destacan necesidad de colaboración para enfrentar los desafíos logísticos del futuro

La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio registra alza de 10,2 % en TEU movilizados durante los primeros cuatro meses de 2025 y destaca la importancia de sumar dos nuevos servicios navieros
Puerto San Antonio cerró el primer cuatrimestre del año con un alza en el movimiento de...
Llega One Sphere a América Latina: fortaleciendo el servicio Asia–Costa Oeste de One
Valparaíso, 19 de mayo del 2025 - Ocean Network Express Chile (ONE) se complace en anunciar la...
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Ultraport comprometido con la participación femenina en operaciones portuarias
Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto Angamos recibe el nuevo portacontenedores ONE Sphere en su ruta inaugural
•El moderno buque recaló en Mejillones, operación que refuerza el posicionamiento del terminal como un nodo logístico relevante para el comercio exterior chileno.
Fondo Concursable STI Comunidades en Acción abre convocatoria 2025
San Antonio, mayo 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) abrió la convocatoria para la...