
Atleta de ITI suma nuevo logro deportivo en campeonato en Arica
Un destacado desempeño logró el deportista de Iquique Terminal Internacional (ITI), Marcelo Woloszyn, en el Campeonato de Integración de Atletismo Master 2017 que se desarrolló en Arica.
En la competencia, obtuvo el primer lugar en la categoría de 30 a 35 años y, el segundo, en la general en la prueba de media maratón (21K), donde se midió con atletas provenientes de distintos puntos del país, Perú, Bolivia y Argentina.
En el Campeonato de Integración de Atletismo participaron sólo deportistas federados y se trató de un torneo “categoría A”, es decir, que permite registrar marcas y le otorgó el pase para ir al Sudamericano Master que se desarrollará en noviembre próximo en Santiago.
“Estoy muy orgulloso de este nuevo logro, que suma experiencia y también preparación para mis próximos desafíos. En lo inmediato, figura la Maratón de Viña del Mar en octubre y que abarca 42 kilómetros de trayecto. Agradezco a ITI que de manera constante me ha apoyado y permitido potenciar mi actividad deportiva, su respaldo ha sido fundamental en la obtención de estos logros, lo que mismo que a mí entrenador John Graniffo, ya que estos resultados son también producto de su esfuerzo”, dijo Marcelo Woloszyn.
Una de sus mayores metas podría concretarse en septiembre cuando se conozcan los fondistas clasificados para la Maratón de Boston 2018, una de las carreras más importantes del mundo y a la cual espera llegar en abril del próximo año. “Tengo la marca necesaria para poder clasificar. En poco más de un mes se conocerán los fondistas seleccionados para correr y espero estar dentro de ellos”, enfatizó.
El superintendente de Sistemas y Comunicación de ITI, Renato Matus, destacó las virtudes de Woloszyn, quien se desempeña hace más de una década en esta área. “Es muy disciplinado y constante, hemos visto cómo ha ido desarrollando su carrera deportiva y nos enorgullecen sus logros como familia ITI. Esperamos ver consagrada su carrera como atleta”, señaló.
LOS MÁS VISTOS

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.
ARTICULOS RELACIONADOS
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services es reconocido por cuarto año consecutivo en el programa HuellaChile
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services fue distinguido por cuarto año...
ITI moderniza sus operaciones portuarias con puesta en marcha de red LTE 4G
El terminal es el primero en la zona norte de Chile en implementar esta nueva tecnología.
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Más de 130 trabajadores de Ultraport en Mejillones certificados en competencias laborales de transporte marítimo
•Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo de Cotraporchi.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).