
Automaticidad del Terminal Liverpool2 vendrá a hacer la diferencia en el servicio a los clientes.
Peel Ports actualizó hoy el estado de avance de la construcción del terminal portuario Liverpool2 -en el Puerto de Liverpool, Inglaterra-, que ofrecerá una atractiva alternativa en términos de costos y servicio para exportadores e importadores chilenos en su comercio bilateral con el Reino Unido.
- Así, anunció la puesta en marcha de las plataformas Navis N4 Terminal Operating System y AutoGates, que agregarán automaticidad a los procesos, contribuyendo a la seguridad y agilidad de los mismos. Además, terminó de rellenar 12 hectáreas de tierra, depositó 1,43 millón de toneladas de arena y sedimento y se completaron los casi 700 metros del nuevo frente del muelle.
9 de julio de 2015.- Peel Ports, controlador y operador del Puerto de Liverpool, ha alcanzado un hito importante en su programa de inversión para transformar el puerto en el primer terminal de contenedores semiautomático de Europa. El Sistema Operativo de Terminales Navis N4 (Terminal Operating System, TOS, en inglés) y AutoGates (portones automáticos) a partir de ahora están en pleno funcionamiento tras su construcción y puesta en marcha.
El nuevo TOS y AutoGates de diez carriles es parte de la fase más reciente del proyecto de desarrollo y expansión de £ 300 millones (US$ 464 millones) de Liverpool2. Esto consolida su posición como el puerto transatlántico de aguas profundas y terminal de contenedores más grande del Reino Unido.
La inversión de £ 9,7 millones (US$ 15 millones) para la plataforma de sistemas de información, que ha sido sometida a rigurosas pruebas durante las últimas semanas, entregará tiempos de respuesta más rápidos a través de un proceso racionalizado desde la tierra o entrada del muelle hasta la salida.
El sistema AutoGates totalmente automatizado utiliza tecnologías de identificación de vanguardia para administrar las operaciones de puertas y garantizar que todos los contenedores y camiones se identifiquen automáticamente antes de entrar o salir del terminal.
El director del puerto, David Huck, dijo: “La introducción de AutoGates y el nuevo Navis N4 TOS es un paso muy importante que nos permite hacer la diferencia con nuestros clientes, mejorando su experiencia al usar el puerto. Todo esto significa visitas más seguras y eficientes, además de tiempos de espera mínimos en nuestros terminales”.
Cómo funciona el sistema
1. Antes de llegar al terminal, el transportista registra los datos de consignación del camión en un sistema online simple.
2. Al entrar al puerto, el sistema escanea el camión, capturando todos los detalles (número de contenedores, su tipo y tamaño, carteles de peligro, sellos de los pernos, daños del container) en forma automática mediante un reconocimiento óptico. También tomará la matrícula y una foto del conductor.
3. El conductor pasa a una ventanilla, escanea su tarjeta de identificación biométrica (que está vinculada a la cuenta en línea que utilizó para registrar la consignación) y responde algunas preguntas sencillas en un monitor de pantalla táctil.
4. Al entrar al terminal, el sistema dirige al conductor e informa al portacontenedores que la carga/descarga se llevará a cabo.
Liverpool2 pasa un importante hito de construcción
Además de la implementación de estos dos nuevos sistemas, el nuevo puerto llegó este mes a su segunda y más avanzada etapa de construcción. Ya se terminaron de rellenar 12 hectáreas de tierra en área intermareal, se depositó 1,43 millón de toneladas de arena y sedimento de material dragado y se completaron los casi 700 metros del nuevo frontis del muelle.
Doug Coleman, director de construcción de Liverpool2, afirmó: "Hay muy pocos proyectos de este tipo y escala en el Reino Unido, especialmente teniendo en cuenta el impacto de la excepcional amplitud de la marea”.
“Solo podemos llevar a cabo la instalación de bloques de anclaje y otras obras de infraestructura, incluyendo vibrocompactación, por un máximo de ocho horas cada día -dos horas a cada lado de cada marea baja-. El beneficio es que el peso del agua durante la marea alta ayuda a comprimir el material rellenado”, puntualizó.
Además del rellenado, la siguiente gran fase del trabajo incluirá la instalación de vigas de tapado, con bloques de balizas y guardabarros, y dragado para la entrega de grúas de buques a tierra.
LOS MÁS VISTOS

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.

Los buzos que mantienen las estructuras submarinas de Puerto Valparaíso.

El Rotary Club de Quilpué conmemoró la heroica gesta del 21 de mayo.

Terminal Pacífico Sur rompe su récord y aumenta 15% los envíos de fruta esta temporada.
ARTICULOS RELACIONADOS
Aduanas incauta contenedor con $1.200 millones en perfumes y zapatillas falsificadas
· Detección se logró gracias a trabajo de la Unidad de Análisis de Riesgo y el uso de tecnología no invasiva.
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
Terminal Pacífico Sur rompe su récord y aumenta 15% los envíos de fruta esta temporada.
TPS agradeció a todos los integrantes de la cadena logística que hicieron posible este importante logro.
Temporada alta de fruta en TPS finaliza con 15% de aumento en transferencia.
Concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso movilizó más de un millón de toneladas de fruta entre noviembre y abril, considerando contenedores refrigerados y pallets en buques cámara.
Vuelve FUTVALORES, la escuela de fútbol de Fundación La Matriz.
La notable iniciativa que inculca valores de vida a través del fútbol vuelve con el apoyo de TPS y de otras empresas de la zona.
FOLOVAP y Carabineros de Chile coordinan medidas adicionales de seguridad para desplazamiento de la carga
•Directiva del Foro Logístico de Valparaíso y Prefectura de Carabineros sostuvieron reunión para analizar medidas adicionales a implementar en beneficio de la actividad portuaria.
Puerto San Antonio celebró junto a ex portuarios los 110 años de la colocación de la primera piedra
El evento recordó el acto en que, el 5 de mayo de 1912, el Presidente Ramón Barros Luco dio el vamos a la construcción del puerto a bordo de la mítica Grúa 82. La conmemoración destacó el rol de los trabajadores portuarios y cómo este hito cambió la posición de Chile en materia de comercio exterior.
Empresas del mundo marítimo portuario se suman a la Corrida del Mes del Mar
El tradicional evento deportivo busca batir todos sus récords de convocatoria y superar las 500 personas inscritas.
Puerto Chacabuco presentó su Memoria Anual con foco en la sostenibilidad y su relación con la ciudad
•Empresa Portuaria lanzó documento que resume y presenta los distintos ámbitos de su gestión a sus principales clientes, usuarios y comunidad en general.
Gerente general de TPS, Oliver Weinreich destaca visita a feria de cruceros Seatrade 2022
La visita formada por representantes del puerto y autoridades de turismo permitió concretan el retorno a Valparaíso de la línea de cruceros más grande el mundo.