
Comité Paritario del Puerto de Iquique mejoró sus competencias en prevención
El Taller en Prevención para Trabajadores que impartió el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) se enfocó en la correcta utilización de los instrumentos de protección con énfasis en el autocuidado.
En el marco de las actividades que promueven la seguridad como pilar fundamental de la gestión portuaria, culminó el Taller Básico en Prevención para Trabajadores que impartió el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST).
La actividad contó con la activa participación del nuevo Comité Paritario de Higiene y Seguridad de la Empresa Portuaria Iquique (EPI) quienes fueron asesorados por el IST en la correcta utilización de los instrumentos de protección, destacando la importancia del autocuidado permanente.
“Resultó muy provechosa esta capacitación que permitió instruir a los paritaristas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Estamos muy satisfechos por el buen desempeño que demostraron los trabajadores para aprender y cumplir apropiadamente su labor”, explicó el prevencionista de Riesgos de EPI, Irving Moreno.
Mejora Continua
En tanto el jefe de Seguridad de EPI y presidente del Comité Paritario Francisco Vilches explicó que el nuevo comité se constituyó hace un par de meses y estuvo enfocado en concluir tareas pendientes del periodo anterior. Asimismo, delineó que la tarea principal en la que seguirán enfocando su gestión será la prevención.
“Todos en la empresa tenemos en nuestro ADN el espíritu de mejorar continuamente, y por eso fue tan importante esta actividad que nos permitió nivelar nuestros conocimientos para seguir velando por la seguridad, el bienestar y la salud de los funcionarios”.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

TPS recibió el primer crucero de la temporada 2025-26 que arriba a Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminales de Hanseatic Global Terminals Latin America reciben sellos por su trabajo para reducir huella de carbono
§ ITI, ATI, SVTI, STI, Portuaria Corral e Inland Services certificaron sus avances en la gestión de sus emisiones de CO2.
ITI se transforma en el primer puerto chileno en recibir el buque ONE Sincerity
Iquique, octubre de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió por primera vez a la nave...
Aerosan ya está preparada para temporada de la fruta con foco en procesos logísticos y cadena de frío
Santiago, 08 de octubre de 2025. El equipo de Aerosan ya está preparado para una nueva temporada...
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Abordan protagonismo de la logística Cross-Border y la trazabilidad en la cadena logística en Chile
En el encuentro, las empresas RESTS y Citikold analizaron las transformaciones del sector, con énfasis en fortalecer la excelencia, la confianza y la personalización de los servicios.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.