Autoridad Portuaria de Huelva y Renfe Mercancías apuestan por incrementar el transporte de mercancías por ferrocarril
Ambas entidades acuerdan establecer estrategias conjuntas que impulsen el crecimiento del puerto onubense
Renfe Mercancías y la Autoridad Portuaria de Huelva han acordado trabajar conjuntamente para potenciar el transporte de mercancías por ferrocarril a través del puerto onubense. Ambas entidades han mantenido un encuentro al más alto nivel en el que han constatado el potencial de crecimiento del Puerto de Huelva apoyado en el desarrollo de sus conexiones ferroviarias.
En este encuentro ambas entidades han acordado incentivar conjuntamente este tráfico, basándose tanto en las infraestructuras ferroviarias del Puerto, en la plataforma multimodal del Muelle Sur y el foso de graneles en el Muelle Juan Gonzalo. Del mismo modo trabajaran aunando esfuerzos para incrementar la penetración en el territorio del Puerto de Huelva mediante el ferrocarril, a través de sus acuerdos con distintas terminales ferroviarias o puertos secos en el interior, tanto en la zona de Extremadura, como en la zona del Corredor Central Huelva Madrid.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, Javier Barrero ha manifestado que “esta apuesta conjunta de acciones es fruto del esfuerzo comercial que está realizando el equipo de profesionales de la APH para fortalecer la alianza con Renfe Mercancías en aras del desarrollo presente y futuro del Puerto de Huelva”.
A la reunión han asistido, por parte de la Autoridad Portuaria de Huelva, su presidente, Javier Barrero, junto con el director, Ignacio Álvarez-Ossorio, y los responsables de los Departamentos de Explotación y Desarrollo de Negocios, Abelardo Budía y Jaime Beltrán, respectivamente. Por parte de Renfe Mercancías, han estado presentes su director General, Abelardo Carrillo, director Comercial, Alejandro Huergo, director de Producción, Andrés Novillo, jefe de Área de Puertos y Terminales, José Miguel Prieto, jefe de Área de Andalucía, Ángel Fernández y responsable de Huelva, Diego Martinez.
Mejora en el nivel de eficiencia, eficacia y mejora ambiental
Este acuerdo es fruto de la colaboración que ya mantienen ambas entidades y supone para el Puerto de Huelva alcanzar un nuevo nivel de eficacia, eficiencia y mejora ambiental en el transporte ferroviario de mercancías que fortalezca la conectividad con sus hinterlands del Corredor Mediterráneo, Central y con Extremadura, además de contribuir a desarrollar un transporte más inteligente, sostenible, ecológico e integrado.
Excelentes expectativas de crecimiento
El Puerto de Huelva, con una media anual más de 2.200 operaciones ferroviarias, de las cuales casi 400 son circulaciones de trenes de contenedores y el resto se distribuye entre graneles líquidos y sólidos, presenta además unas expectativas de crecimiento muy importantes, ya que, a nivel de toneladas, las movidas por modo ferroviario representa sólo un 2,5% del tránsito total de mercancías en el Puerto, existiendo un amplio margen de crecimiento para este modo de transporte.
El Puerto de Huelva se convierte así en un enclave ideal para que RENFE y la Autoridad Portuaria se planteen estrategias de desarrollo, optimización y ampliación de sus operaciones y de sus modelos de negocio. Además, de este modo se hace aún más atractivo el Puerto de Huelva para las cadenas logísticas globales que observan con mucho interés cómo este Puerto va creciendo en su hinterland a través de los grandes corredores Mediterráneos, Central y de Extremadura, en los que RENFE Mercancías, tiene una presencia y apuesta muy importante, tal como afirmaba su Director General en este encuentro. Una prueba de ello es la próxima Jornada que HuelvaPort (Asociación empresarial de la Comunidad Portuaria) ha organizado en Zaragoza para el próximo 19 de septiembre, en la que RENFE y la Autoridad Portuaria de Huelva tendrán ocasión de exponer esta apuesta conjunta.

Esta reunión concluyó con una propuesta de hoja de ruta conjunta con el objetivo de optimizar las cadenas de transporte ferroviarias que, a través de los corredores Central, Mediterráneo y Extremadura, tienen en el Puerto de Huelva su nodo intermodal, contemplando acciones y estrategias encaminadas a la mejora en costes, mejora del nivel de servicio (tiempos y frecuencias), y la mejora ambiental.
LOS MÁS VISTOS
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
“Una Historia que Merece ser Contada: Memoria Intangible de la Marina Mercante”.
Agente de Aduanas Alex Avsolomovich, lanza una batería de propuestas para potenciar la actividad portuaria.
ARTICULOS RELACIONADOS
Hanseatic Global Terminals Latin America junto a NexPort.AI impulsan plataforma digital de gestión de datos
Santiago, 23 octubre de 2025 | Durante el TOC Americas 2025, Hanseatic Global Terminals Latin...
Quinta Feria de Forjadores Ambientales reunió a cerca de mil estudiantes en Tarapacá
Iquique, octubre de 2025. Más de mil alumnos y profesores de distintos establecimientos...
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Con esto, ya suman 4 los cruceros que han arribado al Puerto de Valparaíso.
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...
Puerto Columbo inicia proyecto de certificación para 40 trabajadores en Valparaíso y San Antonio
Un total de 40 trabajadores de Puerto Columbo participan actualmente en un proceso de evaluación...
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.











