
Automaticidad del Terminal Liverpool2 vendrá a hacer la diferencia en el servicio a los clientes.
Peel Ports actualizó hoy el estado de avance de la construcción del terminal portuario Liverpool2 -en el Puerto de Liverpool, Inglaterra-, que ofrecerá una atractiva alternativa en términos de costos y servicio para exportadores e importadores chilenos en su comercio bilateral con el Reino Unido.
- Así, anunció la puesta en marcha de las plataformas Navis N4 Terminal Operating System y AutoGates, que agregarán automaticidad a los procesos, contribuyendo a la seguridad y agilidad de los mismos. Además, terminó de rellenar 12 hectáreas de tierra, depositó 1,43 millón de toneladas de arena y sedimento y se completaron los casi 700 metros del nuevo frente del muelle.
9 de julio de 2015.- Peel Ports, controlador y operador del Puerto de Liverpool, ha alcanzado un hito importante en su programa de inversión para transformar el puerto en el primer terminal de contenedores semiautomático de Europa. El Sistema Operativo de Terminales Navis N4 (Terminal Operating System, TOS, en inglés) y AutoGates (portones automáticos) a partir de ahora están en pleno funcionamiento tras su construcción y puesta en marcha.
El nuevo TOS y AutoGates de diez carriles es parte de la fase más reciente del proyecto de desarrollo y expansión de £ 300 millones (US$ 464 millones) de Liverpool2. Esto consolida su posición como el puerto transatlántico de aguas profundas y terminal de contenedores más grande del Reino Unido.
La inversión de £ 9,7 millones (US$ 15 millones) para la plataforma de sistemas de información, que ha sido sometida a rigurosas pruebas durante las últimas semanas, entregará tiempos de respuesta más rápidos a través de un proceso racionalizado desde la tierra o entrada del muelle hasta la salida.
El sistema AutoGates totalmente automatizado utiliza tecnologías de identificación de vanguardia para administrar las operaciones de puertas y garantizar que todos los contenedores y camiones se identifiquen automáticamente antes de entrar o salir del terminal.
El director del puerto, David Huck, dijo: “La introducción de AutoGates y el nuevo Navis N4 TOS es un paso muy importante que nos permite hacer la diferencia con nuestros clientes, mejorando su experiencia al usar el puerto. Todo esto significa visitas más seguras y eficientes, además de tiempos de espera mínimos en nuestros terminales”.
Cómo funciona el sistema
1. Antes de llegar al terminal, el transportista registra los datos de consignación del camión en un sistema online simple.
2. Al entrar al puerto, el sistema escanea el camión, capturando todos los detalles (número de contenedores, su tipo y tamaño, carteles de peligro, sellos de los pernos, daños del container) en forma automática mediante un reconocimiento óptico. También tomará la matrícula y una foto del conductor.
3. El conductor pasa a una ventanilla, escanea su tarjeta de identificación biométrica (que está vinculada a la cuenta en línea que utilizó para registrar la consignación) y responde algunas preguntas sencillas en un monitor de pantalla táctil.
4. Al entrar al terminal, el sistema dirige al conductor e informa al portacontenedores que la carga/descarga se llevará a cabo.
Liverpool2 pasa un importante hito de construcción
Además de la implementación de estos dos nuevos sistemas, el nuevo puerto llegó este mes a su segunda y más avanzada etapa de construcción. Ya se terminaron de rellenar 12 hectáreas de tierra en área intermareal, se depositó 1,43 millón de toneladas de arena y sedimento de material dragado y se completaron los casi 700 metros del nuevo frontis del muelle.
Doug Coleman, director de construcción de Liverpool2, afirmó: "Hay muy pocos proyectos de este tipo y escala en el Reino Unido, especialmente teniendo en cuenta el impacto de la excepcional amplitud de la marea”.
“Solo podemos llevar a cabo la instalación de bloques de anclaje y otras obras de infraestructura, incluyendo vibrocompactación, por un máximo de ocho horas cada día -dos horas a cada lado de cada marea baja-. El beneficio es que el peso del agua durante la marea alta ayuda a comprimir el material rellenado”, puntualizó.
Además del rellenado, la siguiente gran fase del trabajo incluirá la instalación de vigas de tapado, con bloques de balizas y guardabarros, y dragado para la entrega de grúas de buques a tierra.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminales de Hanseatic Global Terminals Latin America reciben sellos por su trabajo para reducir huella de carbono
§ ITI, ATI, SVTI, STI, Portuaria Corral e Inland Services certificaron sus avances en la gestión de sus emisiones de CO2.
ITI se transforma en el primer puerto chileno en recibir el buque ONE Sincerity
Iquique, octubre de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió por primera vez a la nave...
Aerosan ya está preparada para temporada de la fruta con foco en procesos logísticos y cadena de frío
Santiago, 08 de octubre de 2025. El equipo de Aerosan ya está preparado para una nueva temporada...
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Abordan protagonismo de la logística Cross-Border y la trazabilidad en la cadena logística en Chile
En el encuentro, las empresas RESTS y Citikold analizaron las transformaciones del sector, con énfasis en fortalecer la excelencia, la confianza y la personalización de los servicios.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.