
Comienzan trabajos de extensión en Terminal Portuario Guayaquil
Las obras de ampliación extenderán el muelle de 360 a 480 metros de largo y permitirán aumentar en 25% la capacidad de transferencia.
Terminal Portuario Guayaquil (TPG), puerto operado por SAAM desde 2006, inició uno de sus proyectos más relevantes en los últimos años: la extensión de su muelle en 120 metros.
Las obras significarán pasar de los 360 metros actuales a 480 metros, proyecto que debería concluir a fines del primer trimestre de 2017. “El comienzo de estas obras de ampliación es un hito para TPG. Esta, junto a otras iniciativas, nos permitirán seguir posicionando al terminal como una alternativa eficiente en la exportación de productos y colaborar en el intercambio comercial del Ecuador”, explicó el presidente ejecutivo de TPG, Enrique Brito.
Además de la extensión, el terminal está ampliando sus áreas de respaldo y concretó la compra de dos nuevas grúas Super Post Panamax, las que se convertirán en las más grandes que hayan llegado a Ecuador. Estas obras le permitirán a TPG incrementar en 25% su capacidad transferencia.
El Terminal Portuario Guayaquil es un puerto operado por SAAM desde julio de 2006 y está ubicado al pie del Estero Santa Ana, en la Isla Trinitaria, suburbio de la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Es un terminal principalmente containero, donde destacan las cargas de exportación de plátanos, camarones, cacao, madera, harina de pescado y metales. Durante 2015 este puerto movilizó 2.275.462 toneladas.
SAAM es una compañía chilena multinacional presente en 15 países a través de terminales portuarios, remolcadores y operaciones logísticas, con más de 10 mil colaboradores. Es uno de los principales operadores portuarios de América, con once puertos en Estados Unidos, México, Colombia, Ecuador, Perú y Chile.
LOS MÁS VISTOS

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Parque Barón un sueño ciudadano hecho realidad en el borde costero de Valparaíso. Fondos Concursables TPS 2025. Aduanas contra el crimen organizado.

Trabajo de fiscalización de Aduanas aportó al desarrollo de ejercicio militar internacional en el Biobío
ARTICULOS RELACIONADOS
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services es reconocido por cuarto año consecutivo en el programa HuellaChile
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services fue distinguido por cuarto año...
ITI moderniza sus operaciones portuarias con puesta en marcha de red LTE 4G
El terminal es el primero en la zona norte de Chile en implementar esta nueva tecnología.
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Más de 130 trabajadores de Ultraport en Mejillones certificados en competencias laborales de transporte marítimo
•Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo de Cotraporchi.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).