
Caleta Tortel y Laguna San Rafael, los destinos del "Windrose of Amsterdam"
Hasta las instalaciones de la Empresa Portuaria Chacabuco llegó este megayate de bandera maltesa, con siete tripulantes que comenzaron su periplo por la Patagonia en la ciudad argentina de Ushuaia, para desde ahí ir a la Antártida y –ahora-, recorrer la Región de Aysén. “Esta es una industria que está siendo muy explotada por nosotros y los puertos del sur de Chile”, explicó Enrique Runín, gerente general de Emporcha.
“Estamos maravillados con Caleta Tortel”, fue la frase entrada de un tripulante mientras la nave de 40 metros atracaba en uno de los muelles de la Portuaria Chacabuco y, a la vez, evidenciando su ansiedad por navegar hasta la Laguna San Rafael, su próximo destino en Aysén.
“Expresiones como esta son parte de las comunicaciones habituales que se dan en la bahía de Puerto Chacabuco, que se ha vuelto un lugar de abastecimiento y de diversos servicios a megayates que llegan hasta nuestra región”, informó Patricio Espinoza, Coordinador de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de Emporcha.
“La industria de megayates ha tomado mucha fuerza a nivel mundial en los últimos tres años, son yates muy lujosos, de gran tamaño y que siempre están buscando nuevos lugares que visitar. En el caso de Puerto Chacabuco, en las últimas dos temporadas, hemos visto el aumento de este tipo de naves y es un mercado que está siendo explotado por nosotros y por los puertos del sur de Chile, donde trabajamos asociados para atraer yates y cruceros de distintas dimensiones, todos turísticos”, explicó Enrique Runín, gerente general de Emporcha.
Por su parte, el Coordinador de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de la portuaria, agregó que “esto es una muestra clara que nuestros canales y fiordos son un gran atractivo en sí”.
Los tripulantes, todos españoles, comentaron que en esta ocasión estaban buscando un destino con poca gente, con la mínima intervención humana y, por ello, quedaron completamente alucinados con Caleta Tortel y su entorno.
El ‘WindRose of Amsterdam’ es una embarcación de 40 metros de eslora, construida en 2002, que desde Puerto Chacabuco se dirigirá a la Laguna San Rafael y, desde ahí, navegará con rumbo norte hasta Puerto Montt.
LOS MÁS VISTOS

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

Realizan en Puerto Montt un seminario sobre la nueva política portuaria y el rol del cabotaje en el Sur Austral

Gerente de los armadores del sur, Manuel Bagnara, revela exitosa gestión que ha permitido sortear la pandemia y actual crisis del transporte.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Chacabuco comunica la incorporación de Sebastián Gallardo como nuevo gerente de Administración y Finanzas
Designación de ejecutivo permitirá seguir fortaleciendo los equipos al interior de la portuaria estatal.
Director de Emporcha deja el puerto para asumir como Seremi de Economía de la Región de Aysén
Presidente de la portuaria destacó el rol de Felipe Rojas durante su gestión en la compañía.
Potenciar el “destino” Aysén y volver a los 30 mil pasajeros anuales: los desafíos concretos de Puerto Chacabuco en la industria de cruceros
nrique Runin, presidente de la portuaria estatal, detalló su reciente paso por Seatrade, en EE.UU., y adelantó cómo esperan retomar los niveles de visitantes que había previo a la pandemia.
Logros y desafíos de Puerto Chacabuco con Enrique Runin, presidente de Emporcha
Seatrade, temporada de cruceros, mayor cargamento historia, complementariedad con puertos australes.
Puerto Chacabuco cumple destacado rol en feria mundial de crucero Seatrade 2023
A través de su presidente y su gerente general, y en coordinación con Sernatur, Emporcha ha contactado con las principales líneas de cruceros en el evento en EE.UU.
Puerto Chacabuco concreta el embarque de carga más grande en su historia
Nave “Aromo” opera en muelles de Chacabuco más de 20 mil toneladas de zinc, que tendrán como destino China.
Puerto Chacabuco valora inauguración de nuevo Terminal de Pasajeros de Puerto Cisnes
•Obra impulsada por el MOP, por más de $ 2 mil millones, será administrada por Emporcha y beneficiará a más de 6 mil personas.
Empresa Portuaria Chacabuco se suma a festejos por aniversario n° 81 de Islas Las Huichas
Emporcha ha participado en las celebraciones del territorio insular, en el cual se ubica el muelle de Puerto Aguirre, administrado por la portuaria.
Con recalada del crucero “Marina” continúa Temporada de Cruceros de Puerto Chacabuco
Arribo de una nueva nave de pasajeros hasta los muelles de Emporcha permite destaca trabajo de coordinación entre autoridades, servicios y gremios locales.
Impulsar el desarrollo regional y acercar el puerto a la comunidad: los desafíos para el nuevo ¬gerente general de Puerto Chacabuco
•Felipe Candia asumió a la cabeza de la portuaria estatal. Mejorar los servicios portuarios y aportar a la conectividad, serán algunos de los énfasis de su gestión.