
Bolivia buscará puertos alternativos para movimiento comercial
Durante una entrevista concedida a la red privada ATB, el mandatario comentó que la lucha por un acceso al mar es irrenunciable.
La Paz, 8 oct (PL) El presidente Evo Morales afirmó que Bolivia buscará otros puertos para el movimiento comercial del país, sin que eso signifique renunciar a una salida soberana al océano Pacífico, reflejan hoy medios locales.
Durante una entrevista concedida a la red privada ATB, el mandatario comentó que la lucha por un acceso al mar es irrenunciable y seguirá porque hay optimismo y unidad, aunque destacó que se buscarán otras alternativas para el movimiento comercial.
En ese sentido, resaltó que el próximo domingo llegará al país una carga de nueve mil toneladas por el puerto peruano de Ilo, para empresas privadas bolivianas, como parte de un gran proyecto concebido por el gobierno nacional.
Asimismo, el dignatario destacó que el fallo adverso de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Países Bajos, sobre la obligatoriedad chilena de cumplir con los compromisos históricos de resolver una salida soberana al mar para Bolivia, obliga a mirar otras formas de solucionar los problemas de exportación e importación de productos.
De tal manera, el Estado está en la obligación de priorizar el puerto Bush del departamento de Santa Cruz y el tren bioceánico, aseveró Morales.
Acerca del puerto Busch, el presidente boliviano comentó que existen muchas propuestas, como construir un camino carretero hasta el Mutún o canales con pontones (tipo de embarcación), lo cual demandaría una inversión de 100 millones de dólares. (Fuente: Prensa Latina)
Asimismo, el Corredor Ferroviario Bioceánico Central, proyecto que se encuentra bastante avanzado, generó mucha expectativa por su alcance, toda vez que unirá la costa pacífica de Perú con el puerto atlántico de Santos, Brasil, a través de territorio boliviano.
Aseguró que existen varios países europeos interesados en sumarse a este programa, como España, Rusia e Inglaterra.
'No estamos solos porque esto va a ser como otro canal de Panamá (...) Casi el 50 por ciento de los países de Sudamérica se benefician', acotó.
Refirió también que recientemente recibió la noticia de que existe un paro en el puerto chileno de Arica, el cual considera de intencional y una forma de afectar económicamente a la nación, hecho que refuerza aún más la necesidad de buscar otras alternativas en puertos de países vecinos.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara de Diputados declaró inadmisible el proyecto de Royalty Portuario
Los parlamentarios que votaron en contra señalaron que se trata de una iniciativa inconstitucional porque solamente puede ser presentada por el Presidente de la República y no por un parlamentario.
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
En un nuevo hito de innovación y seguridad, DP World, terminal de Lirquén se convirtió en el...
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...