
Bolivia buscará puertos alternativos para movimiento comercial
Durante una entrevista concedida a la red privada ATB, el mandatario comentó que la lucha por un acceso al mar es irrenunciable.
La Paz, 8 oct (PL) El presidente Evo Morales afirmó que Bolivia buscará otros puertos para el movimiento comercial del país, sin que eso signifique renunciar a una salida soberana al océano Pacífico, reflejan hoy medios locales.
Durante una entrevista concedida a la red privada ATB, el mandatario comentó que la lucha por un acceso al mar es irrenunciable y seguirá porque hay optimismo y unidad, aunque destacó que se buscarán otras alternativas para el movimiento comercial.
En ese sentido, resaltó que el próximo domingo llegará al país una carga de nueve mil toneladas por el puerto peruano de Ilo, para empresas privadas bolivianas, como parte de un gran proyecto concebido por el gobierno nacional.
Asimismo, el dignatario destacó que el fallo adverso de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Países Bajos, sobre la obligatoriedad chilena de cumplir con los compromisos históricos de resolver una salida soberana al mar para Bolivia, obliga a mirar otras formas de solucionar los problemas de exportación e importación de productos.
De tal manera, el Estado está en la obligación de priorizar el puerto Bush del departamento de Santa Cruz y el tren bioceánico, aseveró Morales.
Acerca del puerto Busch, el presidente boliviano comentó que existen muchas propuestas, como construir un camino carretero hasta el Mutún o canales con pontones (tipo de embarcación), lo cual demandaría una inversión de 100 millones de dólares. (Fuente: Prensa Latina)
Asimismo, el Corredor Ferroviario Bioceánico Central, proyecto que se encuentra bastante avanzado, generó mucha expectativa por su alcance, toda vez que unirá la costa pacífica de Perú con el puerto atlántico de Santos, Brasil, a través de territorio boliviano.
Aseguró que existen varios países europeos interesados en sumarse a este programa, como España, Rusia e Inglaterra.
'No estamos solos porque esto va a ser como otro canal de Panamá (...) Casi el 50 por ciento de los países de Sudamérica se benefician', acotó.
Refirió también que recientemente recibió la noticia de que existe un paro en el puerto chileno de Arica, el cual considera de intencional y una forma de afectar económicamente a la nación, hecho que refuerza aún más la necesidad de buscar otras alternativas en puertos de países vecinos.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
ARTICULOS RELACIONADOS
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
Empresa Rests destaca con piloto de operaciones en Perú
La empresa especializada en gerenciamiento de riesgo logístico, comenzó su expansión en Perú con...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
Nuevo hito en Tmaz: primer puerto de México en recibir autos eléctricos de BYD
Mazatlán, México. 19 junio de 2025. La Terminal Marítima de Mazatlán (Tmaz) -puerto controlado...
Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.
Por su apoyo al Primer Campeonato Internacional de Buceo Apnea de profundidad AIDA realizado en Chile.
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones