
Bolivia buscará puertos alternativos para movimiento comercial
Durante una entrevista concedida a la red privada ATB, el mandatario comentó que la lucha por un acceso al mar es irrenunciable.
La Paz, 8 oct (PL) El presidente Evo Morales afirmó que Bolivia buscará otros puertos para el movimiento comercial del país, sin que eso signifique renunciar a una salida soberana al océano Pacífico, reflejan hoy medios locales.
Durante una entrevista concedida a la red privada ATB, el mandatario comentó que la lucha por un acceso al mar es irrenunciable y seguirá porque hay optimismo y unidad, aunque destacó que se buscarán otras alternativas para el movimiento comercial.
En ese sentido, resaltó que el próximo domingo llegará al país una carga de nueve mil toneladas por el puerto peruano de Ilo, para empresas privadas bolivianas, como parte de un gran proyecto concebido por el gobierno nacional.
Asimismo, el dignatario destacó que el fallo adverso de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Países Bajos, sobre la obligatoriedad chilena de cumplir con los compromisos históricos de resolver una salida soberana al mar para Bolivia, obliga a mirar otras formas de solucionar los problemas de exportación e importación de productos.
De tal manera, el Estado está en la obligación de priorizar el puerto Bush del departamento de Santa Cruz y el tren bioceánico, aseveró Morales.
Acerca del puerto Busch, el presidente boliviano comentó que existen muchas propuestas, como construir un camino carretero hasta el Mutún o canales con pontones (tipo de embarcación), lo cual demandaría una inversión de 100 millones de dólares. (Fuente: Prensa Latina)
Asimismo, el Corredor Ferroviario Bioceánico Central, proyecto que se encuentra bastante avanzado, generó mucha expectativa por su alcance, toda vez que unirá la costa pacífica de Perú con el puerto atlántico de Santos, Brasil, a través de territorio boliviano.
Aseguró que existen varios países europeos interesados en sumarse a este programa, como España, Rusia e Inglaterra.
'No estamos solos porque esto va a ser como otro canal de Panamá (...) Casi el 50 por ciento de los países de Sudamérica se benefician', acotó.
Refirió también que recientemente recibió la noticia de que existe un paro en el puerto chileno de Arica, el cual considera de intencional y una forma de afectar económicamente a la nación, hecho que refuerza aún más la necesidad de buscar otras alternativas en puertos de países vecinos.
LOS MÁS VISTOS

Carlos "Espartano" Gómez asume como nuevo Capitán de la Hermandad de la Costa de Chile.

Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio registra alza de 10,2 % en TEU movilizados durante los primeros cuatro meses de 2025 y destaca la importancia de sumar dos nuevos servicios navieros
Puerto San Antonio cerró el primer cuatrimestre del año con un alza en el movimiento de...
Llega One Sphere a América Latina: fortaleciendo el servicio Asia–Costa Oeste de One
Valparaíso, 19 de mayo del 2025 - Ocean Network Express Chile (ONE) se complace en anunciar la...
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Ultraport comprometido con la participación femenina en operaciones portuarias
Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto Angamos recibe el nuevo portacontenedores ONE Sphere en su ruta inaugural
•El moderno buque recaló en Mejillones, operación que refuerza el posicionamiento del terminal como un nodo logístico relevante para el comercio exterior chileno.
Fondo Concursable STI Comunidades en Acción abre convocatoria 2025
San Antonio, mayo 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) abrió la convocatoria para la...