
Bolivia buscará puertos alternativos para movimiento comercial
Durante una entrevista concedida a la red privada ATB, el mandatario comentó que la lucha por un acceso al mar es irrenunciable.
La Paz, 8 oct (PL) El presidente Evo Morales afirmó que Bolivia buscará otros puertos para el movimiento comercial del país, sin que eso signifique renunciar a una salida soberana al océano Pacífico, reflejan hoy medios locales.
Durante una entrevista concedida a la red privada ATB, el mandatario comentó que la lucha por un acceso al mar es irrenunciable y seguirá porque hay optimismo y unidad, aunque destacó que se buscarán otras alternativas para el movimiento comercial.
En ese sentido, resaltó que el próximo domingo llegará al país una carga de nueve mil toneladas por el puerto peruano de Ilo, para empresas privadas bolivianas, como parte de un gran proyecto concebido por el gobierno nacional.
Asimismo, el dignatario destacó que el fallo adverso de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Países Bajos, sobre la obligatoriedad chilena de cumplir con los compromisos históricos de resolver una salida soberana al mar para Bolivia, obliga a mirar otras formas de solucionar los problemas de exportación e importación de productos.
De tal manera, el Estado está en la obligación de priorizar el puerto Bush del departamento de Santa Cruz y el tren bioceánico, aseveró Morales.
Acerca del puerto Busch, el presidente boliviano comentó que existen muchas propuestas, como construir un camino carretero hasta el Mutún o canales con pontones (tipo de embarcación), lo cual demandaría una inversión de 100 millones de dólares. (Fuente: Prensa Latina)
Asimismo, el Corredor Ferroviario Bioceánico Central, proyecto que se encuentra bastante avanzado, generó mucha expectativa por su alcance, toda vez que unirá la costa pacífica de Perú con el puerto atlántico de Santos, Brasil, a través de territorio boliviano.
Aseguró que existen varios países europeos interesados en sumarse a este programa, como España, Rusia e Inglaterra.
'No estamos solos porque esto va a ser como otro canal de Panamá (...) Casi el 50 por ciento de los países de Sudamérica se benefician', acotó.
Refirió también que recientemente recibió la noticia de que existe un paro en el puerto chileno de Arica, el cual considera de intencional y una forma de afectar económicamente a la nación, hecho que refuerza aún más la necesidad de buscar otras alternativas en puertos de países vecinos.
LOS MÁS VISTOS

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

Inchcape presenta a Puerto Valparaíso proyecto de cable submarino entre Chile y Hong Kong

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Costos logísticos al alza presionan a los importadores chilenos: buscan nuevas fórmulas de financiamiento
El alza sostenida de los costos logísticos internacionales ha complicado el acceso al financiamiento para importadores, especialmente pymes. El surgimiento de nuevas herramientas digitales viene a aliviar esta presión y a facilitar la continuidad de las operaciones logísticas.
Puerto Angamos y TGN anuncian cambios en gerencias generales
•A partir del 1 de agosto, Carlos Kulenkampff asumirá como gerente general de Puerto Angamos y Felipe Vásquez será el nuevo gerente general de TGN.
El día en que un portaviones y una fragata recalaron en el muelle Asimar de Quintero
Gracias a una impresionante muestra de modelismo naval realizada en noctubre de 2022
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Embajador de China visita Puerto Angamos y TGN en el marco de gira del Polo de Colaboración Antofagasta - China
La delegación diplomática conoció en terreno las capacidades logísticas, avances en innovación y estándares operativos de ambos terminales, que refuerzan el rol de Mejillones como punto estratégico para la cooperación regional con Asia.
CEDUC UCN y Empresa Portuaria Coquimbo firman convenio para impulsar el desarrollo local
●El acuerdo colaborativo permitirá facilitar el intercambio de experiencias entre la formación técnico profesional y el rubro portuario.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.