
Autoridad Portuaria de Huelva y Renfe Mercancías apuestan por incrementar el transporte de mercancías por ferrocarril
Ambas entidades acuerdan establecer estrategias conjuntas que impulsen el crecimiento del puerto onubense
Renfe Mercancías y la Autoridad Portuaria de Huelva han acordado trabajar conjuntamente para potenciar el transporte de mercancías por ferrocarril a través del puerto onubense. Ambas entidades han mantenido un encuentro al más alto nivel en el que han constatado el potencial de crecimiento del Puerto de Huelva apoyado en el desarrollo de sus conexiones ferroviarias.
En este encuentro ambas entidades han acordado incentivar conjuntamente este tráfico, basándose tanto en las infraestructuras ferroviarias del Puerto, en la plataforma multimodal del Muelle Sur y el foso de graneles en el Muelle Juan Gonzalo. Del mismo modo trabajaran aunando esfuerzos para incrementar la penetración en el territorio del Puerto de Huelva mediante el ferrocarril, a través de sus acuerdos con distintas terminales ferroviarias o puertos secos en el interior, tanto en la zona de Extremadura, como en la zona del Corredor Central Huelva Madrid.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, Javier Barrero ha manifestado que “esta apuesta conjunta de acciones es fruto del esfuerzo comercial que está realizando el equipo de profesionales de la APH para fortalecer la alianza con Renfe Mercancías en aras del desarrollo presente y futuro del Puerto de Huelva”.
A la reunión han asistido, por parte de la Autoridad Portuaria de Huelva, su presidente, Javier Barrero, junto con el director, Ignacio Álvarez-Ossorio, y los responsables de los Departamentos de Explotación y Desarrollo de Negocios, Abelardo Budía y Jaime Beltrán, respectivamente. Por parte de Renfe Mercancías, han estado presentes su director General, Abelardo Carrillo, director Comercial, Alejandro Huergo, director de Producción, Andrés Novillo, jefe de Área de Puertos y Terminales, José Miguel Prieto, jefe de Área de Andalucía, Ángel Fernández y responsable de Huelva, Diego Martinez.
Mejora en el nivel de eficiencia, eficacia y mejora ambiental
Este acuerdo es fruto de la colaboración que ya mantienen ambas entidades y supone para el Puerto de Huelva alcanzar un nuevo nivel de eficacia, eficiencia y mejora ambiental en el transporte ferroviario de mercancías que fortalezca la conectividad con sus hinterlands del Corredor Mediterráneo, Central y con Extremadura, además de contribuir a desarrollar un transporte más inteligente, sostenible, ecológico e integrado.
Excelentes expectativas de crecimiento
El Puerto de Huelva, con una media anual más de 2.200 operaciones ferroviarias, de las cuales casi 400 son circulaciones de trenes de contenedores y el resto se distribuye entre graneles líquidos y sólidos, presenta además unas expectativas de crecimiento muy importantes, ya que, a nivel de toneladas, las movidas por modo ferroviario representa sólo un 2,5% del tránsito total de mercancías en el Puerto, existiendo un amplio margen de crecimiento para este modo de transporte.
El Puerto de Huelva se convierte así en un enclave ideal para que RENFE y la Autoridad Portuaria se planteen estrategias de desarrollo, optimización y ampliación de sus operaciones y de sus modelos de negocio. Además, de este modo se hace aún más atractivo el Puerto de Huelva para las cadenas logísticas globales que observan con mucho interés cómo este Puerto va creciendo en su hinterland a través de los grandes corredores Mediterráneos, Central y de Extremadura, en los que RENFE Mercancías, tiene una presencia y apuesta muy importante, tal como afirmaba su Director General en este encuentro. Una prueba de ello es la próxima Jornada que HuelvaPort (Asociación empresarial de la Comunidad Portuaria) ha organizado en Zaragoza para el próximo 19 de septiembre, en la que RENFE y la Autoridad Portuaria de Huelva tendrán ocasión de exponer esta apuesta conjunta.
Esta reunión concluyó con una propuesta de hoja de ruta conjunta con el objetivo de optimizar las cadenas de transporte ferroviarias que, a través de los corredores Central, Mediterráneo y Extremadura, tienen en el Puerto de Huelva su nodo intermodal, contemplando acciones y estrategias encaminadas a la mejora en costes, mejora del nivel de servicio (tiempos y frecuencias), y la mejora ambiental.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular descarga de 365 toneladas de equipos sobredimensionados en muelle Asimar de Quintero.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
DP World Lirquén reconoce la excelencia académica a 35 estudiantes hijos de trabajadores
DP World Lirquén otorgó reconocimientos a la excelencia académica de 35 estudiantes hijos de trabajadores del terminal.
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Puerto Angamos fortalece su infraestructura con dos nuevas grúas móviles de clase mundial
•La incorporación de estos equipos marca un avance concreto en la modernización del terminal, con foco en eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
Con nuevos portacontenedores ITI refuerza transferencias de carga y completa renovación de flota
Iquique, julio de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió cinco nuevos equipos...
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
•La operación marca un hito en la consolidación de la estrategia logística entre Chile y Argentina, fortaleciendo el rol del puerto como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.