
Comienzan trabajos de extensión en Terminal Portuario Guayaquil
Las obras de ampliación extenderán el muelle de 360 a 480 metros de largo y permitirán aumentar en 25% la capacidad de transferencia.
Terminal Portuario Guayaquil (TPG), puerto operado por SAAM desde 2006, inició uno de sus proyectos más relevantes en los últimos años: la extensión de su muelle en 120 metros.
Las obras significarán pasar de los 360 metros actuales a 480 metros, proyecto que debería concluir a fines del primer trimestre de 2017. “El comienzo de estas obras de ampliación es un hito para TPG. Esta, junto a otras iniciativas, nos permitirán seguir posicionando al terminal como una alternativa eficiente en la exportación de productos y colaborar en el intercambio comercial del Ecuador”, explicó el presidente ejecutivo de TPG, Enrique Brito.
Además de la extensión, el terminal está ampliando sus áreas de respaldo y concretó la compra de dos nuevas grúas Super Post Panamax, las que se convertirán en las más grandes que hayan llegado a Ecuador. Estas obras le permitirán a TPG incrementar en 25% su capacidad transferencia.
El Terminal Portuario Guayaquil es un puerto operado por SAAM desde julio de 2006 y está ubicado al pie del Estero Santa Ana, en la Isla Trinitaria, suburbio de la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Es un terminal principalmente containero, donde destacan las cargas de exportación de plátanos, camarones, cacao, madera, harina de pescado y metales. Durante 2015 este puerto movilizó 2.275.462 toneladas.
SAAM es una compañía chilena multinacional presente en 15 países a través de terminales portuarios, remolcadores y operaciones logísticas, con más de 10 mil colaboradores. Es uno de los principales operadores portuarios de América, con once puertos en Estados Unidos, México, Colombia, Ecuador, Perú y Chile.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional

Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminales de Hanseatic Global Terminals Latin America reciben sellos por su trabajo para reducir huella de carbono
§ ITI, ATI, SVTI, STI, Portuaria Corral e Inland Services certificaron sus avances en la gestión de sus emisiones de CO2.
ITI se transforma en el primer puerto chileno en recibir el buque ONE Sincerity
Iquique, octubre de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió por primera vez a la nave...
Aerosan ya está preparada para temporada de la fruta con foco en procesos logísticos y cadena de frío
Santiago, 08 de octubre de 2025. El equipo de Aerosan ya está preparado para una nueva temporada...
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Abordan protagonismo de la logística Cross-Border y la trazabilidad en la cadena logística en Chile
En el encuentro, las empresas RESTS y Citikold analizaron las transformaciones del sector, con énfasis en fortalecer la excelencia, la confianza y la personalización de los servicios.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.